Menú de navegación

  • Editar
    • Ver
    • Ver código
    • Historial
  • Identificarse / Crear cuenta
Atlas Etnográfico de Vasconia
  • Editar
    • Ver
    • Ver código
    • Historial
  • Identificarse / Crear cuenta
  • Inicio
  • Temas
    • Alimentación Doméstica en Vasconia
    • Juegos Infantiles en Vasconia
    • Ritos Funerarios en Vasconia
    • Ritos del Nacimiento al Matrimonio en Vasconia
    • Ganadería y Pastoreo en Vasconia
    • Medicina Popular en Vasconia
    • Casa y Familia en Vasconia
    • Agricultura en Vasconia
  • Proyecto Etniker
    • José Miguel de Barandiaran
    • Proyecto Etniker
    • Grupos Etniker
    • Atlas Etnográfico de Vasconia
    • Digitalización del Atlas
  • Contacto
  • en
    • Español
    • Euskera
    • Francés
    • Inglés

Juegos de corro. Korruka

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 05:40 27 may 2019 de Admin (discusión | contribuciones) (Página creada con «__NOTOC__ <div class="subindice"> === Al corro de las patatas === === Tengo una muñeca === === Arroz_con_leche_me_quier...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Al corro de las patatas

Tengo una muñeca

Arroz con leche, me quiero casar

Al corro chirimbolo

Que llueva, que llueva

Dónde vas Alfonso XII

El patio de mi casa

Viva la media naranja

Hacer corro caballeros

Doña Concha. Uh, uh, uh. La mariposa

Que vivan las señoritas

La pastora

Jardinera

Tiene la tarara

A esa niña que está en medio

Qué hermoso pelo tienes

Don Melitón

San Serenín del monte

Cu-cú, cantaba la rana

Una valencianita. Una mariposita

Miruflita. Dónde va la mi cojita

Juana Josepa tronpeta. Txilin-txilinka. Urruru

A las campanas de San Miguel. A las tinajicas de miel

La hornera

Milano milano

Otsotan

Mariquita barre, barre

Que te pi, que te pa. A pisar

Al pavo, pavito, pavo. Nor da dantzari?

Eran tres alpinos

Bat, bide, hiru, lau

A la ronde du muguet

A la tresse jolie tresse

Zin zin la soupe à l'oseille

El anillo

En Tolosa hay un convento

En Cádiz hay una niña

↵ Volver al apartado principal
Obtenido de «https://atlasetnografico.labayru.eus/index.php?title=Juegos_de_corro._Korruka&oldid=119252»

    Juegos Infantiles en Vasconia

    • Presentación
      • Introducción
      • El medio natural y humano
      • Consideraciones sobre el juego infantil
    • Índice de contenidos
      • I. JUEGOS Y CANCIONES PARA LA PRIMERA EDAD
        • Los primeros juegos. Hasierako jokoak
          • Cucu-cucu. Kukuka
          • Caricias y bromas
          • Para comer y vestir
          • Para curar
          • Para dar los primeros pasos
          • Juegos en grupo
        • Juegos con dedos. Eriñoekin
          • Nombres de los deditos. Atzamartxoen izenak
          • Cinco lobitos
          • Este compró un huevito
          • Honek arrautza ekarri
          • Aitia, pitia
          • Hau ta hau ezkondu
          • Atxea motxia
          • Pin, pin, zarramacatín
          • Tin, tin, palos de cotín
          • Al Chinchi riminchi
          • Mete el dedo
          • Dos palomitas
        • Juegos con las manos. Eskutxoekin
          • Date, date, con la manita
          • Eraiozu eskutxuari
          • Katarra mixon
          • Gatito michinito
          • Esta manita se le anda al pobre
          • Pon, pon, pon
          • Ainsi font font font
          • Palma sobre palma
        • Juegos de batir palmas. Txalotxoak egiteko
          • Tortas tortitas. Chalo chalito
          • Txalopin txalo
          • Txalo, txalopin
          • Mi papá me prometió
          • Mañana domingo, pipirripingo
        • Juegos de mecer. Kulunka
          • Din-dan, nor hil da?
          • Dingilin-dangulun
          • Bilin-bolon
          • Din-dan, baleran
          • Xingulu-mangulu
          • Dinbili-danba
          • Tilin-talán. Dilín-dolón
          • A la silla de la reina
          • Aserrín, aserrán
          • Te tengo de hacer
          • Cua-cua, cantaba la rana
        • Juegos que imitan el trote. Arre-arreka
          • Arre borriquito
          • Arre, arre mandako
          • Kaderan, kaderan
          • Txilin txili mañe
          • Txomin txiki pastorea
          • Antontxu
          • Bat, bi, hiru, lau
          • Arreburrichicos
          • Cadencias decorativas
        • Canciones de cuna. Lo kantak
          • Loas al niño. Nere maitia
          • Invitación al sueño. Obabatxoa lo ta lo
          • Para ahuyentar el peligro. Ez egin lorik basoan
          • Recriminaciones al padre ausente. Aita gaiztoa tabernan
          • Jocosas. Sein honen aita prailea da-ta
          • Amatorias. Laztanen portalian
          • Evocación del sueño. Lotxo gozua, lotxo ederra
          • Referidas al mundo animal. Usoak eperra ekarri
          • Para estimular el sueño
          • Canciones de cuna varias
        • Canciones para entretener
          • Amaren besta baita
          • Jaun Kaputxin
          • Hiru xito izan
          • Bi xinaurri
          • Txantxulario kamino
          • Kontxo, kontxo
          • Goienkaleko Tomasa
          • Tolana-polana
          • Kilibi-kalaba
        • Canciones para divertirse imitando
          • Los pollitos
          • Pimpón es un muñeco
          • Era un gato grande
          • A,a,a, mi gatito malo está
          • Los animales que van por el agua
          • A aquel marinero cojo
          • Todos mis patitos
          • A mi burro, a mi burro
      • II. LA NATURALEZA COMO ESPACIO LÚDICO
        • La relación con los animales
          • La mariquita. Marigorringoa
          • Cazar grillos. Txirtxiletara
          • Otros insectos
          • Las arañas
          • Caracoles y limacos
          • La pesca
          • Ranas, sapos y renacuajos
          • Lagartijas, luciones y culebras
          • A buscar nidos. Txori-ikasten
          • Canciones para algunas aves
          • Los murciélagos. Xaguxarrak
          • Los animales domésticos
        • Actividades relacionadas con los vegetales
          • La actividad recolectora
          • Fabricación de adornos
          • Juguetes con elementos vegetales
          • Productos vegetales como elementos de agresión
          • Adivinaciones con flores y frutos
          • Otras actividades
          • Conocimientos sobre plantas prohibidas
        • Otras actividades desarrolladas en plena naturaleza
      • III. TRATOS, NORMAS Y FÓRMULAS INFANTILES
        • Intercambios. Trukez truk
        • Hallazgos. Gauzak aurkitu
        • Juramentos infantiles. Benetako egiak
        • Ruptura y restablecimiento de la amistad. Hasarreak eta konpontzeak
        • La aceptación de las normas. Arauak
        • Fórmulas infantiles. Haurren esaldiak
        • La prevención de la integridad corporal
      • IV. PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN PREVIOS A LOS JUEGOS
        • Procedimientos que necesitan de un objeto
          • A cara o cruz. Idor ala busti?
          • Averiguar en qué mano se esconde un objeto
          • A sacar el palito más corto. Txotxetara
          • Otros métodos de elección
        • Procedimientos que no se sirven de un objeto
          • A pares o nones
          • A hacer pies. Hankak egin
        • Procedimientos de sorteo mediante fórmulas
        • Fórmulas de sorteo en euskera
          • Txirristi, mirristi
          • Aitxa, motxa
          • Don, don, beledon
          • Arriola mariola
          • Dona, dona, katona
          • Don, don, kikilimon
          • Baga, biga, higa
          • Otras fórmulas en euskera
        • Fórmulas de sorteo en castellano
          • En un rosal / había una rosa
          • Una, dole, / tele, catole
          • Una mosca puñetera
          • Cucu, vico, ñaña, vico
          • Pito, pito, gorgorito
          • Dona, dona, la coqueta
          • Manzana asada / una, dos, tres y pasada
          • Quien se ha chufau
          • Plin plon / vacas vienen de Aragón
          • Un don din palillo va
          • Al esconderite berite ton
          • Entre dos matas / había dos conejos
          • Carlos V fue a la guerra
          • Un gato se cayó a un pozo
          • En un plato de lentejas / comen todos a la vez
          • Una mona era tonta / ¿verdad que sí?
          • Fórmulas que finalizan con una enumeración de los niños
          • Fórmulas para jugar <<A policías y ladrones>>
          • Fórmulas en las que los niños sorteados participan activamente
          • Fórmulas breves
          • Fórmulas que además se emplean en otros juegos
          • Otras fórmulas de sorteo
        • Fórmulas de sorteo en francés
        • Fórmulas de sorteo heterogéneas
        • Otros procedimientos de selección
      • V. JUEGOS DE CARRERAS
        • Carreras en sentido estricto. Lasterketak
        • Juegos que incluyen la carrera. Lasterketa jokoak
          • Al soliveo
          • Al tiente o Al diente
          • Atzenka
          • Bale-baleka
          • A pedo. A temas. Kuriketan
          • Harrapaketak. La tusa
          • A guardias y ladrones. A lapur y mikelete
          • A la cadeneta. Katean
          • Al marro. Marroka
          • A las estatuas. A stop
          • A ailove. A Cuba libre
          • A alturitas. Kitoka
          • A las cuatro esquinitas. Kantoi-kantoika. Txokoketan
          • A cortar el hilo. Korta banaka
          • Al toro del auxilio
          • A cruzar la frontera. A la pasa
          • Goitik ala behetik?
          • A la galleta
          • Al gato y al ratón. Sagua ta katua
          • A la araña
          • A tapar las calles
          • A lobos
          • Al pañuelo. Pañolitotan
          • Al pañuelito por detrás. Zapi zuria atzetik
          • A correr a cenar
          • Molinillo. Txokolate bolinero
          • A declaro la guerra
          • A color color
          • A la quiquiricaina
          • A buenos días señor rey
          • A los pañuelitos coloráus
          • A torito sí
          • Al poco churro. Al azote y la correa
          • A las vacas
      • VI. JUEGOS DE ESCONDERSE
        • Juegos en los que un único niño busca a otros
          • Gordeketan. Al escondite o Al esconderite
          • Kiriketan
          • Gazteluka
          • A pi
          • Kluketan
          • Pico pico
          • Alalubí
          • Gaztaina
          • Kui-kuika
          • Buleketan
          • Un, dos, tres, carabí carabá. Bat, bi, hiru, eguzki
          • Al bote, bote. Pote-poteko
          • A la liebre. Ahuntz-ahuntzaka
        • Juegos en que los buscadores son más de uno
          • Tres navíos en el mar
          • Escondite alrededor de la casa
          • Harrapaketan
          • Txilintxarro
          • La maya
          • Altos-altoska
        • Juegos en los que uno esconde la cabeza entre las rodillas de alguien
          • A San Juan de Matuté
          • A escondites a esconder
          • A la aceitera
          • Kalabuxin-kalabuxin
      • VII. JUEGOS DE SALTO
        • Juegos con burros individuales
          • A la una salta la mula. Astoka
          • Saltar sobre el burro desde una raya
          • Al dólar con rayo
          • Otros juegos con un único burro
          • Al burro seguido. Asto-astoka. A correcalles
        • Juegos con burros colectivos
          • A chorro-morro. Txorro-morroka. A montico Moncayo
          • Juegos del estilo de «A chorro-morro»
        • Otros juegos de burros
        • Juegos de cuerda individuales
        • Juegos de cuerda colectivos
          • A lo alto. Para arriba
          • A lo bajo. Para abajo
        • Juegos de truquemé en los que no se arrastra la piedra
          • Figuras en cruz de doble brazo
          • Figuras rectangulares
        • Juegos de de truquemé en los que se desplaza la piedra
          • Figuras en cruz de doble brazo
          • Figuras rectangulares
        • Otros juegos de truquemé
        • Juegos de salto varios
          • Saltos de longitud
          • Saltos de altura. Andre-saltoka
          • Otros juegos de salto
      • VIII. JUEGOS DE BALANCEO
        • Los columpios. Gorgoinak
        • El balancín o sube y baja. Gorabehera
        • El varal del carro de bueyes. Kirrin-karranka burkaman
        • Otros juegos de balanceo
      • IX. JUEGOS DE LANZAMIENTO
        • Lanzamiento de piedras
          • Lanzar piedras a lo lejos. Harrika
          • Lanzar piedras a lo alto
          • Lanzamiento de piedras al agua. Txipli-txapla
          • Pruebas de puntería. Kontzalo
          • Batallas a pedradas. Harri-burrukak
          • Otros juegos de lanzamiento de piedras
        • Juegos con arcilla: tapulero
        • Lanzamiento de palos: el calderón, pilocho o irulario. Txirikilan
          • Versión de Zeanuri
          • Versiones de Carranza, Bernedo, Laguardia, Pipaón, Salvatierra, Pamplona y Abadiano
          • Versiones de Apodaca, Elosua y Amézaga de Zuya
          • Versiones de Gamboa, Galdames y Muskiz
          • Versiones de Aoiz y San Martín de Unx
          • Versiones de San Martín de Améscoa, Ondarroa, Obanos, Bernedo, Lanestosa, Durango, Apellániz y Quintana
          • Versiones de Narvaja y Mendiola
          • Versiones de Beasain, Zerain, Elgoibar, Allo, Garde, Bilbao y Portugalete
          • Versiones de Sangüesa, Apellániz, Ezkio y Tafalla
          • Versión de Mendibe
          • Versión de Ribera Alta
        • Juegos con agallas de roble, semillas y canicas
          • Las agallas de roble. Kurkubitak
          • Las semillas. Kastorrera
          • Las canicas
        • Lanzamiento de monedas
          • Lanzamiento de monedas al aire
          • Lanzamiento de monedas a un hoyo
          • Lanzamiento de monedas a una figura geométrica
          • Lanzamiento de monedas contra una pared
          • Lanzamiento de monedas a una raya
          • Derribo de monedas de un pedestal
          • Juegos de voltear monedas en el suelo
        • Lanzamiento de tapas de cajas de cerillas, cromos y cartetas
        • Lanzamiento de chapas metálicas, tacos de goma o piedras
        • Juegos con chapas de botellas
          • Carreras de chapas. Iturris
          • Otros juegos con chapas
        • Lanzamiento de pelotas
          • A cato
          • A campo quemao
          • Juegos similares al béisbol
          • Churra. Zigorrak
          • Juegos individuales con la pelota
        • Lanzamiento del bote de carburo. Karburo-tiroak
      • X. JUEGOS DE HABILIDAD
        • Las tabas. Sakak. Tortoloxak
          • Los elementos del juego
          • Nombres de las tabas y del juego de tabas
          • Las caras de las tabas
          • A las cuatro posiciones
          • A dejar las tabas plantadas
          • Otras modalidades del juego
          • El juego de tabas en Arizkun
          • Juegos con tabones
        • Juegos con piedras
          • Bostarrika
          • La pitamora
        • Juegos con cromos. Kromoka
          • Elementos del juego
          • Modalidades de juegos con cromos
        • Juegos con alfileres y palillos
          • A montar alfileres. Orrazka
          • Al polvete
          • Agujas al montón
          • A esconder alfileres
          • Al monto
          • A los palillos
        • La trompa. Trompaka
          • Modalidades de juego
          • La peonza. Txonta
        • El hinque. Kinkika
          • El juego común del hinque
          • El juego del hinque en un círculo
          • Al hinque con navaja. Labana-jokua
        • Juego de habilidad con diversos juguetes
          • A aros. A la corroncha. Txirringolan
          • Al diábolo. Txabila
          • Al yo-yó
          • A patines
          • A peloticas de van y vienen
          • Al bola-bola. Bolaka
          • Al hula-hop
          • Mantener un palo en equilibrio
      • XI. JUEGOS DE MANOS Y DEDOS
        • Las cunas. Kumak
          • La cuna
          • La parrilla
          • Las velas
          • La cuna
          • La parrilla
          • El sobre
          • La telaraña o La rana
          • El nido
          • Las velas
          • A la sierra. La cruz. Trenka-zerra
          • La estrella o El espejo
          • Eskuz hariekin. A chinas
          • Glosario de figuras
          • Galería de imágenes: Juego de las cunas
        • Juegos de pasar piedras
        • Juegos con las manos
          • Juego de la oca
          • Santa Teresita
          • A golpearse las palmas
          • A calentar la mano
          • Txan txibirin
          • El telegrama
          • Sombras en la pared
          • Hacer la campana
        • Juegos para batir palmas. Txaloka
          • En la calle 24
          • De imitación
          • Para bromear
          • Otras canciones para batir palmas
      • XII. JUEGOS RÍTMICOS
        • Juegos de corro. Korruka
          • Al corro de las patatas
          • Tengo una muñeca
          • Arroz con leche, me quiero casar
          • Al corro chirimbolo
          • Que llueva, que llueva
          • Dónde vas Alfonso XII
          • El patio de mi casa
          • Viva la media naranja
          • Hacer corro caballeros
          • Doña Concha. Uh, uh, uh. La mariposa
          • Que vivan las señoritas
          • La pastora
          • Jardinera
          • Tiene la tarara
          • A esa niña que está en medio
          • Qué hermoso pelo tienes
          • Don Melitón
          • San Serenín del monte
          • Cu-cú, cantaba la rana
          • Una valencianita. Una mariposita
          • Miruflita. Dónde va la mi cojita
          • Juana Josepa tronpeta. Txilin-txilinka. Urruru
          • A las campanas de San Miguel. A las tinajicas de miel
          • La hornera
          • Milano milano
          • Otsotan
          • Mariquita barre, barre
          • Que te pi, que te pa. A pisar
          • Al pavo, pavito, pavo. Nor da dantzari?
          • Eran tres alpinos
          • Bat, bide, hiru, lau
          • A la ronde du muguet
          • A la tresse jolie tresse
          • Zin zin la soupe à l'oseille
          • El anillo
          • En Tolosa hay un convento
          • En Cádiz hay una niña
        • Juegos de hileras enfrentadas
          • Ambo-ato, matarile-rile-rile
          • ¿Dónde están las llaves?, matarile-rile-rile
          • Pase misí, pase misá. Zubiri, zubiri. A la víbora
          • Al alimón, al alimón
          • Zurixe gorrixe kikirriki
          • Teresa la marquesa
          • Soy capitán de un barco inglés
        • Juegos de corro y cadena
          • Mambrú se fue a la guerra
          • El Conde Laurel. Yo soy la viudita
          • La cantinerita
          • Estaba la pájara pinta
          • La señora Juana. A la Marisola
          • Quisiera ser tan alta como la luna
          • Estaba el señor don gato
          • ¿Qué haces ahí mozo viejo?
          • Mi abuela tiene un peral
          • A la hoja, hoja
          • A cerner
      • XIII. JUEGOS DE IMITACIÓN, ESCENIFICACIÓN Y MÍMICA
        • Juegos de imitación
          • A mamás y a papás. Uzandraka
          • A tiendas. Dendaketan
          • A comiditas. Sukaldetan
          • A labores agrícolas
          • A enfermeras y médicos. Medikutara
          • A transportes
          • A vaquillas
          • A la pastora
          • A hacer lo que haga el primero
          • A presentador de televisión
        • Juegos de escenificación y mímica
          • Antón Pirulero
          • A colores. Al cielo o al infierno. Zeruka
          • Al tran tran
          • A estatuas. Txantxala pikomonote
          • A maestros
          • Ceremonias religiosas. Mezaka
          • Actividades guerreras. Gerraka
          • A adivinar algo por medio de gestos
          • A hacer comedias
          • Representación de romances
        • Galería de imágenes: Juegos de imitación, escenificación y mímica
      • XIV. JUEGOS DE LENGUAJE
        • Juegos de habilidad verbal practicados en grupo
          • A bellacos
          • Encadenamientos de palabras
          • A nombres
          • A los disparates
          • Al teléfono
        • Juegos de habilidad verbal individuales: los trabalenguas
        • Lenguajes crípticos
        • Diálogos, recitaciones y chanzas
          • Diálogos encadenados en euskera: Kukurruku
          • Diálogos rimados en castellano: Quiquiriqui
          • Otros diálogos encadenados en euskera
          • Otros diálogos encadenados en castellano
          • Totorika
          • Canciones enumerativas
          • Recitados jocosos
          • Cuentos de nunca acabar
          • Bromas y chanzas
        • Galería de imágenes: Letras del alfabeto infantil
      • XV. JUEGOS DE ADIVINAR. ACERTIJOS
        • Juegos de adivinar generales
          • Ikusi-makusi. Veo-veo
          • Bizi dira, bizi dira...
          • Batun, batun. Etxeketan
          • Al retrato
          • A personajes
          • Quién te ha picado
          • A prendas
          • Milano, milano
          • Aceitero-vinagrero
          • De codín, de codán
          • A nombres. Al ahorcau
          • A muertos y a heridos
          • Al número oculto
        • Juegos con alfileres u otros objetos
          • Ixkilimak edo punttakoak
          • A punta o cape. A punta o clavo. A punta cazo
          • A los cabezotes
          • Al pun y al dos
          • Izkilin-jokua harripean
          • Sorgin-marra
          • Al almendruño. Al endruño
          • Zonbat ukabilian?
          • Xandelak artian, pipitek artian
          • Zaldunka
          • Al florón. Al polvorón
          • A la llave
          • Kanika txiki
          • Aizekunde
          • Sorgin-jokoa
          • Harri-gordetzea
          • Alpargataka. A la alpargata
          • A frío-caliente. Hotz-beroka
          • Al cintazo
          • Palomita blanca. Huts ala beteka
          • A cara y cruz
          • A la porra. A los chinos
          • A los caparrones. Al par o no
        • Juegos con los ojos vendados
          • A la gallinita ciega. Itsu-itsuka
          • Itsu-kapeluka
          • Itsu-mandoka. Itsu-astoka
          • Ordutan
          • Piel de conejo
        • Acertijos. Igarkizunak, papaitak
          • Acertijos en euskera
          • Acertijos en castellano
      • XVI. JUEGOS DIVERSOS. EL COLECCIONISMO INFANTIL
        • Tres en raya. Artzain-jokoa
        • Juegos de mesa. Mahai-jokoak
          • La lotería
          • Juegos de cartas. Kartetan
        • Juegos de lucha. Gatazkak
        • Juegos de deslizarse. Labainderia
        • Juegos con arena, agua y en el mar
        • Hacer burbujas y pompas de jabón. Xaboi-bonbolak
        • Juegos varios
        • El coleccionismo infantil
          • Auge del coleccionismo
          • Los cromos
          • Otras colecciones
      • XVII. LOS JUGUETES. ARTESANÍA INFANTIL
        • Evolución del juguete: disminución de su fabricación artesanal
        • Juguetes utilizados preferentemente por las niñas
          • Las muñecas. Panpinak
          • A comiditas. Afarika. A tiendas
        • Instrumentos de hacer música y ruido
          • Los silbos. Txilibituak
          • Otros instrumentos de viento
          • Instrumentos de percusión
        • Armas
          • Juguetes que sirven para lanzar objetos
          • Imitaciones de armas de adultos
          • Explosivos
          • Vejigas. Puxikak
        • Juguetes que imitan vehiculos de transporte
          • Miniaturas
          • Goitiberak
          • Patinetes y trineos
        • Fabricación de pelotas
        • Otros juguetes
      • XVIII. JUEGOS ORGANIZADOS EN FIESTAS POPULARES
        • Los juegos más comunes
          • Juego de las sillas. Aulki-kentzea
          • Carreras de sacos. Zaku-karrerak
          • Rompepucheros. Eltzeak hausten
        • Juegos en los que se suplen las funciones de las manos con la boca
          • Coger monedas con la boca, de un recipiente lleno de agua. Uretan gauzak harrapatzea
          • Coger monedas con la boca, de un recipiente con harina. Irin artean gauzak bilatzen
          • Coger monedas con la boca, del reverso de una sartén
          • Comer manzanas colgadas. Sagar-jate jokoa
          • Coger manzanas de un cubo con agua
          • Coger galletas
          • Llenar botellas con agua. Botilak urez betetzen
          • Carreras de huevos. Arrautza-karrerak
        • Juegos por parejas
          • Carreras de huevos por parejas
          • Bailar con un huevo en la frente
          • El baile de la patata. Patata-dantza
          • El baile de la escoba
          • Carreras de carretillas
          • La sopa boba
          • Carreras por parejas
        • Juegos de carreras
          • Carreras de bicicletas. Zinta-karrerak
          • Carreras de caballos y burros. Asto-karrerak
          • Carreras de equilibrio
          • Carreras de globos. Globoak hankan lotuta
          • Recogida de mazorcas. Koskol-apustua. Txorokil-batzen
          • Carreras clásicas. Oinez lasterka
        • Competiciones de soka-tira
        • La cucaña
        • Suelta y captura de animales
        • Otros entretenimientos
    • Autoría y datos de interés
      • Edición digital
      • Publicación impresa
      • Investigación
      • Datos geográficos de las localidades encuestadas
      • Cuestionario
      • Relación de informantes
      • Bibliografía
      • Resumen
      • Logo Labayru
      • Logo Etniker
      • Logo Labayru
      • Logo Labayru
      • Logo Labayru
      • Política de privacidad
      • Aviso Legal
      • Versión para móviles