Main Page/eu

Revisión del 15:52 15 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «===[alimentacion|Alimentación Doméstica en Vasconia|/atlas/alimentacion.png|La alimentación en el ámbito doméstico, aspectos rituales, celebraciones y su relación con...»)
Caserío Zurutuza. Zeanuri (B), c. 1925. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Etxeko habeak, etxeko berri. Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Ogi erre berri, etxe galgarri. Casa de pan tierno, casa sin gobierno.
Erraria, hornada de pan. Caserío Ariztimuño. Oñati (G), 1955. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Asto-astoka. Zeanuri (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Arre-arreka —Arre, arre, mandako, bihar Tolosarako, etzi Panplonarako. —Handik zer ekarriko? —Zapata ta garriko.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.
Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Mozas en el paseo. Aoiz (N), 1950. Fuente: Pilar Sáez de Albéniz, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Neskazaharrak joaten dira Madalenara, santuari eskatzera senar on bana. Cancionero vasco
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

La muerte era un acontecimiento que normalmente tenía lugar en el ámbito de la vecindad, hecho que otorgaba a la casa mortuoria un intenso protagonismo.
Portadores del féretro, jasotzaileak. Amezketa (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Vacas en prados comunales. Carranza (B), 2007. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Las poblaciones asentadas en zonas donde la ganadería ha sido base fundamental de su modo de vida consideran a San Antonio Abad principal protector de la salud y de la fertilidad de los animales.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Linoaren atsekabeak, amaigabeak. El trabajo del lino no es fino.
Utillaje para trabajar el lino. Zeanuri (B), 1931. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.