Main Page/fr

Revisión del 12:54 27 ene 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «====[/atlas/casa/Sanjuan-haretxa-roble-de-San-Juan-Zeanuri-1980.jpg|Bouquets de la Saint-Jean. Zeanuri (B), 1980. Source : Ander Manterola, Groupes Etniker Euskalerria.|Au...»)
FQuatre générations par une même famille. Ajangiz (B), 1977. Source : Segundo Oar-Arteta, Groupes Etniker Euskalerria.
Maison et Famille au Pays Basque

Maison et Famille au Pays Basque

La famille est le noyau de la maisonnée, et ce sont les maisons avec les familles qui les habitent qui donnent corps et structurent le voisinage et la société.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Ogi erre berri, etxe galgarri. Casa de pan tierno, casa sin gobierno.
Erraria, hornada de pan. Caserío Ariztimuño. Oñati (G), 1955. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Pin, pin, zarramacatín. Carranza (B), 1993. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Honek arrautza ekarri, honek erreten ipini, honek gatza eman, honek pizka bat probatu, honek dena jan! Juego con dedos
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.
Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Seintzaina. Zeanuri (B), 1924. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Hasta mediados de siglo las mujeres parían en casa con ayuda de la partera, de las mujeres de la familia y de las vecinas. El parto, erditzea, era por tanto un acontecimiento doméstico en el que intervenían exclusivamente personas del sexo femenino.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Jaiotzetik eriotza zor. Cuando empezaste a vivir, empezaste a morir.
Amortajamiento de un niño. Durango (B). Fuente: Archivo Asociación Gerediaga: Foto Germán.
Pastando en Eneabe. Zeanuri (B), 1996. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Hace dos milenios Plinio distinguía el Vasconum saltus, húmedo y boscoso, del Vasconum ager con sembrados de cereales y viñedos. Aquella distinción sigue vigente en lo que se refiere a la ganadería.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Hasta la década de los años 1950 el molino harinero era un elemento indispensable en la economía grícola-ganadera de nuestros pueblos.
Molino de Carranza (B), 1977. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.