Main Page
De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 12:53 10 feb 2020 de Admin (discusión | contribuciones)
Guisando en fogón bajo. Apellaniz (A), 1981. Fuente: López de Guereñu, Gerardo. “Apellaniz. Pasado y presente de un pueblo alavés” in Ohitura 0, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1981.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia
La cocina era en los caseríos el lugar ordinario de reunión, donde se concentraba la vida familiar.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia
On dagizula janak eta kalterik ez edanak. Que te aprovechen la comida y la bebida.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia
Antes de la introducción de las canicas de cristal, e incluso de las de barro, se utilizaron elementos vegetales, agallas de roble y güitos, entre otros.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia
Poco a poco los preparados farmacéuticos han ido desplazando a los remedios tradicionales.
Erromeria. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia
Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia
Erletxuak, erletxuak, egizute argizaria, nagusia hil da-ta, behar da elizan argia. Fórmula ritual para la comunicación de la muerte a las abejas.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia
Artaldearentzat artzain guti hobe ainitz baino. Donde muchos mandan, ninguno obedece, y todo perece.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia
Satsitu ta jorratu ta garia hartu. Estercolar y escardar y recoger trigo.