Diferencia entre revisiones de «Main Page/eu»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 4: Línea 4:
  
 
==[carousel]==
 
==[carousel]==
=== Una visión de la cultura popular y los modos de vida de la población vasca a lo largo del siglo XX hasta la actualidad. ===
+
=== Ikerketa etnografikoa helburutzat harturik, XX. mendetik gaur arteko euskal kulturaren eta Euskal Herriko bizimodu tradizionalen ikuspegi orokorra eskaintzen du egitasmo honek. ===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Arreoa erakusten. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Ana Larrarte, Grupos Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Arreoa erakusten. Bidegoian (G), 1957. Iturria: Ana Larrarte, Etniker Euskalerria Taldeak.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Caserío Zurutuza. Zeanuri (B), c. 1925. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Caserio-Zurutuza-Zeanuri-1925.jpg|Zurututza baserria. Zeanuri (B), c. 1925. Iturria: Labayru Fundazioaren Argazki Artxiboa: Felipe Manterola Funtsa.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Carro de boda y comitiva nupcial camino del caserío Izagirre. Bidegoian (G), 1957. Fuente: Foto Martín.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Eztei-gurdia eta segizioa Izagirre baserrirako bidean. Bidegoian (G), 1957. Iturria: Martín argazki estudioa.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Segizioa elizan sartzen. Zerain (G), 1965. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Arreoa-erakusten-Bidegoian-1957.jpg|Segizioa elizan sartzen. Zerain (G), 1965. Iturria: Karmele Goñi, Etniker Euskalerria Taldeak.]===
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Calabazas para el ganado. Lezama (B), 1990. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.]===
+
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/cabecera/Calabazas-para-el-ganado-Lezama-1990.jpg|Ganaduentzako kalabazak. Lezama (B), 1990. Iturria: Labayru Fundazioaren Argazki Artxiboa: José Ignacio García Muñoz.]===
  
 
==[nav]==
 
==[nav]==

Revisión del 16:44 16 ene 2020

Varias generaciones bajo un mismo techo. Zeanuri (B), c. 1910. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Etxe beteak atsegin, etxe hutsak bihotz min. Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

On dagizula janak eta kalterik ez edanak. Que te aprovechen la comida y la bebida.
Abrir el txotx. Gipuzkoa, 1988. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Vestidos y adornos vegetales. Egozkue (N), 1967. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Akerrak adarrak okerrak ditu, adarrak okerrak akerrak ditu, okerrak adarrak akerrak ditu. Trabalenguas
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.
Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.
Bautismo. Bilbao. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

La puérpera debía permanecer recluida durante un período que concluía con el rito de entrada en la iglesia, elizan sartzea.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Oilarrak gauez kukurruku jotzen badu, laister izango da gorpuren bat etxe hartan. Gallo que canta al sol puesto, señal de muerto.
Hilarriak. Irulegi (NB). Fuente: Michel Duvert, Grupos Etniker Euskalerria.
Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Linoaren atsekabeak, amaigabeak. El trabajo del lino no es fino.
Utillaje para trabajar el lino. Zeanuri (B), 1931. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.