Cuatro generaciones de una misma familia. Ajangiz (B), 1977. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia
La familia es el núcleo vertebrador de la casa, y las casas con las familias que las habitan dan consistencia y estructuran la vecindad y la sociedad.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia
Sueteko laratzak jakiten dau etxeko barri. A cada uno se le conoce por cómo se muestra en casa.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia
Korruka Al corro de las patatas, naranjas y limones, como comen los señores, alupé, alupé, sentadito me quedé.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia
En la mentalidad tradicional no se establecían distinciones entre los remedios empíricos y los creenciales.
Ofrenda en la tumba familiar. Donostia, 1958. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia
Ezkonberri, etxe berri. El casado casa quiere.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia
Oilarrak gauez kukurruku jotzen badu, laster izango da gorpuren bat etxe hartan. Gallo que canta al sol puesto, señal de muerto.
Oveja negra en el rebaño. Meaga, Getaria (G). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ganadería y pastoreo en Vasconia

Ganadería y pastoreo en Vasconia
El animal de color negro y sobre todo el macho cabrío es considerado en toda la zona encuestada protector del rebaño o del establo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia
Maiatz luzea, gosea; garagarrilak ekarriko du asea. Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.