Familia bereko lau belaunaldi, cuatro generaciones de una misma familia. Ajangiz (B), 1977. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

La familia es el núcleo vertebrador de la casa, y las casas con las familias que las habitan dan consistencia y estructuran la vecindad y la sociedad.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Odolosteak ordeaz. Con motivo de la matanza se regala a los vecinos y parientes morcillas y otras partes del cerdo. Es un acto de cortesía y a la vez expresión de vinculación y relación que en ocasiones trasciende la simple proximidad física de vecindad y parentesco.
Odol usten. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Beasaingo haurrak Egozkuen (N), 1967. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Txori-ikasten Se jugaba a buscar nidos de pájaros, llegándose a conocer sus hábitos, sus cantos, sus técnicas de construcción…
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Nolako gaitza, halako erremedioa. Cada mal tiene su remedio.
Sarnapotzu, ermita de la Magdalena de Arantzadi. Berriatua (B), 1983. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Erromeria. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Morir en día de lluvias o que llueva después del óbito es señal que indica la salvación del alma: gorputz ona, euritsu.
Camino al cementerio, c. 1950. Izurdiaga (N). Fuente: Carmen Jusué, Grupos Etniker Euskalerria.
Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tanto la fuerza humana como la animal, hasta la introducción de la maquinaria moderna, han tenido una influencia decisiva en la forma de trabajar y en los cultivos.
Acarreo de los haces de trigo. Álava, c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Enrique Guinea.