Cambios

sin resumen de edición
606 (inc. Arluzea y Marquínez)
|}
 
=== DELICA Y TERTANGA (AMURRIO) ===
 
Ambos lugares pertenecen al término de Arrastaria, que se fusionó con el de Amurrio en 1976. Hasta entonces Délica constituía su capitalidad y los lugares de Aloria, Artómaña y Tertanga el resto de las poblaciones concentradas <sup>l </sup>. Las dos encuestas correspondientes a Délica y Tertanga se citan en el texto como Amurrio.
 
Délica se sitúa al pie de la sierra de Guibijo (prolongación de Salvada) y por sus tierras discurren los primeros kms. del Nervión. Sus alrededores, pertenecientes al valle de Orduña, son llanos, a escasa distancia del cantil del Monte Santiago (o Arando) y Bagate, adelantados de las tierras altas alavesas.
 
La agricultura, con relativa importancia de los frutales, es la actividad económica de mayor desarrollo. En 1975 Délica contaba con 216 habitantes.
 
Altitud: 341 m.
 
Localización: 42 km. al NO. de Vitoria/Gasteiz.
 
El núcleo de Tertanga se asienta en la misma base de la Peña de Txarlazo (927 m.), impresio-nante elevación casi a pico sobre la población. Txarlazo pertenece a la Sierra Salvada cuyo escarpe delinea perfectamente todo el contorno S. y O. del antiguo municipio. El río Orduña atraviesa el lugar de Tertanga.
 
La práctica totalidad de los habitantes (105 en 1975) se dedican a las labores del campo y a una incipiente ganadería, más de sustento que de explotación intensiva.
 
Altitud: 346 m.
 
Localización: 45 km. al NO. de Vitoria/Gasteiz.
 
Superficie: Arrastaria 26 km <sup>2 </sup>.
 
Amurrio actual: 96,54 km <sup>2</sup>. Evolución de la población:
 
{| class="wikitable" style="text-align: right"
| Año
| Habitantes
|-
| 1887
 
1900
 
1920
 
1940
 
1960
 
1986
| 604 (Arrastaria)
 
634 (Arrastaria)
 
669 (Arrastaria)
 
668 (Arrastaria)
 
587 (Arrastaria)
 
9.457 (Amurrio)
|}
{{DISPLAYTITLE: DATOS GEOGRÁFICOS DE LAS LOCALIDADES ENCUESTADAS}} {{#bookTitle:Alimentación doméstica en Vasconia | Alimentacion_domestica_en_vasconia}}
127 728
ediciones