Cambios

Acertijos en castellano

799 bytes eliminados, 12:52 17 jul 2019
sin resumen de edición
En esta segunda parte se incluyen los acertijos recogidos en castellano. Se presentan ordenados alfabéticamente habiéndose prescindido del artículo, tanto para su ordenación como en el texto.
=== Abanico ===
:''En las manos de las damas '':''casi siempre estoy metido, '':''unas veces estirado'':''y otras veces encogido.''   (Moreda-A)
''unas veces estirado ''=== Aceituna ===
:''Blanco fue mi nacimiento,'':''verde mi mocedad;'':''y otras veces encogidoahora me pongo morena,'':''cuando me van a matar. ''   (MoredaLabastida, San Román de San Millán-A)
== Aceituna = Aguardiente ===
:Agua ''pasa por mi casa,'Titarea ':ardiente ''está mi corazón,'':''el que no acierte este acertijo'':''es un gran cabezón.''      (El dedalNarvaja, Vitoria-A)
''Xilo mi/o. ''(Aria-N). Agujerito bujerito. === Ajo ===
:''Es cabeza y no es de vaca,'Untza ':''es diente y no es de gente.''  (La hiedraMendiola-A)
''Gora igoten dakiena; beera jazten eztakiena. ''(Oñati-G). Lo que sabe subir hacia arriba (y) no sabe bajar hacia abajo. === Año nuevo ===
'''tira, harria eta amurraina '''El día de Noche Vieja he visto a un hombre con más ojos que días tiene el año. (El agua, la piedra y la truchaApodaca-A)  ''Hiru andere errekan ziren ea zer egin beharko zuten... '' ''Hunek: Guazen! ''
''Horrek: Gauden! ''=== Araña ===
:''En lo alto vive,'':''Bertzeaky en lo alto mora, (teje)'': Posta giten! ''la tejedora.''       (Apodaca, Contrasta, Valdegovía-A)
''Asma dezagun orai nor diren. ''(Iparralde) === Ascua ===
Había tres damas en el río, / preguntándose qué habían de hacerSoy muy chica pero no puede ninguno cogerme un rato a peso... / Esta dice: ¡Vámonos! / Esa: ¡Quedémonos! / La otra: Juguemos! / Adivinemos ahora quiénes son(Apodaca-A).
'''Uzkarra '''(El pedo)  ''Bi mendiren artean, leoi arrua. ''(Zumarraga-G) *. Rugido de león entre dos montes.  ''Blanco fue mi nacimiento, verde mi mocedad; '' ''y ahora me pongo morena, '' ''cuando me van a matar. '' (Labastida, San Román de San Millán-A)  == Aguardiente =Ataúd Agua ''pasa por mi casa, ''ardiente ''está mi corazón, el que no acierte este acertijo es un gran cabezón. ''(Narvaja, Vitoria-A)  Ajo  ''Es cabeza y no es de vaca, es diente y no es de gente. ''(Mendiola-A)  == Año nuevo == El día de Noche Vieja he visto a un hombre con más ojos que días tiene el año. (Apodaca-A)  == Araña == ''En lo alto vive, y en lo alto mora, (teje) '' ''la tejedora. '' (Apodaca, Contrasta, Valdegovía-A)
El que lo compra no lo quiere, el que lo usa no lo ve. (Sangüesa-N).
El que lo hace lo vende; el que lo compra no lo usa, y el que lo usa no lo ve. (Vitoria-A).
:''Quien lo hace no lo goza '':''quien lo goza no lo ve '':''quien lo ve no lo desea '' :''por más bonito que sea. ''  (Moreda-A)  == Avellana == Ave ''me pusieron de nombre, ''llana ''por condición; el que no sepa este ejercicio, es un gran tontorrón. '' (Antoñana, Apellániz, Lagrán,
Ribera Alta, Salcedo, === Avellana ===
San Román :''Ave me pusieron de San Millán-Anombre, Carranza'':llana ''por condición;'':''el que no sepa este ejercicio, Galdames-B, Sangüesa-N) '':''es un gran tontorrón.''
Ave ''y no vuela:::(Antoñana, ''llana ''y es cumaApellániz, ''Lagrán, Ribera Alta, Salcedo, San Román de San Millán-A, Carranza, Galdames-B, Sangüesa-N)
:''Ave y no vuela,'':''llana y es cuma,'':''quien no adivine ésta '':''no adivinará ninguna.''  (Mendiola-A)
''no adivinará ninguna. ''(Mendiola-A)  === Barba ===
Sin sembrarla nace y hay que regarla para segarla. (Moreda, Vitoria-A).
=== Balanza == ''Un din-din con dos dindangas, un carabín con dos carabainas. ''=
:''Un din-din con dos dindangas,'':''un carabín con dos carabainas.''  (Allo, San Martín de Unx-N)
Yo me llamo Juan-pesar y llevo los cataplines colgados de la barriga. (Carranza-B).
=== Bellota y cerdo ===
:''Tingo tango está colgando,''
:''el orejudo le está mirando.''
:''Si tingo tango caería''
:''el orejudo se lo comería.''  (Galdames-B)
{| style="border-spacing:0;margin:auto;width:15.498cm;"|- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Ascua '''|| '''= Boca '''|| |- style="border:none;padding:0cm;"| align=center| Soy muy chica pero no puede ninguno coger- || ''Treinta y dos sillitas blancas ''|| |- style="border:none;padding:0cm;"|| me un rato a peso. (Apodaca-A). || ''en un rojo comedor; ''
:''una vieja parlanchina Treinta y dos sillitas blancas''|| |- style="border:none;padding:0cm''en un rojo comedor;"|| '':'Ataúd 'una vieja parlanchina''|| :''se movía sin temor. ''||      (Urarte-A) |-|}''Tingo tango está colgando, el orejudo le está mirando. Si tingo tango caería el orejudo se lo comería. ''(Galdames-B) ''Al volver una esquina hay un convento. Las monjas visten de blanco, la abadesa de colorado; más arriba hay dos ventanas; más arriba dos miradores; más arriba, una sala ''
:''Al volver una esquina hay un convento.'':''Las monjas visten de blanco,'':''la abadesa de colorado;'':''más arriba hay dos ventanas;'':''más arriba dos miradores;'':''más arriba, una sala'':''por donde se pasean los señores. '':'''(Boca, dientes, lengua, narices, ''':'''ojos, cabeza, piojos). '''       (Salvatierra-A)
=== Bota de vino ===
Haz lo que quieras, si no me aprietas no meo. (Carranza-B).
:''Una moza fue a Zaragoza. '' :''Fue preñada (casada) y vino moza. ''   (Salcedo-A, Allo-N)  == Botón ==
''Redondito redondito, ''=== Botón ===
:''Redondito redondito,'':''con cuatro agujeritos. ''  (Carranza-B)
=== Caldera ===
:''La vaca morica en el altico está '':''la chamaradica en el culico le da. ''  (Lezaun-N)
(Lezaun-N) === Campana ===
== Campana ==:''Entre paredes de bronce'':''hay un niño dando voces,'':''con los dientes llama a la gente'':''y con los colmillos a los chiquillos.''  (Viana-N)
:''Entre paredes de bronce hay He visto un niño cuerpo sin alma'':''dando vocessin cesar, con los dientes llama '':''puesto al viento y a la gente calma,'':''y con los colmillos a los chiquillosen ademán de bailar. ''    (Apodaca, Ondategui-A)
:''Una vieja más que vieja,'':''está siempre en la ventana,'':''no tiene más que un diente'':''y hace venir a la gente.''    (VianaApellániz, Peñacerrada-NA)
''He visto un cuerpo sin alma dando voces sin cesar, ''=== Caracol ===
''puesto al viento y a Jamás de la calmacasa sale, ''y ''en ademán de bailaranda por montes y valles. (Apocada, Estarrona-A). ''
(Apodaca, Ondategui-A)  ''Una vieja más que vieja, está siempre en la ventana, no tiene más que un diente '' ''y hace venir a la gente. '' (Apellániz, Peñacerrada-A) === Caracol === Jamás de la casa sale, y anda por montes ''y ''valles. (Apocada, Estarrona-A).  === Carbón vegetal ===
Verde en el monte, negro en la plaza y coloradito en casa. (Junguitu, Salcedo-A, Carranza, Galdames, Portugalete-B, Viana-N).
=== Carta ===  {| style="border-spacing:0;width:6.426cm;"|-| style="border:none;padding:0cm;" | ''Negro como la pez habla y no tiene boca ''| style="border:none;padding:0cm;" | |- style="border:none;padding:0cm;"|| ''corre y no tiene pies. ''
:''Adivina, adivina, una cosa cosita Negro como la pez''|| (Salcedo-A) :''habla y no tiene boca''|- style="border:none;padding:0cm;"|| ''corre y no tiene pies y camina. ''||   (SangüesaSalcedo-NA)
:''Adivina, adivina,''
:''una cosa cosita''
:''no tiene pies y camina.''  (Sangüesa-N)
|-|}=== Cartera de dinero ===
:''Contento cuando la tenía dentro, '':''dolor y pesar cuando la tenía que sacar. ''  (Narvaja-A)
(Narvaja-A) === Cebolla ===
=== Cebolla ===:''Papel sobre papel,'':''papel de picopaldo;'':''si no te lo digo yo,'':''no lo aciertas en un año.''  (Amézaga de Zuya, Narvaja, Salcedo, Salvatierra, Treviño-A, Lezaun-N)
:''Papel sobre papel, papel de picopaldo; si no te lo digo yoEn el campo me crié, no lo aciertas en un año. '' (Amézaga de Zuya,  Narvaja, Salcedo, Salvatierra, Treviño-A, Lezaun-N)  :''En el campo me crié, metida entre verdes lazos, '' :''aquel que llora por mí, '' :''aquel me hace pedazos. ''   (Obanos-N)
Tiene forma de taza y tiene pelos en la barriga. (Moreda-A).
=== Cencerro, esquila === ''Va al campo y no come, va al río y no bebe, ''
:''Va al campo y no come,'':''va al río y no bebe,'':''y con las voces se mantiene. ''&emsp;&emsp;(Trespuentes-A)*<ref>Los acertijos que figuran con * están tomados de Gerardo LOPEZ DE GUERENU. “La vida infantil en Alava” in BSS, XXIV (1980) pp. 535-554.</ref>
(Trespuentes-A)<ref>Los acertijos que figuran con * están tomados de Gerardo LOPEZ DE GUERENU. “La vida infantil en Alava” in BSS, XXIV (1980) pp. 535-554.</ref> === Clavo ===
Yo soy aquel desdichado que me compraste y después de comprarme me aplastaste la cabeza. (Moreda-A).
=== Colchón y almohada ===  {| style="border-spacing:0;width:7.474cm;"|- style="border:none;padding:0cm;"|| ''Un bulto lleno está de despojos de ganado ''|| |- style="border:none;padding:0cm;"|| ''donde suelo descansar. ''
:''Un bulto lleno está'Corbata ':''de despojos de ganado'':''donde suelo descansar.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''Alta y delgada soy, bien hecha y elegante. Si os fijais en el hombre ''|| (Moreda-A) |- style="border:none;padding:0cm;"| align=center| ''siempre me lleva delante. ''|| (Moreda-A) = Corbata ===
:''Alta y delgada soy,''
:''bien hecha y elegante.''
:''Si os fijais en el hombre''
:''siempre me lleva delante.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
|-|}=== Cortina ===
No tiene pies y corre. No tiene dedos y lleva anillos. (Sangüesa-N).
No tiene dedos y tiene anillos, no tiene pies y anda. (Vitoria-A).
=== Criba === ''Redonda como la O, a modo de celosía, el que lo sabe, que calle, '' ''y el que no diga que ''escriba.  (Lagrán-A, Viana-N)  === Cuchillo === ''Qué animalito será que cuanto más y más come mucho más delgadito se pone. ''(Moreda-A)
=== Chocolate ===:''Redonda como la O,'':''a modo de celosía,'':''el que lo sabe, que calle,'':''y el que no diga que escriba.''&emsp;&emsp;(Lagrán-A, Viana-N)
Chocó ''con un buque, (un tren, etc.) ''late ''mi corazón. El que no sepa este acertijo es un gran cabezón. ''=== Cuchillo ===
:''Qué animalito será'':''que cuanto más y más come'':''mucho más delgadito se pone.''&emsp;&emsp;(ApodacaMoreda-A, Carranza, Portugalete-B, Allo-N)
=== Dientes Chocolate ===
:''Veinticuatro señoritas en una habitaciónChocó con un buque, (un tren, etc.)'':''late mi corazón.'':''El que no sepa este acertijo'':''es un gran cabezón.''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Apodaca-A, Carranza, Portugalete-B, Allo-N)
''(todas de blanco) no les da el aire ni el sol. ''=== Dientes ===
:''Veinticuatro señoritas'':''en una habitación,'':''(todas de blanco)'':''no les da el aire ni el sol.''&emsp;&emsp;(Apodaca, Murguía, Salvatierra-A)
=== Esquila ===
Va al río, no bebe, va al monte, no pace y con el son se mantiene. (Traspuentes-A, Valle del Roncal-N).
=== Esteban ===
En ''este banco ban''co se han sentado un padre ''y ''un hijo, el hijo se llama Juan ''y ''el padre ya te lo he dicho. (Laguardia, Mendiola-A, San Martín de Unx-N).
''Este ban''banco co está ocupado por el padre ''y ''por el hijo el padre se llama Juan y el hijo ya te lo he dicho. (Allo, Obanos, San Martín de Unx, Valle del Roncal-N).
=== Estrellas ===
Una fuente de avellanas que de día se recoge y de noche se derrama. (Murguía-A).
Un platillo de avellanas, que de día se recogen y de noche resplandecen. (Allo-N).
=== Fuego == ''Alto, alto, como una iglesia; bajo, bajo, como una mesa; dulce, dulce, como la miel, ''=
:''Alto, alto, como una iglesia;'':''bajo, bajo, como una mesa;'':''dulce, dulce, como la miel,'':''y amargo como la hiel. ''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Mendiola-A)
'''=== Gallina '''===
== Gato ==:''Una señorita,'':''muy enseñorada'':''lleva su vestido'':''llena de remiendos'':''con muchos petachos'':''y sin ninguna puntada.''
¿Cuál es el animal que es animal dos veces? :::::(Apellániz, Gamboa, Narvaja, Ribera Alta, Salcedo, Salvatierra, San Vicente de Arana-A, Carranza-B, Allo, San Martín de Unx-N)
(Porque es gato y araña). (Apodaca, Gobeo-=== Gallo ===
:''(Alto, altanero)'':''Casco de grana'':''gran caballero'':''capa dorada'':''espuela de acero.''&emsp;&emsp;(Valdegovía-A, Lezaun, Valle del Roncal-N) °.
== Goteras = Gato ===
''Cien vacas en un corral¿Cuál es el animal que es animal dos veces? (Porque es gato y araña) . (Apodaca, ''Gobeo-A)*.
''todas mean a la par. ''(Gobeo-A) === Goteras ===
:''Muchas señoritas Cien vacas en un corral (balcón) ,'':''todas cantan el mismo cantar (al mismo son)mean a la par. ''&emsp;&emsp;&emsp;(Gobeo-A)
:''Muchas señoritas en un corral (balcón)'':''todas cantan el mismo cantar (al mismo son).''&emsp;&emsp;(Ribera Alta-A, Galdames-B)
=== Guante ===
A veces tengo piel, pero .nunca ni carne ni hueso. Sin embargo, me lleno de carne y de hueso. (Mendiola-A).
=== Hambre == ''Adivina, adivinanza, '' ''¿cuál es el bicho ''=
:''Adivina, adivinanza,'':''¿cuál es el bicho'':''que te pica en la panza? ''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
=== Higuera ===
:''Adivina, adivinador, '':''¿Cuál es el árbol'':''que pare sin flor?''&emsp;&emsp;(Mendiola-A)
''¿ Cuál es el árbol ''=== Horno de pan y pala ===
''que pare sin flor? ''En un corral cubierto, todo lleno de vacas rojas, entra la negra y saca a todas. (MendiolaSan Martín de Unx-AN) .
== {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:15.526cm;"|- styleHuella ==="border:none;padding-top:0.014cm;padding-bottom:0cm;padding-left:0cm;padding-right:0cm;"|| Una señorita, En un corral cubierto, todo lleno de vacas romuy enseñorada jas, entra la negra y saca a todas. (San Martín de lleva su vestido Unx-N). llena de remiendos
:''Cuando marchaba iba con muchos petachos Huella ella,'':''cuando volvía me encontré con ella.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
y sin ninguna puntada. Cuando marchaba iba con ella, === Huevo ===
(Apellániz:''Nací de padres cantores, Gamboa'':''aunque yo no soy cantor, Narvaja, cuando volvía me encontré con ella'':''tengo los hábitos blancos'':''y amarillo el corazón. ''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Apellániz-A)*
Ribera Alta, Salcedo:''Un arca muy chiquitita'':''y blanca como la cal;'':''todos la sabemos abrir'':''y ninguno la sabe cerrar.''&emsp;&emsp;(Narvaja, Salvatierra, (Moreda-A) *
San Vicente :''Entre dos paredes blancas'':''hay una flor amarilla'':''que se puede presentar'':''en el reino de Arana-A, Carranza-B, Sevilla.''
::::(Narvaja, Salcedo, Urarte-A, Carranza, Durango, Galdames-B, Allo, San Martín de UnxLezaun, Sangüesa, Viana-N) Huevo
Nací de padres cantores, === Humo ===
Gallo Alto, alto como un chopo y no pesa nada. (Apodaca-A).
aunque yo no soy cantor, === Juncos ===
:''Una señorita'':''muy aseñorada;'':''siempre va en coche,'':''siempre va mojada.''&emsp;&emsp;(AltoApellániz, Murguía-A*, altaneroAllo-N) tengo los hábitos blancos
Casco de grana y amarillo el corazón. (Apellániz-A) ° gran caballero Un arca muy chiquitita capa dorada y blanca como la cal; espuela de acero. todos la sabemos abrir === Lengua ===
(Valdegovía-A, Lezaun, Valle y ninguno la sabe cerrar.  del Roncal-N) (Narvaja, Salvatierra-A)°  653    |-|}Horno de pan y pala == :''Entre dos paredes blancas hay una flor amarilla que se puede presentar en el reino de Sevilla. Una señorita'' (Narvaja, Salcedo, Urarte-A, Carranza,  Durango, Galdames-B, Allo, Lezaun, Sangüesa, Viana-N)  == Humo == Alto, alto como un chopo :''y muy aseñorada;''no pesa nada.  (Apodaca-A).  == Juncos == :''Cuatrocientos siempre va en un barranco todos con el culo blanco. coche,'' (Apellániz, Murguía-A<sup>°</sup>, Allo-N)  == Lengua == :''Una señorita muy aseñorada; siempre va en coche, siempre va mojada. ''
Es sin duda el acertijo más común. Ha sido recogido en Amézaga de Zuya, Apodaca, Artziniega, Mendiola, Narvaja, Ribera Alta, Salvatierra, San Román de San Millán, Urarte, Valdegovía (A), Carranza, Durango, Portugalete (B), Hondarribia (G), Allo, Izurdiaga, Lezaun, Sangüesa, San Martín de Unx y Valle del Roncal (N).
También en Carranza se ha recogido otro acertijo referido a la lengua:
En un corrito de huesos hay una patadita echada. '''Luna '''
== Mar = Luna ===
:''«Laaarga» Tamaño como una mesa raja de melón,'':''de noche se ve, de día no.''&emsp;&emsp;&emsp;(Murguía-A)
:''«llaaana» Alto, realto,'':''redonda como una artesaun plato. ''&emsp;&emsp;(CarranzaDurango-B)
== Mes = Llave ===
:''¿Quién es el hijo de Chiquitica como un viejo que tiene otros once hermanos sin cabezaratón, ni pies, ni manos? '':''guarda la casa'':''como un león.''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(MoredaNarvaja, Vitoria-A, Sangüesa, Valle del Roncal-N)
== Mesa = Mar ===
Estoy en tu cocina, tengo patas pero no puedo andar, siempre tengo comida encima pero no la puedo comer:''«Laaarga» como una mesa'':''«llaaana» como una artesa. ''&emsp;&emsp;(PortugaleteCarranza-B).
== Molinero = Mes ===
:''Agua no tengo y vino no bebo; ¿Quién es el hijo de un viejo'':''que tiene otros once hermanos'':''sin cabeza, ni pies, ni manos?''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''que si agua tendría ''=== Mesa ===
''vino bebería. ''(Atauri-A)  == Mora == ''Blanco fue mi nacimiento y verde fue mi niñez; '' ''mi mocedadEstoy en tu cocina, tengo patas pero no puedo andar, colorada; de vieja como siempre tengo comida encima pero no la pezpuedo comer. ''(Lagrán, NarvajaPortugalete-AB)  ''Blanco fue mi nacimiento colorado mi vivir '' ''negra me estoy quedando '' ''porque me voy a morir. ''(Salcedo-A)  ''Blanco fue mi nacimiento, verde mi juventud ''
''y de negro me vestirán ''=== Molinero ===
:''para morirAgua no tengo'':''y vino no bebo;'':''que si agua tendría'':''vino bebería. ''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Amézaga de ZuyaAtauri-A)
== Navaja = Mora ===
Lana sube:''Blanco fue mi nacimiento'':''y verde fue mi niñez;'':''mi mocedad, lana colorada;'':''bajade vieja como la pez. ''¿Qué es? &emsp;&emsp;&emsp;(VianaLagrán, Narvaja-NA) ''Tamaño como raja de melón, ''
:''de noche se ve, de día no. Blanco fue mi nacimiento'':''colorado mi vivir'':''(Murguía-A) negra me estoy quedando'':'Nube 'porque me voy a morir.''&emsp;&emsp;&emsp;(Salcedo-A)
<sup>:''AltoBlanco fue mi nacimiento, realto, </sup>En el cielo soy '':''verde mi juventud'':''y de agua negro me vestirán'':''para morir.''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Amézaga de Zuya-A)
''redonda como un plato. ''(Durango-B) ''en la tierra soy de polvo en la iglesia soy de humo. ''(Moreda-A) === Navaja ===
== Llave ==Lana sube, la''na baja.'' ¿Qué es?&emsp;&emsp;(Viana-N)
'''Nuez '''=== Nube ===
:''Chiquitica como un ratón, En el cielo soy de agua'':''en la tierra soy de polvo'':''en la iglesia soy de humo.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''guarda la casa Cuatro monjitas en un cuartico como un león. ''(Narvaja, Vitoria-A, ''ni tienen ventana ni ventanico. ''=== Nuez ===
Sangüesa, Valle del Roncal-N) :''Cuatro monjitas en un cuartico'':''ni tienen ventana ni ventanico.''&emsp;&emsp;(Lezaun, Sangüesa, Valle del Roncal-N) JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS
:''Cuatro señoritas''
:''en un balcón;''
:''ni les da la sombra''
:''ni les da el sol.''&emsp;&emsp;&emsp;(Amézaga de Zuya-A)
{| style="border-spacing:0;width''Cuatro señoritas'':15.552cm;"''en un corredor,''|- style="border:none;padding''ni les pega el aire'':0cm;"|| ''Cuatro señoritas en un balcón; ni les pega el sol.''&emsp;&emsp;(Apellániz, Narvaja-A, Viana-N)
''ni les da la sombra '' ''ni les da el sol. ''(Amézaga de Zuya-A) || '''Pellejo de vino ''' ''En un cuarto muy oscuro está Juan el «escojonudo». ''(Carranza-B) |-| style="border:none;padding:0cm;" | ''Cuatro señoritas en un corredor, ni les pega el aire ni les pega el sol. '' (Apellániz, Narvaja-A, Viana-N)  '''== Ojo '''===
Pelo arriba y pelo abajo y la chiquitilla en medio. (Salcedo-A).
| style="border:none;padding:0cm;" | '''Pera '''
''Blanca por dentro, verde por fuera. ''=== Ojos ===
''Si quieres que te Dos señoritas escondidas cada una en su ventana, todo lo ven, todo lo digadicen, ''esperasin hablar. (Apodaca-A).
(Muy común; se ha recogido en muchas de las localidades encuestadas, incluso en las de habla euskérica). |-| style="border:none;padding:0cm;" | '''Ojos '''== Papel ===
Dos señoritas escondidas cada una en su ventana, todo lo ven, todo :''Cae de lo dicenalto y no se mata, sin hablar'':''cae al río y se desbarata. ''&emsp;&emsp;&emsp;(Moreda-A)
(Apodaca-A). === Patata ===
:''Ni que me siembres en marzo,'':'Papel 'ni que me siembres en abril,''| style="border:none;padding:0cm;" | '''Perejil 'hasta mayo no pienso salir.''&emsp;&emsp;(Allo-N)
Pere ''que sube, ''Gil ''que camina bien tonto es ''=== Pastor ===
:''Un pastor en la montaña'':''el vio lo que no ha visto el rey de España'':''ni con capa ni sin capa, lo adivina. puede ver el Papa''(Izurdiaga-N) |- style="border:none;padding:0cm;"|| ''Cae de lo alto y no se mataDios con todo su poder, cae al río y se desbaratatampoco lo puede ver. ''&emsp;&emsp;(MoredaCarranza-B, Lezaun-AN)
'''Patata '''=== Pedo ===
:''Ni que me siembres en marzoEntre dos peñas feroces'':''sale un hombre tirando voces'':''ni le verás, ni que me siembres le oirás'':''en abril, el olor le conocerás.''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Mendiola, Valdegovía-A, Carranza, Durango, Galdames-B, Lezaun-N)
''hasta mayo no pienso salir. ''(Allo-N) === Peluquero ===
:''En vez de dar, quita'Pastor ':''cobrando su paguita.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''Un pastor en la montaña vio lo que no ha visto el rey === Pellejo de España ni con capa ni sin capa, lo puede ver el Papa y Dios con todo su poder, tampoco lo puede [ver. ''vino ===
(Carranza-B, Lezaun-N) || :''En un cuarto muy oscuro'':'Pimiento 'está Juan el «escojonudo».''&emsp;&emsp;(Carranza-B)
''Iglesia coloradica, gente menudica, el sacristán de palo ''=== Pera ===
:''y el cura vete a buscarloBlanca por dentro,'':''verde por fuera. '':''Si quieres que te lo diga,'':''es''pera.
''(¿A que no aciertas Muy común; se ha recogido en un año?muchas de las localidades encuestadas, incluso en las de habla euskérica). ''
(Lezaun, Viana-N) === Perejil ===
Pi:Pere ''que sube, ''dicen los pollos; :Gil ''que camina'':''bien tonto es''miento :''y digo la verdadel que no lo adivina. ''&emsp;&emsp;(Izurdiaga-N)
''El que no acierte este acertijo es un gran animal. ''=== Pimiento ===
:''Iglesia coloradica,'':''gente menudica,'':''el sacristán de palo'':''y el cura vete a buscarlo.'':''(¿A que no aciertas en un año?).''&emsp;&emsp;(Amézaga de Zuya, ApodacaLezaun, Viana-N)
San Román de San Millán, Vitoria-A:Pi, ''dicen los pollos;'':miento ''y digo la verdad.'':''El que no acierte este acertijo'':''es un gran animal.''
:::(Amézaga de Zuya, Apodaca, San Román de San Millán, Vitoria-A, Sangüesa, San Martín de Unx, Viana-N) |-| style="border:none;padding:0cm;" | '''Pedo '''
''Entre dos peñas feroces sale un hombre tirando voces ni le verás, ni le oirás en el olor le conocerás. ''=== Plátano ===
:''Oro parece,'' plata no ''es;'':''el que no lo acierte bien tonto es.''(Mendiola, Valdegovía-A, CarranzaMuy común; se ha recogido en muchas localidades encuestadas, aún en las de habla vasca).
Durango, GaldamesSoy amarillito y cuando me quito los pantalones me quedo blanco. (Carranza-B, Lezaun-N) | style="border:none;padding:0cm;" | '''Plátano '''.
''Oro parece, ''plata no ''es; el que no lo acierte bien tonto es. ''=== Radio ===
Puedo hablar pero no puedo oir, ni andar. ¿Qué soy? (Muy común; se ha recogido en muchas localidades encuestadas, aún en las de habla vascaPortugalete-B).
Soy amarillito y cuando me quito los pantalones me quedo blanco. (Carranza-B). |- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Peluquero '''|| '''Radio '''|- style="border:none;padding:0cm;"|| ''En vez de dar, quita ''| align=right| Puedo hablar pero no puedo oir, ni andar. |- styleReloj ="border:none;padding:0cm;"| colspan="2" | ''cobrando su paguita. ''(Moreda-A) ¿Qué soy? (Portugalete-B). |-|}655 == Reloj ==
:''Doce monjitas en un corredor; '':''todas con medias y zapatos no. ''&emsp;&emsp;(Apodaca, Salvatierra, San Román de San Millán, Vitoria-A)
:''Anda, anda'':''y nunca llega a Miranda.''&emsp;&emsp;(Apodaca, Salvatierra, San Román de San Millán, VitoriaMendiola-A)
:''Anda, anda '':''y nunca llega a MirandaPeñaranda. ''&emsp;&emsp;(MendiolaSangüesa-AN)
''Anda, anda y nunca llega a Peñaranda. ''(Sangüesa-N) === Rosario ===
== Rosario ==:''Cincuenta damas y cinco galones,'':''ellos piden pan y ellas aves.''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''Cincuenta damas y cinco galones, ellos piden pan y ellas aves. ''(Moreda-A) === Rueda del molino ===
== {| style="border-spacing:0;margin:auto;width:15.482cm;"|-| style="border:none;padding:0cm;" | ''Anda, anda, anda, '':''y nunca llega a Miranda. ''&emsp;&emsp;(Antoñana, Apellániz, Salvatierra, San Román de San Millán-A)
(Antoñana, Apellániz, === Sierra ===
Salvatierra:''Larga, larga,'':''como una soga,'':''tiene dientes, San Román de San Millán-A) ''| style="border:none''como una loba.''&emsp;padding:0cm&emsp;" | Puntas «galante» anillos «patras» (Apellániz, Peñacerrada-A)
¡burro! tijeras, ¡no acertarás! === Sol ===
Trigo :''Viene por el este'':''come en el sur''| style="border:none''y duerme en el oeste.''&emsp;padding:0cm&emsp;" | (GaldamesMoreda-BA) |-| style="border:none;padding:0cm;" | Sierra
Larga, larga, como una soga, tiene dientes, como una loba. === Taba ===
(Apellániz:''Detras de la puerta estaba, Peñacerrada-A) ''| style="border:none;padding:0cm;" | Verde me crié, rubio me cortaron, luego (rojo) me molieron''es''taba ''o no estaba, y blanco me amasaron. ''| style="border:none;padding:0cm;" | ''es''taba ''te digo yo,''|- style="border:none''es''taba ''porque la dejé.''&emsp;padding:0cm&emsp;"| colspan="2" | (Valdegovía-AAllo, AlioSangüesa-N)
Largo como un palillo, nací verde y crecí amarillo. (Mendiola-A) |-|}Rueda del molino === Tabaco ===
:''Verde me crié en el campofue mi crecer, negra fue '':''amarillo mi mocedadvivir, ahora '':''y en una sábana blanca'':''me visten de blanco enterraron para llevarme a quemarmorir. ''&emsp;&emsp;(Antoñana, San Roman de San MillánMendiola-A, Galdames-B)
== Tela ==:''Verde me crié en el campo,'':''negra fue mi mocedad,'':''ahora me visten de blanco'':''para llevarme a quemar.''&emsp;&emsp;&emsp;(Antoñana, San Roman de San Millán-A, Galdames-B)
Te la ''digo una vez y no lo sabes ''te la ''digo dos veces y tampoco lo sabes ''te la ''vuelvo a repetir y no lo aciertas. ''=== Tela ===
:Te la ''digo una vez y no lo sabes'':te la ''digo dos veces y tampoco lo sabes'':te la ''vuelvo a repetir y no lo aciertas.''&emsp;&emsp;&emsp;(Moreda-A)
=== Televisor ===
{| style="border-spacing:0;width:7.491cm;"''Todo en él lo veo''|- style="border:none;padding:0cm;"|| '''Televisor 'sin andar ni dar paseo.''&emsp;&emsp;(Moreda-A)
''Todo en él lo veo ''|| |- style="border:none;padding:0cm;"| align=center| ''sin andar ni dar paseo. ''|| (Moreda-A) |-|}'''= Tijeras '''== Sol ==
:''Viene por el este come en el sur Puntas «galante»'':''anillos «patras»'':''¡burro!'' tijeras,:''¡no acertarás!''&emsp;&emsp;&emsp;(Galdames-B)
''y duerme en el oeste. ''(Moreda-A) === Trigo ===
== Taba ==:''Verde me crié,'':''rubio me cortaron,'':''luego (rojo) me molieron,'':''y blanco me amasaron.''&emsp;&emsp;(Valdegovía-A, Allo-N)
:''Detras de la puerta ''estaba, estaba ''o no estabaLargo como un palillo, ''estaba :''te digo yo, ''estaba ''porque la dejénací verde y crecí amarillo. ''&emsp;&emsp;(Alío, SangüesaMendiola-NA)
== Tabaco = Trompo ===
:''Verde fue mi crecerPara bailar me pongo la capa, amarillo mi vivir'':''para bailar, me la he de quitar;'':''si no tengo la capa no bailo,'':''si la tengo no puedo bailar.''&emsp;&emsp;(Urarte-A)*
''y en una sábana blanca ''=== Uva ===
''me enterraron para morirBlanquita soy, y negrita también y dulce como la miel. ''(MendiolaMoreda-A) '''Trompo '''.
''Para bailar me pongo la capa, para bailar, me la he de quitar; ''=== Vaca ===
:''si no tengo la capa no bailoPor aquel caminito estrecho'':''va caminando un bicho, '':''si la tengo no puedo bailarquieres saber su nombre'':''ya te lo he dicho. ''(Urarte-A) °
== Uva ==:::(Abadiano, Galdames-B, Hondarribia, Zerain-G, Allo, San Martín de Unx-N)
Blanquita soy, y negrita también y dulce como :''Por la mielcalle abajo'':''va caminando un bicho'':''dímelo prudente'':''que el nombre ya te lo he dicho. ''&emsp;&emsp;(MoredaCarranza-AB).
== Vaca ==:''Por un puente'':''va caminando gente.'':''Gente no es'':''adivina lo que es.''&emsp;&emsp;&emsp;(Durango-B, Monreal-N)
:''Por aquel caminito estrecho Cuatro mantecosas,'':''cuatro barrancosas,'':''dos espantaperros,''va :''caminando un bicho, si quieres saber su nombre espantamoscas.''&emsp;&emsp;(Durango-B)
:''Por un caminito oscuro (estrecho)'':''va caminando un bicho;'':''este bicho ya te lo he dicho. ''
:::(AbadianoMendiola, GaldamesNarvaja, San Román de San Millán, Urarte-BA, HondarribiaLekunberri, Zerain-GMonreal, AlloObanos, San Martín de UnxSangüesa-N)
=== Viento ===
{| style="border-spacing:0;margin:auto;width:5.002cm;"|- style="border:none;padding-top:0cm;padding-bottom:0cm;padding-left:5.207cm;padding-right:5.325cm;"|| JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS |-|}''Por la calle abajo ''va ''caminando un bicho dímelo prudente que el nombre ya te lo he dicho. '' (Carranza-B)  ''Por un puente ''va ''caminando gente. Gente no es adivina lo que es. '' (Durango-B, Monreal-N)  ''Cuatro mantecosas, cuatro barrancosas, '' ''dos espantaperros, '' ''un espantamoscas. ''(Durango-B)  ''Por un caminito oscuro (estrecho) ''va ''caminando un bicho; este bicho ya lo he dicho. '' (Mendiola, Narvaja,  San Román de San Millán, Urarte-A,  Lekunberri, Monreal, Obanos,  Sangüesa-N)  Viento  ¿Qué ''dirás que es, '' :''que te da en la cara, '' :''y no lo ves? ''&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;&emsp;(Narvaja, Oquina-A)
Sabe silbar pero no puede hablar y siempre está en la calle. (Portugalete-B).
=== Vino y vinagre ===
Dos hermanos; el uno va a misa y el otro no. (Urarte-A).
En el Valle del Roncal (N) se aplica al vino blanco (vino de misa) y vino tinto (vino de mesa).
=== Zapato ===
Cuando lo amarran se va ''y ''cuando lo sueltan se queda. (Moreda-A).
=== Zarza == ''Larga, larga, como una soga, '' ''y tiene dientes '' ''como una loba (zorra). ''=
(Apellániz:''Larga, Narvaja-Alarga, Carranza, Galdames-B'':''como una soga, '':''y tiene dientes'':''como una loba (zorra).''
:::(Apellániz, Narvaja-A, Carranza, Galdames-B, San Martín de Unx-N)
127 728
ediciones