Cambios

Montes de Ernio y Jaizkibel

1756 bytes añadidos, 06:49 5 jul 2018
Página creada con «Pastores de las localidades guipuzcoanas de  Aia, Errezil, Asteasu y Anoeta, arriendan en el monte Ernio un terreno que pertenece en común a 14 caseríos. Cada pastor pag...»
Pastores de las localidades guipuzcoanas de  Aia, Errezil, Asteasu y Anoeta, arriendan en el monte Ernio un terreno que pertenece en común a 14 caseríos. Cada pastor paga una renta anual que en 1997 ascendió a 10.000 pesetas con independencia del número de cabezas que lleve a estos pastos. Cada uno de ellos cuenta allí con una ''txabola ''que es propiedad de los dueños del terreno. El pago se realiza el día de San Ignacio (31 de julio) en la reunión que los pastores celebran en una de las ''txabolas'', adonde acude el que ese año hace de administrador del terreno de los 14 case- ríos. En los últimos tiempos la reunión ha tenido lugar en la ''txabola ''del pastor de Asteasu. Los pastores obsequian al administrador de turno con una comida.

Estos pastores de Ernio realizan labores en común; así en las zonas donde hay dolinas pequeñas las llenan de ramas para evitar que caigan los animales en ellas; también proceden a cerrar las fuentes para evitar que las ensucien los animales.

En Hondarribia (G) según los datos recogidos en la encuesta, la condición impuesta para pastar en la zona comunal de Jaizkibel es que al ganado se le hayan aplicado las vacunas exigidas y que se someta a los controles veterinarios periódicos.

Las nuevas necesidades de espacios de ocio y otras imposiciones sociales han alterado el uso de las zonas comunes que ya no están libres en su totalidad para el pasturaje de los ganados de Hondarribia; dentro del monte, los terrenos de pasto comunal están delimitados y acotados en una zona alejada de los lugares más visitados.


<div align="right">[[PASTOS_COMUNALES|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{#bookTitle:Ganadería y pastoreo en Vasconia|Ganaderia_y_pastoreo_en_vasconia}}
127 728
ediciones