Diferencia entre revisiones de «Main Page/eu»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Actualizando para coincidir con nueva versión de la página fuente)
(Página creada con «===[alimentacion|Alimentación Doméstica en Vasconia|/atlas/alimentacion.png|La alimentación en el ámbito doméstico, aspectos rituales, celebraciones y su relación con...»)
Línea 41: Línea 41:
 
====[/atlas/casa/Senar-emazte-zaharrak-eta-gazteak-matrimonios-mayor-y-joven-Areatza-principios-del-siglo-20.jpg|Senar-emazte zaharrak eta gazteak, matrimonios mayor y joven. Areatza (B), principios del siglo XX. Fuente: Archivo particular Rubén de Las Hayas.|Se procuraba que el patrimonio familiar, entendido este como la casa y sus pertenecidos, pasara íntegramente o con la menor merma, y mejorado si fuera posible, de padres a hijos.||ENLACE]====
 
====[/atlas/casa/Senar-emazte-zaharrak-eta-gazteak-matrimonios-mayor-y-joven-Areatza-principios-del-siglo-20.jpg|Senar-emazte zaharrak eta gazteak, matrimonios mayor y joven. Areatza (B), principios del siglo XX. Fuente: Archivo particular Rubén de Las Hayas.|Se procuraba que el patrimonio familiar, entendido este como la casa y sus pertenecidos, pasara íntegramente o con la menor merma, y mejorado si fuera posible, de padres a hijos.||ENLACE]====
  
===[alimentacion|Alimentación Doméstica en Vasconia|/atlas/alimentacion.png|La alimentación en el ámbito doméstico, aspectos rituales, celebraciones y su relación con los modos de vida.]===
+
===[alimentacion|Alimentación Doméstica en Vasconia|/atlas/alimentacion.png|La alimentación en el ámbito doméstico, aspectos rituales, celebraciones y su relación con los modos de vida EUSKERA.]===
 
====[Alimentacion_domestica_en_vasconia | Alimentación Doméstica en Vasconia]====
 
====[Alimentacion_domestica_en_vasconia | Alimentación Doméstica en Vasconia]====
 
====[/atlas/alimentacion/Odol-usten.jpg|Odol usten. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.|Odolosteak ordeaz. Con motivo de la matanza se regala a los vecinos y parientes morcillas y otras partes del cerdo. Es un acto de cortesía y a la vez expresión de vinculación y relación que en ocasiones trasciende la simple proximidad física de vecindad y parentesco.|]====
 
====[/atlas/alimentacion/Odol-usten.jpg|Odol usten. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.|Odolosteak ordeaz. Con motivo de la matanza se regala a los vecinos y parientes morcillas y otras partes del cerdo. Es un acto de cortesía y a la vez expresión de vinculación y relación que en ocasiones trasciende la simple proximidad física de vecindad y parentesco.|]====

Revisión del 15:52 15 ene 2020

Familia bereko lau belaunaldi, cuatro generaciones de una misma familia. Ajangiz (B), 1977. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

La familia es el núcleo vertebrador de la casa, y las casas con las familias que las habitan dan consistencia y estructuran la vecindad y la sociedad.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Los alimentos se conseguían en la explotación agrícola familiar o se compraban en mercados próximos abastecidos, a su vez, con alimentos producidos en el entorno comarcal. Este autoabastecimiento doméstico o comarcal era complementado con unos pocos productos, casi siempre de carácter extraordinario.
Mercado de la Ribera. Bilbao, principios del siglo XX. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa.
Pin, pin, zarramacatín. Carranza (B), 1993. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Honek arrautza ekarri, honek erreten ipini, honek gatza eman, honek pizka bat probatu, honek dena jan! Juego con dedos
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Zantiratu, zan urrutu, zana bere lekuan sartu.Fórmula para la curación de torceduras
Zantiratu en Zeanuri (B), 1921. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Pasacalles. Sangüesa (N), c. 1960. Fuente: Juan Cruz Labeaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Gazteak, badakizue zelan dantzan egin: burua gora-gora ta kaderai eragin. Copla antigua
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Erletxuak, erletxuak, egizute argizaria, nagusia hil da-ta, behar da elizan argia. Fórmula ritual para la comunicación de la muerte a las abejas.
Anuncio de la muerte a las abejas. Fuente: Lhande, Pierre. Le Pays Basque à vol d’oiseau. Paris, G. Beauchesne édit., 1925. Foto Gure Herria.
Subida al monte. Aia (G), 1998. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

A finales de la Edad Media los rebaños de los valles vascos confluían a las mismas montañas que en nuestros días constituyen los principales puntos de concentración pastoril veraniega.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Nuestros antepasados conocieron y practicaron una agricultura cuya escala era más humana y con una visión más holística, donde no solo se tenía en cuenta el rendimiento sino también la compleja red de factores físicos y seres vivos implicados en una actividad que en definitiva se basa en cultivar la vida que nos da alimento.
Andreak asto gainean astotzarekin. Fuente: Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia: Fondo Santuario de Urkiola.