Main Page/eu

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 12:07 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «===[juegos|Juegos infantiles en Vasconia|/atlas/juegos.png|''Haurrak, haurlan''. ‘Los niños a su trabajo de niños’. Los juegos, la sociedad infantil y la capacidad de...»)
Saltar a: navegación, buscar
Senar-emazte zaharrak eta gazteak. Areatza (B), XX. mendearen hasiera. Iturria: Rubén de Las Hayasen artxibo partikularra.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Ahaleginak egiten ziren familiaren ondarea, hau da, etxea eta haren eranskinak, osorik edo ahalik eta gutxien murriztuta, eta ahal zela hobetuta, irits zedin gurasoengandik seme-alabengana.
Etxeko Elikadura Euskal Herrian

Etxeko Elikadura Euskal Herrian

Gabon, bon-bon; Natibitate, ase eta bete; San Estebantxe, lehen letxe.
Santo Tomaseko azoka. Bilbo, 1950. Iturria: Sancho el Sabio Fundazioa.
Niños con patinetes y triciclos en la Florida. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Ceferino Yanguas.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

El juego acompaña al ser humano a lo largo de toda su vida; tal actividad, sin embargo, desempeña funciones bien distintas en niños y en adultos.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

El pan de Nochebuena, ogi salutadorea, tiene la virtud de no encanecerse y de prevenir la aparición de la rabia en perros y otros animales domésticos.
Ogi salutadorea. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Tarta nupcial. Durango (B), 1975. Fuente: Gurutzi Arregi, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Como ocurría con todos los acontecimientos importantes, el banquete de bodas, eztei-bazkaria, se celebraba en casa.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otxagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Subida al monte. Aia (G), 1998. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

A finales de la Edad Media los rebaños de los valles vascos confluían a las mismas montañas que en nuestros días constituyen los principales puntos de concentración pastoril veraniega.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

La selección de semillas ha sido de siempre una actividad fundamental. De cada cosecha se elegía la mejor semilla, para conservarla y utilizarla en la siguiente siembra.
Desgranando semilla. Zerain (G), 1961. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.