Cambios

Extraccion de espinas arantzak y de cuerpos extraños

1396 bytes añadidos, 05:53 25 jun 2019
Página creada con «__NOTOC__ El hincarse pinchos, espinos, cardos y demás objetos punzantes era frecuente en tiempos pasados por las numerosas labores del campo que se realizaban a mano, tal...»
__NOTOC__
El hincarse pinchos, espinos, cardos y demás objetos punzantes era frecuente en tiempos pasados por las numerosas labores del campo que se realizaban a mano, tales como segar, trillar, andar con la paja, desbrozar ''redajos'' u otras (Moreda-A).

El primero de los recursos utilizados para la extracción de un espino eran las propias uñas sobre todo si estaban lo suficientemente largas como para sujetar el cuerpo extraño; también pinzas, horquillas, tijeras, navajas e incluso otro ''pinche'' (Moreda).
<div class="subindice">
=== [[Uso_de_alfileres_agujas_y_espinas._Elorri_zuria|Uso de alfileres, agujas y espinas. Elorri zuria]] ===
=== [[Uso_de_pinzas|Uso de pinzas]] ===
=== [[Aplicacion_de_hiel_txerri-mina_y_de_otros_productos_animales|Aplicación de hiel, txerri-mina, y de otros productos animales]] ===
=== [[Remedios_vegetales|Remedios vegetales]] ===
=== [[Tratamiento_de_las_infecciones_por_pinchazos|Tratamiento de las infecciones por pinchazos]] ===
=== [[Heridas_causadas_por_clavos|Heridas causadas por clavos]] ===
=== [[Espinas_clavadas_en_la_garganta|Espinas clavadas en la garganta]] ===
</div>
<div align="right">[[HERIDAS_Y_HEMORRAGIAS._EXTRACCION_DE_ESPINAS|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{DISPLAYTITLE: Extracción de espinas, arantzak, y de cuerpos extraños}} {{#bookTitle: Medicina Popular en Vasconia | Medicina_popular_en_vasconia}}
127 728
ediciones