Main Page/fr

Revisión del 15:33 20 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «==[carousel]== === L’Atlas Ethnographique du Pays Basque est un projet de recherche ethnographique qui vise à fournir une vision général de la culture populaire et des...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Fuego bajo. Zeanuri (B), 1980. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Su bako etxea, gorputz odol bagea. Casa sin fuego, cuerpo sin sangre.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Los alimentos se conseguían en la explotación agrícola familiar o se compraban en mercados próximos abastecidos, a su vez, con alimentos producidos en el entorno comarcal. Este autoabastecimiento doméstico o comarcal era complementado con unos pocos productos, casi siempre de carácter extraordinario.
Mercado de la Ribera. Bilbao, principios del siglo XX. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa.
A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Astoka Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.
Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.
Urduliz (B), 1984. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Haurrak negarrik ez, titirik ez. El que no llora, no mama.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Erletxuak, erletxuak, egizute argizaria, nagusia hil da-ta, behar da elizan argia. Fórmula ritual para la comunicación de la muerte a las abejas.
Anuncio de la muerte a las abejas. Fuente: Lhande, Pierre. Le Pays Basque à vol d’oiseau. Paris, G. Beauchesne édit., 1925. Foto Gure Herria.
Pastos en Carranza (B), 2009. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La prioridad del derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en la sentencia: Soroak zor dio larreari ‘La tierra labrada está en deuda con el pastizal’.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Ezkur urte, labor urte. Año de bellota, año de bienes.
Descargando el grano en el remolque. Argandoña (A), 2003. Fuente: Juan José Galdos, Grupos Etniker Euskalerria.