Diferencia entre revisiones de «Main Page/eu»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «===[casa|Etxea eta Familia Euskal Herrian|/atlas/casa.png|Ezaugarri arkitektonikoetatik haratago: landa-eremuko etxe tradizionala,bizitzaz betetako espazioa.]=== ====[Casa_...»)
Línea 21: Línea 21:
 
===[agricultura|Agricultura|/atlas/agricultura.png]===
 
===[agricultura|Agricultura|/atlas/agricultura.png]===
  
 +
==[libros]==
 
===[casa|Etxea eta Familia Euskal Herrian|/atlas/casa.png|Ezaugarri arkitektonikoetatik haratago: landa-eremuko etxe tradizionala,bizitzaz betetako espazioa.]===
 
===[casa|Etxea eta Familia Euskal Herrian|/atlas/casa.png|Ezaugarri arkitektonikoetatik haratago: landa-eremuko etxe tradizionala,bizitzaz betetako espazioa.]===
 
====[Casa_y_familia_en_vasconia | Etxea eta Familia Euskal Herrian]====
 
====[Casa_y_familia_en_vasconia | Etxea eta Familia Euskal Herrian]====

Revisión del 12:15 27 ene 2020

Behekosua, txapa eta butano-ezkaratza. Aiuria auzoa (Muxika-B), 2011. Iturria: Segundo Oar-Arteta, Etniker Euskalerria Taldeak.
Etxea eta Familia Euskal Herrian

Etxea eta Familia Euskal Herrian

Etxe onak, txingar ona.
Etxeko Elikadura Euskal Herrian

Etxeko Elikadura Euskal Herrian

Nahiz dala udea, nahiz dala negua, goizeko zortziretan, armozu ordua. Herri-kanta
Otordua ontzian. Iturria: Aguirre Artxiboa.
Lanzando la trompa. Getxo (B), 1993. Fuente: Jon Elorriaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Las transformaciones operadas en el mundo adulto tienen su necesario reflejo en el mundo infantil. Sin olvidar que estas transformaciones afectan también al universo de creencias, convicciones y ritos que subyacen en el fondo de muchos juegos tradicionales; muchos de estos se vaciarán de significación, algunos caerán en el desuso, otros persistirán y se adaptarán a las nuevas circunstancias.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Baratxuria, hamalau gaitzen kontra. Los ajos curan a altos y bajos.
Belarrak ganbaran, hierbas medicinales guardadas. Elosua (G), 1983. Fuente: Miren Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.
Bilbao, 1995. Fuente: Archivo particular Asier Astigarraga.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Se prendían amuletos, kutunak, de la ropa de los niños para protegerlos del mal de ojo.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Morir en día de lluvias o que llueva después del óbito es señal que indica la salvación del alma: gorputz ona, euritsu.
Camino al cementerio, c. 1950. Izurdiaga (N). Fuente: Carmen Jusué, Grupos Etniker Euskalerria.
Esquilando ovejas por el sistema tradicional. Carranza (B), 1998. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Grullas p’arriba, pastor buena vida, Grullas p’abajo, pastor más trabajo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Las layas, los arados, las rastras, las hoces, las guadañas y los trillos eran los útiles imprescindibles para los trabajos agrícolas.
Laietan Zeanurin (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.