Main Page/eu

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 12:02 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/casa/Sanjuan-haretxa-roble-de-San-Juan-Zeanuri-1980.jpg|San Joan sortak. Zeanuri (B), 1980. Iturria: Ander Manterola, Etniker Euskalerria Taldeak.|San Joan jaie...»)
Saltar a: navegación, buscar
Behekosua, txapa eta butano-ezkaratza. Aiuria auzoa (Muxika-B), 2011. Iturria: Segundo Oar-Arteta, Etniker Euskalerria Taldeak.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Etxe onak, txingar ona.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Alubias y habas han sido las legumbres más cultivadas y han constituido una parte importante de la dieta.
Desgranando habas. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
A enfermeras. Getxo (B), 1993. Fuente: Jon Elorriaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Txikia banintzen, handia banintzen, maiatzerako burutu nintzen. Acertijo
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Nolako gaitza, halako erremedioa. Cada mal tiene su remedio.
Sarnapotzu, ermita de la Magdalena de Arantzadi. Berriatua (B), 1983. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Etxebarri (B), 1968. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Maritxu teilatuko, gona gorriduna, eutsi hagin zaharra ta ekarzu barria. Recitado popular
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Erletxuak, erletxuak, egizute argizaria, nagusia hil da-ta, behar da elizan argia. Fórmula ritual para la comunicación de la muerte a las abejas.
Anuncio de la muerte a las abejas. Fuente: Lhande, Pierre. Le Pays Basque à vol d’oiseau. Paris, G. Beauchesne édit., 1925. Foto Gure Herria.
Pastor de Lanciego subiendo a Toloño (A), 1996. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La vertiente mediterránea de Vasconia se ha caracterizado por la importancia de sus comunales, que aún se mantienen en gran medida; su explotación sigue siendo de carácter comunitario mediante uniones y hermandades que comprenden varias localidades.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Satsitu ta jorratu ta garia hartu. Estercolar y escardar y recoger trigo.
Siega de trigo. Gesaltza (G), c. 1950. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Enrique Guinea.