Cambios

Acertijos en castellano

5779 bytes añadidos, 14:31 16 jul 2019
sin resumen de edición
En la primera esta segunda parte de este apartado hemos incluido se incluyen los acertijos recogidos en euskera castellano. Se presentan ordenados alfabéticamentehabiéndose prescindido del artículo, tanto para su ordenación como en el texto.
En euskera el acertijo se propone con varias fórmulas. En Bizkaia comúnmente se enuncia con esta formulilla: ''«Zer dala, ta zer dala....» ''(A ver qué es, qué es... ), en Gipuzkoa: ''«Zer da?» ''(¿Qué es?). Una fórmula que evoca el lenguaje infantil es aquélla recogida por Azkue en Salazar (N): ''«Pipitaki, papataki nik baitakit gauza bat» ''(/... yo sé una cosita). == Abanico ==
''En las manos de las damas casi siempre estoy metido, ''
''" Resurrección María de AZKUE. unas veces estirado ''Euskalerriaren Yakintza. ''Tomo III. Madrid, 1945, pp. 375-411.
'<sup>1 </sup>I. F. CERQUAND. ''IparEuskal Herriko Legendak eta Ipuinaky otras veces encogido. ''(Moreda-A)
Donostia, 1985, pp. 102-105. JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS '''Ahuntzaren adarrak '''(Los cuernos de la cabra) == Aceituna ==
''Mendiretakoan etxerat so, eta etxeratekoan mendirat so. 'Titarea '''(Donibane Garazi-IpEl dedal). Caminando al monte miran a casa y caminando a casa miran al monte.
''Mendire doienien errire begire, ta errire doienien mendire begireXilo mi/o. ''(AramaioAria-AN). Cuando van al monte miran al pueblo, y cuando van al pueblo miran al monteAgujerito bujerito.
''Basora doaz etxera begira, etxera datoz basora begira. 'Untza '''(Bermeo-B). Al monte (bosqueLa hiedra) van mirando a casa, a casa vienen mirando al monte.
Este mismo acertijo se aplica ''al hacha Gora igoten dakiena; beera jazten eztakiena. ''del leñador, en Zeanuri (BOñati-G) y ''al rabo de la vaca ''en Amorebieta . Lo que sabe subir hacia arriba (B) y Aramaio (A)no sabe bajar hacia abajo.
'''Aizkora tira, harria eta amurraina '''(El hachaagua, la piedra y la trucha)
''Etxean ixilik, eta ohianean kankazHiru andere errekan ziren ea zer egin beharko zuten... ''(Donibane Garazi-Ip). En casa calla y en el bosque canta.
''Basorantzean etzera begire, etzerantzean basora begire. Hunek: Guazen! ''(Zeanuri-B). Camino del bosque mira a casa, camino de casa mira al bosque.
''Horrek: Gauden! 'Alkatearen makila '''(La vara del alcalde)
''Basoan jaio, basoan azi, errira etorri ta bera na-Bertzeak: Posta giten! ''
''(g)usiAsma dezagun orai nor diren. ''(Aramaio-A, Bermeo, Zeanuri-B, Legazpia-GIparralde). Nace en el monte, crece en el monte, llega al pueblo y es el jefe.
Una variante recogida Había tres damas en Donibane Garazi el río, / preguntándose qué habían de hacer... / Esta dice: ¡Vámonos! / Esa: ¡Quedémonos! / La otra: Juguemos! / Adivinemos ahora quiénes son.
(Ip) se refiere al bastón, ''makila, 'Uzkarra '''del dueño de la casa: (El pedo)
''Sasian sortuBi mendiren artean, sasian hazi, etxerat etorri eta han nagusiaren laguna bilakatuleoi arrua. ''Nace en la maleza, crece en la maleza, llega a casa y allí llega a ser amigo del amo(Zumarraga-G) *. Rugido de león entre dos montes.
''Blanco fue mi nacimiento, verde mi mocedad; 'Arrana '''(El cencerro)
''Etzien beti negarrezy ahora me pongo morena, errekara joan eta negarrik ez. ''(Aramaio-A). En casa siempre está llorando; va al río y deja de llorar.
''Errekara joan eta urik edan barik etorricuando me van a matar. ''(Zeanuri'''B). '''Va al río ''y ''vuelve sin beber agua.
'''Arrautza '''(El huevoLabastida, San Román de San Millán-A)
''Lapikotxo txikien, kolore biko saldea. ''(Zeanuri'''B). '''En una olla pequeñita, un caldo de dos colores. == Aguardiente ==
Agua ''Bi ardo klase dare ontzi batenpasa por mi casa, eta ez dira alkarrekin naasten''ardiente ''está mi corazón, el que no acierte este acertijo es un gran cabezón. ''(ZerainNarvaja, Vitoria-GA). Dos clases de vino en un mismo recipiente ''y ''no se entremezclan.
''Untzi batian bi edari, elgarrekin nahasi gabe gelditzen. ''(Donibane Garazi-Ip). Dos bebidas en un Ajo
mismo recipiente ''Es cabeza y permanecen sin entremezclarseno es de vaca, es diente y no es de gente. ''(Mendiola-A)
''Upa txiki palanka, giltzik gabeko zerralla. ''(OñatiG)*5o2 Tonel pequeño, palanca (?), cerradura == Año nuevo ==
El día de Noche Vieja he visto a un hombre con más ojos que días tiene el año. (?Apodaca-A) sin llave.
''Kantarietateikoa ''naz, ''da enaz kantarie; egaztietaleikoa naz, da enaz egaztie; papar zurie ta biotz bellegie. ''(Zeanuri-B)*. Soy de los que cantan y no canto; / soy de los que vuelan y no vuelo; / (tengo) la pechera blanca y amarillo el corazón. == Araña ==
''Motela dut amaEn lo alto vive, cita berriz kantorea; zuna dut nere jantzia eta bihotza ordea hora. y en lo alto mora, (teje) ''(Aramaio-A). Mi madre es callada, mi padre, en cambio, es cantor, / mi vestimenta es blanca y mi corazón amarillo.
El huevo es objeto del mayor número de acertijos en euskera''la tejedora. Azkue trae once fórmulas adivi-<sub>5o3 </sub>natorias distintas referidas a este tema<sup> </sup>''
== Artaziak(Apodaca, guraizak (Las tijerasContrasta, Valdegovía-A) ==
''Puntan punta biEl que lo compra no lo quiere, zilloan zillo biel que lo usa no lo ve. ''(BermeoSangüesa-BN). En la punta dos puntas, en el agujero dos agujeros.
''Puntan punta biEl que lo hace lo vende; el que lo compra no lo usa, ondoan zulo biy el que lo usa no lo ve. ''(ZeanuriVitoria-BA). En la punta dos puntos, en el pie dos agujeros.
''Bi punta, ta bi zulo. Zer da? Quien lo hace no lo goza quien lo goza no lo ve quien lo ve no lo desea ''(Zerain-G). Dos puntas y dos agujeros. ¿Qué es?
'''Asuarra 'por más bonito que sea. ''(La zarzamoraMoreda-A)
''Luze da luxe sokea legez; aginek dituz atsoak legez. ''== Avellana ==
(Zeanuri-B) *. Es largaAve ''me pusieron de nombre, larga como una soga''llana ''por condición; tiene los dientes como una viejael que no sepa este ejercicio, es un gran tontorrón. ''
En otra versión recogida por Azkue en esta misma localidad los dientes aludidos son los del lobo(Antoñana, Apellániz, Lagrán, ''otsoak. ''
'''Atautea '''(El ataúd) Ribera Alta, Salcedo,
''Basoan yayoSan Román de San Millán-A, basoan aziCarranza, etzera etorri eta danok negarrez asi. ''(ZeanuriGaldames-B, Sangüesa-N). Nace en el monte, crece en el monte; cuando él llega a casa todos empiezan a llorar.
Ave ''y no vuela, 'Barea 'llana ''y es cuma, ''(La lombriz)
''Muturra bai, ankarik ez; adarrak bai, odolik ez. quien no adivine ésta ''
''no adivinará ninguna. ''(Mendiola-A)
<sup>X02 </sup>Todos los acertijos que figuran con * están tomados del Laboratorio de Eusko Folklore (LEF). == Barba ==
<sup>"s </sup>AZKUE, ''Euskalerriaren Yakintza, III, ''op. citSin sembrarla nace y hay que regarla para segarla.(Moreda, pp. 396Vitoria-397A).
== Balanza ==
''Un din-din con dos dindangas, un carabín con dos carabainas. '' (Allo, San Martín de Unx-N)  Yo me llamo Juan-pesar y llevo los cataplines colgados de la barriga. (Carranza-B).  == Bellota y cerdo ==  {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:1015.317cm498cm;"|- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Ascua '''|| '''Boca '''|| |-topstyle="border:none;padding:0cm;"| align=center| Soy muy chica pero no puede ninguno coger- || ''Treinta y dos sillitas blancas ''|| |- style="border:none;padding-bottom:0cm;padding"|| me un rato a peso. (Apodaca-A). || ''en un rojo comedor; '' ''una vieja parlanchina ''|| |-leftstyle="border:4.987cmnone;padding-right:5.29cm0cm;"|| JUEGOS INFANTILES EN VASCONIA '''Ataúd '''|| ''se movía sin temor. ''|| (Urarte-A)
|-
|}
''Tingo tango está colgando, el orejudo le está mirando. Si tingo tango caería el orejudo se lo comería. ''(OñatiGaldames-GB)*''Al volver una esquina hay un convento. Tiene hocico pero no patasLas monjas visten de blanco, la abadesa de colorado; tiene cuernos pero no sangre. más arriba hay dos ventanas; más arriba dos miradores; más arriba, una sala ''
''por donde se pasean los señores. 'Behiaren buztena ''''(Boca, dientes, lengua, narices, ojos, cabeza, piojos). '''(El rabo de la vacaSalvatierra-A)
''Basura doanien etxera begire d etxera datorrenien basora begire. ''(Aramaio-A, Amorebieta-B). Cuando va al monte (bosque) mira a casa y cuando viene a casa mira al monte. == Bota de vino ==
== BerakatzaHaz lo que quieras, si no me aprietas no meo. Baratxuria (El ajoCarranza-B) ==.
''Mine da mine, ezta piperra; bixerra dauko ezta gizonaUna moza fue a Zaragoza. ''(Gernika-B) *. Es picante-picante, pero no es el pimiento; tiene barba pero no es el hombre.
''Mine da mine, asune lez; bixerrak daukoz gizonak lezFue preñada (casada) y vino moza. ''(Gernika-B) *. Es picante picante como la ortiga; tiene barbas como el hombre.
Eltzea edo '''dupina '''(El pucheroSalcedo-A, Allo-N)
''Tripa lodi, eta ahoa zabal-zabala. ''(Donibane Garazi-Ip). La tripa gorda y la boca del todo abierta. == Botón ==
Errapea (Ubre de la vaca) ''Redondito redondito, ''
''Muñope bat, lau damatxocon cuatro agujeritos. ''(MotrikoCarranza-GB) *. Bajo una colina, cuatro damiselas.
''Mendipetxu baten azpijen lau iturri; iturrijek asten diezenien beti emoten, akabeu arte. ''(Amorebieta-B). Debajito de un monte cuatro fuentes; cuando las fuentes comienzan a manar siguen sin parar, hasta que se agotan. == Caldera ==
''Zubi baten azpian, lau iturriLa vaca morica en el altico está la chamaradica en el culico le da. ''(Donibane GaraziIp). Debajo de un puente, cuatro fuentes.
Eskutitza (La cartaLezaun-N)
''Ikatza bezelako beltza, elurre bezelako zurie; ibiltzen da eta ez dauka ankarik; itz egiten du eta ez dauka mingaiñik. ''(Zerain-G). Tan negro como el car-== Campana ==
bón''Entre paredes de bronce hay un niño dando voces, tan blanco como con los dientes llama a la nieve; anda gente y no tiene pies, habla y no tiene lenguacon los colmillos a los chiquillos. ''
Una variante vizcaina recogida por Azkue dice: (Viana-N)
''Ikatza baizen baltz ta edurra baizen zuri; oinik ez dauko baia guztiz da ibiltari; minik euki ezarrenHe visto un cuerpo sin alma dando voces sin cesar, berba egiten badaki 504 ''
''puesto al viento y a la calma, ''y ''en ademán de bailar. ''
 
(Apodaca, Ondategui-A)
 
''Una vieja más que vieja, está siempre en la ventana, no tiene más que un diente ''
 
''y hace venir a la gente. ''
 
(Apellániz, Peñacerrada-A) === Caracol ===
 
Jamás de la casa sale, y anda por montes ''y ''valles. (Apocada, Estarrona-A).
 
=== Carbón vegetal ===
 
Verde en el monte, negro en la plaza y coloradito en casa. (Junguitu, Salcedo-A, Carranza, Galdames, Portugalete-B, Viana-N).
 
=== Carta ===
 
 
{| style="border-spacing:0;width:6.426cm;"
|-
| style="border:none;padding:0cm;" | ''Negro como la pez habla y no tiene boca ''
| style="border:none;padding:0cm;" |
|- style="border:none;padding:0cm;"
|| ''corre y no tiene pies. ''
 
''Adivina, adivina, una cosa cosita ''
|| (Salcedo-A)
|- style="border:none;padding:0cm;"
|| ''no tiene pies y camina. ''
|| (Sangüesa-N)
 
 
|-
|}
=== Cartera de dinero ===
 
''Contento cuando la tenía dentro, dolor y pesar cuando la tenía que sacar. ''
 
(Narvaja-A)
 
=== Cebolla ===
 
''Papel sobre papel, papel de picopaldo; si no te lo digo yo, no lo aciertas en un año. ''
 
(Amézaga de Zuya,
 
Narvaja, Salcedo, Salvatierra, Treviño-A, Lezaun-N)
 
''En el campo me crié, metida entre verdes lazos, ''
 
''aquel que llora por mí, ''
 
''aquel me hace pedazos. ''(Obanos-N)
 
Tiene forma de taza y tiene pelos en la barriga. (Moreda-A).
 
=== Cencerro, esquila ===
 
''Va al campo y no come, va al río y no bebe, ''
 
''y con las voces se mantiene. ''
 
(Trespuentes-A) °507
 
 
507 Los acertijos que figuran con ° están tomados de Gerardo LÓPEZ DE GUERENU. «La vida infantil en Alava» in BSS, XXIV (1980) pp. 535-554.
 
=== Clavo ===
 
Yo soy aquel desdichado que me compraste y después de comprarme me aplastaste la cabeza. (Moreda-A).
 
=== Colchón y almohada ===
 
 
{| style="border-spacing:0;width:7.474cm;"
|- style="border:none;padding:0cm;"
|| ''Un bulto lleno está de despojos de ganado ''
||
|- style="border:none;padding:0cm;"
|| ''donde suelo descansar. ''
 
'''Corbata '''
 
''Alta y delgada soy, bien hecha y elegante. Si os fijais en el hombre ''
|| (Moreda-A)
|- style="border:none;padding:0cm;"
| align=center| ''siempre me lleva delante. ''
|| (Moreda-A)
 
 
|-
|}
=== Cortina ===
<sup>504 </sup>AZKUE, ''Euskalerriaren Yakintza, ''III, opNo tiene pies y corre. citNo tiene dedos y lleva anillos., p. 388(Sangüesa-N).
'''Garla '''No tiene dedos y tiene anillos, no tiene pies y anda. (El trigoVitoria-A) .
''Txikie banintzen, andie banintzen, maiatzerako burutu nintzen. ''(Aramaio-A, Zeanuri-B). Que si era pequeño, que si era grande, para el mes de mayo ya había yo granado. <sub>5o5 </sub>=== Criba ===
A. Irigaray recogió una versión similar en Baztan (N). ''Ttipi banaizRedonda como la O, aundi banaiza modo de celosía, el que lo sabe, que calle, maiatzean erdiko naiz. ''Sea pequeño, sea mayor, para mayo habré parido.
''y el que no diga que 'Gaztañea '''(La castaña) escriba.
''Aite latza(Lagrán-A, ama baltza eta umea zurie. ''(ZeanuriBViana-N). El padre áspero, la madre negra y el hijo blanco.
'''Gatza '''(La sal) === Cuchillo ===
''Xurisko, lazko; pentsatzeko gaixtoQué animalito será que cuanto más y más come mucho más delgadito se pone. ''(AriaMoreda-NA). Blanquecino, asperito; dificil de adivinar.
Gizona (El hombre) === Chocolate ===
Chocó ''Lenengo lau anka; gero bicon un buque, eta gero iru(un tren, etc. ) ''late '(ZerainG)'mi corazón. Primeramente (tiene) cuatro pies; luego dos y al final tresEl que no sepa este acertijo es un gran cabezón. ''
De este acertijo(Apodaca-A, por lo demás muy comúnCarranza, aporta Azkue otra versión recogida en Bizkaia. Portugalete-B, Allo-N)
''Goizean lau oinean, eguerdian oin bian eta arratsaldean iru oinean dabilena. ''El que a la mañana anda sobre cuatro pies, al mediodía sobre dos y al anochecer sobre tres. === Dientes ===
== Iñarrea''Veinticuatro señoritas en una habitación, isuskia (La escoba) ==''
''Basoan yaio, basoan azi, etzera etorri ta okoluek garbituten asi. ''(Zeanuri-Btodas de blanco). Nace en no les da el bosque, se cría en aire ni el bosque; viene a casa y empieza a limpiar los rinconessol. ''
''Basoan jaio(Apodaca, basoan aziMurguía, etxera etorri ta jantzan asi. ''(GernikaSalvatierra-BA)*. Nace en el monte, crece en el
monte; viene a casa y empieza a bailar. == Esquila ==
''Xoko mokoVa al río, no bebe, va al monte, no pace y con el son se mantiene. ''(AriaTraspuentes-A, Valle del Roncal-N). (De) cara al rinconcito.
== Intxaurra (La nuez) Esteban ==
En ''este banco ''se han sentado un padre 'Konbentuko lau gelatxotan'y ''un hijo, lau monjatxo. el hijo se llama Juan ''y ''el padre ya te lo he dicho. (AramaioLaguardia, Mendiola-A, San Martín de Unx-N). En cuatro celdillas de un convento, cuatro monjitas.
''Etze txikitxo baten, lau monja. Este ''banco está ocupado por el padre ''y ''por el hijo el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho. (ZeanuriAllo, Obanos, San Martín de Unx, Valle del Roncal-BN). En una casita, cuatro monjas.
== Estrellas ==
505 Una fuente de avellanas que de día se recoge y de noche se derrama. (Murguía-A).
APAT-ECHEBARNEUn platillo de avellanas, ''Noticias que de día se recogen y viejos textos, ''opde noche resplandecen. cit., p. 240(Allo-N).
'''Iñurria '''(La hormiga) == Fuego ==
''Buruen burutolaAlto, alto, como una iglesia; garrien garritolabajo, bajo, como una mesa; eperdien txapitola. dulce, dulce, como la miel, ''(Zeanuri-B)*. En la cabeza cabecita; en la
cintura cinturita; en el trasero buhardilla''y amargo como la hiel. ''(Mendiola-A)
Azkue recogió varios acertijos similares relativos a la hormiga en Bizkaia, Navarra e Iparral-<sub>5o6 </sub>de Uno de estos reza: ''Burua burutto, gerria gerritto, iphurdia zakuto. 'Gallina '''La cabeza cabecita, la cintura cinturita, el trasero saquito.
'''Irea '''(El helecho) == Gato ==
''Juaniko anka bakarra d'iru mille baietz.... ''(Amorebieta-B). Juanico ¿Cuál es el de un solo pie y a animal que tiene tres mil (pies). es animal dos veces?
== Jostorratza (La agujaPorque es gato y araña) ==. (Apodaca, Gobeo-
''Puntan punta bat, ondoan zillo batA) °. ''(Bermeo-
B) *. En la punta una punta, en el pie un agujero. == Goteras ==
''Punta bat eta zulo bat dauka. Cien vacas en un corral, ''(Zerain-G). Tiene una punta y un agujero.
'''Kandela biztua 'todas mean a la par. ''(La candela encendidaGobeo-A)
''Zer dala ta zer dala: beti erretan eta beti negarrez? ''Muchas señoritas en un corral (balcón) todas cantan el mismo cantar (Bermeo-Bal mismo son) *. ¿Qué es, qué es aquello que siempre está quemándose y no para de llorar? ''
''''<apana '''(La garrapataRibera Alta-A, Galdames-B)
''Jan da jan, da kakarik ez; eperdije bai ta zillorik ez. ''(Amorebieta-B). Come y come y no excrementa; tiene trasero pero sin agujero. == Guante ==
'''Kea '''A veces tengo piel, pero .nunca ni carne ni hueso. Sin embargo, me lleno de carne y de hueso. (El humoMendiola-A) .
''Xingola-mingola, itzuli-mitzuli, eta beti goiti ari. ''(Donibane Garazi-Ip). En zig-zag, dando vueltas y siempre hacia la altura. == Hambre ==
''Adivina, adivinanza, 'Kirkila '''(El grillo)
''Kantatzen badaki baina ez da txoria; zuloan bizi da baina ez da sagua; saltan abila da baina ez da matxinsaltoa. ¿cuál es el bicho ''(Aramaio-A). Sabe cantar pero no es pájaro; vive en un agujero pero no es ratón; es hábil saltador pero no es saltamontes.
''que te pica en la panza? ''(Moreda-A)
<sup>5(16 </sup>AZKUE, ''Euskalerriaren Yakintza, ''III, op. cit., p. 396. == Higuera ==
''Adivina, adivinador, 'Mahia '''(La mesa)
''Basuen jaio, basuen azi; sukaldera etorri eta amantala jantzi. ¿ Cuál es el árbol ''(Aramaio-A). Nace en el monte, crece en el monte; llega a la cocina y viste el delantal.
''Basoan jaio, basoan azi, etxera etorri eta ''zuriz ''jantzi. que pare sin flor? ''(Mendiola-A)
(Gernika== {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:15.526cm;"|- style="border:none;padding-B) *top:0. Nace en el (bosque) monte014cm;padding-bottom:0cm;padding-left:0cm;padding-right:0cm;"|| Una señorita, En un corral cubierto, todo lleno de vacas romuy enseñorada jas, se cría en el monte; viene entra la negra y saca a casa se viste todas. (San Martín de blancolleva su vestido Unx-N). llena de remiendos
'''Masusta '''(La mora) con muchos petachos Huella
''Aurrena berdea, gero gorrie eta gero beltzay sin ninguna puntada. ''(Zerain-G). Primeramente verdeCuando marchaba iba con ella, luego rojo y por último negro.
''Umetan zuri, mutilletan gorri, aguretan baltz, aren eperdia latz. ''(Bermeo-B). De niño blancoApellániz, de muchacho rojoGamboa, de viejo verdeNarvaja, su trasero ásperocuando volvía me encontré con ella.
''Txikitxotan zuriRibera Alta, mariketan gorriSalcedo, eskulekure latzSalvatierra, aginetan baltz. ''(ZeanuriMoreda-BA) *. De pequeño blanco, al crecer (?) rojo, para cogerlo dificil, en los dientes negro.
En otras versiones San Vicente de este refrán recogidas por AzkueArana-A, las fases de la mora son referidas a las edades de la oveja. Así en ésta de UlzamaCarranza-N: ''Azuritan xuri, bildotxetan gorri, arditan beltz. ''(En época) de recental blanquitoB, de cordero rojo, de oveja negro.
== Odeia. Lainoa (La nubeAllo, San Martín de Unx-N) ==Huevo
''Itsasoan edan eta mendian txisa egin. ''(AramaioA). Bebe en el mar y mea en el monte. Nací de padres cantores,
'''Orinela '''(El orinal) Gallo
''Arrizko askieaunque yo no soy cantor, okelezko tapie. ''(Aramaio-A). Un pesebre de piedra, con tapa de carne.
'''Orga errotak '''(Las ruedas del carroAlto, altanero) tengo los hábitos blancos
''Nik ikusten lau andere algar ondozko eta ez seküla algar atzamaitenCasco de grana y amarillo el corazón. Zer da? ''(AltzaiApellániz-Ip). Veo cuatro señoras (que marchanA) una tras otra ° gran caballero Un arca muy chiquitita capa dorada y que nunca se alcanzanblanca como la cal; espuela de acero. ¿Qué es? todos la sabemos abrir
== Pegarra edo ferreta (El cántaro) ==Valdegovía-A, Lezaun, Valle y ninguno la sabe cerrar.
''Iturriratekoan irriz eta etxeratekoan nigarrez. ''del Roncal-N) (Donibane GaraziNarvaja, Salvatierra-IpA). Va a la fuente riendo y vuelve a casa llorando. °
== Perretxikoa (El hongo) ==653
''Gizon txikia eta txapel andia. ''(Aramaio-A, Motriko-G) *. Hombre pequeño con gran sombrero.
{| style="border-spacing:0;margin:auto;width:10.25cm;"
|- style="border:none;padding-top:0cm;padding-bottom:0cm;padding-left:5.055cm;padding-right:5.156cm;"
|| JUEGOS INFANTILES EN VASCONIA
|-
|}
Horno de pan y pala == ''Entre dos paredes blancas hay una flor amarilla que se puede presentar en el reino de Sevilla. 'Pertika ' (Narvaja, Salcedo, Urarte-A, Carranza,  Durango, Galdames-B, Allo, Lezaun, Sangüesa, Viana-N)  == Humo == Alto, alto como un chopo ''y ''no pesa nada.  (Apodaca-A).  == Juncos == ''Cuatrocientos en un barranco todos con el culo blanco. '' (Apellániz, Murguía-A<sup>°</sup>, Allo-N)  == Lengua == ''Una señorita muy aseñorada; siempre va en coche, siempre va mojada. '' Es sin duda el acertijo más común. Ha sido recogido en Amézaga de Zuya, Apodaca, Artziniega, Mendiola, Narvaja, Ribera Alta, Salvatierra, San Román de San Millán, Urarte, Valdegovía (A), Carranza, Durango, Portugalete (B), Hondarribia (G), Allo, Izurdiaga, Lezaun, Sangüesa, San Martín de Unx y Valle del Roncal (N).  También en Carranza se ha recogido otro acertijo referido a la lengua:  En un corrito de huesos hay una patadita echada. '''Luna ''' == Mar == ''«Laaarga» como una mesa '' ''«llaaana» como una artesa. ''(Carranza-B)  == Mes == ''¿Quién es el hijo de un viejo que tiene otros once hermanos sin cabeza, ni pies, ni manos? ''(Moreda-A)  == Mesa == Estoy en tu cocina, tengo patas pero no puedo andar, siempre tengo comida encima pero no la puedo comer. (Portugalete-B).  == Molinero == ''Agua no tengo y vino no bebo; '' ''que si agua tendría '' ''vino bebería. ''(Atauri-A)  == Mora == ''Blanco fue mi nacimiento y verde fue mi niñez; '' ''mi mocedad, colorada; de vieja como la pez. ''(Lagrán, Narvaja-A)  ''Blanco fue mi nacimiento colorado mi vivir '' ''negra me estoy quedando '' ''porque me voy a morir. ''(Salcedo-A)  ''Blanco fue mi nacimiento, verde mi juventud '' ''y de negro me vestirán '' ''para morir. ''(Amézaga de Zuya-A)  == Navaja == Lana sube, lana ''baja. ''¿Qué es? (Viana-N) ''Tamaño como raja de melón, '' ''de noche se ve, de día no. ''(Murguía-A) '''Nube ''' <sup>''Alto, realto, </sup>En el cielo soy de agua '' ''redonda como un plato. ''(Durango-B) ''en la tierra soy de polvo en la iglesia soy de humo. ''(Moreda-A)  == Llave == '''Nuez ''' ''Chiquitica como un ratón, '' ''guarda la casa Cuatro monjitas en un cuartico como un león. ''(Narvaja, Vitoria-A, ''ni tienen ventana ni ventanico. '' Sangüesa, Valle del Roncal-N) (Lezaun, Sangüesa, Valle del Roncal-N) JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS   {| style="border-spacing:0;width:15.552cm;"|- style="border:none;padding:0cm;"|| ''Cuatro señoritas en un balcón; '' ''ni les da la sombra '' ''ni les da el sol. ''(Amézaga de Zuya-A) || '''Pellejo de vino ''' ''En un cuarto muy oscuro está Juan el «escojonudo». ''(Carranza-B) |-| style="border:none;padding:0cm;" | ''Cuatro señoritas en un corredor, ni les pega el aire ni les pega el sol. '' (Apellániz, Narvaja-A, Viana-N)  '''Ojo ''' Pelo arriba y pelo abajo y la chiquitilla en medio. (Salcedo-A). | style="border:none;padding:0cm;" | '''Pera ''' ''Blanca por dentro, verde por fuera. '' ''Si quieres que te lo diga, ''espera.  (Muy común; se ha recogido en muchas de las localidades encuestadas, incluso en las de habla euskérica). |-| style="border:none;padding:0cm;" | '''Ojos ''' Dos señoritas escondidas cada una en su ventana, todo lo ven, todo lo dicen, sin hablar.  (Apodaca-A).  '''Papel '''| style="border:none;padding:0cm;" | '''Perejil ''' Pere ''que sube, ''Gil ''que camina bien tonto es '' ''el que no lo adivina. ''(Izurdiaga-N) |- style="border:none;padding:0cm;"|| ''Cae de lo alto y no se mata, cae al río y se desbarata. ''(Moreda-A)  '''Patata ''' ''Ni que me siembres en marzo, ni que me siembres en abril, '' ''hasta mayo no pienso salir. ''(Allo-N)  '''Pastor ''' ''Un pastor en la montaña vio lo que no ha visto el rey de España ni con capa ni sin capa, lo puede ver el Papa y Dios con todo su poder, tampoco lo puede [ver. '' (Carranza-B, Lezaun-N) || '''Pimiento ''' ''Iglesia coloradica, gente menudica, el sacristán de palo '' ''y el cura vete a buscarlo. '' ''(¿A que no aciertas en un año?). '' (Lezaun, Viana-N)  Pi, ''dicen los pollos; ''miento ''y digo la verdad. '' ''El que no acierte este acertijo es un gran animal. '' (Amézaga de Zuya, Apodaca,  San Román de San Millán, Vitoria-A,  Sangüesa, San Martín de Unx, Viana-N) |-| style="border:none;padding:0cm;" | '''Pedo ''' ''Entre dos peñas feroces sale un hombre tirando voces ni le verás, ni le oirás en el olor le conocerás. '' (Mendiola, Valdegovía-A, Carranza,  Durango, Galdames-B, Lezaun-N) | style="border:none;padding:0cm;" | '''Plátano ''' ''Oro parece, ''plata no ''es; el que no lo acierte bien tonto es. '' (Muy común; se ha recogido en muchas localidades encuestadas, aún en las de habla vasca).  Soy amarillito y cuando me quito los pantalones me quedo blanco. (Carranza-B). |- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Peluquero '''|| '''Radio '''|- style="border:none;padding:0cm;"|| ''En vez de dar, quita ''| align=right| Puedo hablar pero no puedo oir, ni andar. |- style="border:none;padding:0cm;"| colspan="2" | ''cobrando su paguita. ''(Moreda-A) ¿Qué soy? (Portugalete-B). |-|}655 == Reloj == ''Doce monjitas en un corredor; todas con medias y zapatos no. '' (Apodaca, Salvatierra, San Román de San Millán, Vitoria-A)  ''Anda, anda y nunca llega a Miranda. ''(Mendiola-A)  ''Anda, anda y nunca llega a Peñaranda. ''(Sangüesa-N)  == Rosario == ''Cincuenta damas y cinco galones, ellos piden pan y ellas aves. ''(Moreda-A)  == {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:15.482cm;"|-| style="border:none;padding:0cm;" | Anda, anda, anda, y nunca llega a Miranda.  (Antoñana, Apellániz,  Salvatierra, San Román de San Millán-A) | style="border:none;padding:0cm;" | Puntas «galante» anillos «patras»  ¡burro! tijeras, ¡no acertarás!  Trigo | style="border:none;padding:0cm;" | (Galdames-B) |-| style="border:none;padding:0cm;" | Sierra  Larga, larga, como una soga, tiene dientes, como una loba.  (Apellániz, Peñacerrada-A) | style="border:none;padding:0cm;" | Verde me crié, rubio me cortaron, luego (rojo) me molieron, y blanco me amasaron. | style="border:none;padding:0cm;" | |- style="border:none;padding:0cm;"| colspan="2" | (Valdegovía-A, Alio-N)  Largo como un palillo, nací verde y crecí amarillo. (Mendiola-A) |-|}Rueda del molino == ''Verde me crié en el campo, negra fue mi mocedad, ahora me visten de blanco para llevarme a quemar. ''(Antoñana, San Roman de San Millán-A, Galdames-B)  == Tela == Te la ''digo una vez y no lo sabes ''te la ''digo dos veces y tampoco lo sabes ''te la ''vuelvo a repetir y no lo aciertas. '' (La aguijadaMoreda-A)   {| style="border-spacing:0;width:7.491cm;"|- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Televisor ''' ''Todo en él lo veo ''|| |- style="border:none;padding:0cm;"| align=center| ''sin andar ni dar paseo. ''|| (Moreda-A) |-|}'''Tijeras '''== Sol == ''Viene por el este come en el sur '' ''y duerme en el oeste. ''(Moreda-A)  == Taba == ''Detras de la puerta ''estaba, estaba ''o no estaba, ''estaba ''te digo yo, ''estaba ''porque la dejé. ''(Alío, Sangüesa-N)  == Tabaco == ''Verde fue mi crecer, amarillo mi vivir, '' ''y en una sábana blanca '' ''me enterraron para morir. ''(Mendiola-A) '''Trompo ''' ''Para bailar me pongo la capa, para bailar, me la he de quitar; '' ''si no tengo la capa no bailo, si la tengo no puedo bailar. ''(Urarte-A) °  == Uva == Blanquita soy, y negrita también y dulce como la miel. (Moreda-A).  == Vaca == ''Por aquel caminito estrecho ''va ''caminando un bicho, si quieres saber su nombre '' ''ya te lo he dicho. '' (Abadiano, Galdames-B, Hondarribia, Zerain-G, Allo, San Martín de Unx-N)   {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:5.002cm;"|- style="border:none;padding-top:0cm;padding-bottom:0cm;padding-left:5.207cm;padding-right:5.325cm;"|| JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS |-|}''Por la calle abajo ''va ''caminando un bicho dímelo prudente que el nombre ya te lo he dicho. '' (Carranza-B)  ''Por un puente ''va ''caminando gente. Gente no es adivina lo que es. '' (Durango-B, Monreal-N)  ''Cuatro mantecosas, cuatro barrancosas, '' ''dos espantaperros, '' ''un espantamoscas. ''(Durango-B)  ''Por un caminito oscuro (estrecho) ''va ''caminando un bicho; este bicho ya lo he dicho. '' (Mendiola, Narvaja,  San Román de San Millán, Urarte-A,  Lekunberri, Monreal, Obanos,  Sangüesa-N)  Viento  ¿Qué ''dirás que es, ''
''Nik ikusten aitañi bat bilo bat bera bürün gainean. Zer que te da? en la cara, ''(Altzai-Ip). Veo un abuelo con un pelo sobre su cabeza. ¿Qué es?
'''Pikatxoia 'y no lo ves? ''(El picachónNarvaja, Oquina-A)
''Punta bi eta zulo batSabe silbar pero no puede hablar y siempre está en la calle. ''(OñatiPortugalete-GB) *. Dos puntas ''y ''un agujero.
'''Sagarroia '''(El erizo) Vino y vinagre
''Soinekoak oro, gerrenez eginakDos hermanos; el uno va a misa y el otro no. ''(Donibane GaraziUrarte-IpA). Todos sus vestidos confeccionados de varillas.
'''Sugia eta ezkurra '''En el Valle del Roncal (La serpiente N) se aplica al vino blanco (vino de misa) y la bellotavino tinto (vino de mesa) .
''—Norat hoa bihurria? ''== Zapato ==
Cuando lo amarran se va ''— Zer diok urkatia? —Hire gainerat jeusten bainiz, hautsiko daiat buria! y ''cuando lo sueltan se queda. (Moreda-A).
''Zer dira? ''(Iparralde) == Zarza ==
— ¿Dónde vas encorvada? / — ¿Qué dices ahorcada? / Si caigo sobre ti / te romperé la cabeza. / ¿Quiénes son? ''Larga, larga, como una soga, ''
''y tiene dientes 'Zorria '''(El piojo)
''Zein da ankak buruan dituen animalia? ''como una loba (Aramaio-Azorra). ¿Cuál es el animal que tiene sus patas en la cabeza? ''
'''Zuloa '''(El agujero) Apellániz, Narvaja-A, Carranza, Galdames-B,
''Gero ta geiago kendu eta gero ta andiego. ''(ZeanuriSan Martín de Unx-BN). Cuanto más se le quita más grande es.
127 728
ediciones