Atlas Etnográfico de Vasconia
De Atlas Etnográfico de Vasconia
Matrimonios mayor y joven. Areatza (B), principios del siglo XX. Fuente: Archivo particular Rubén de Las Hayas.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia
Se procuraba que el patrimonio familiar, entendido este como la casa y sus pertenecidos, pasara íntegramente o con la menor merma, y mejorado si fuera posible, de padres a hijos.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia
Odolosteak ordeaz. Con motivo de la matanza se regala a los vecinos y parientes morcillas y otras partes del cerdo. Es un acto de cortesía y a la vez expresión de vinculación y relación que en ocasiones trasciende la simple proximidad física de vecindad y parentesco.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia
Honek arrautza ekarri, honek erreten ipini, honek gatza eman, honek pixka bat probatu, honek dena jan! Juego de dedos
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia
Poco a poco los preparados farmacéuticos han ido desplazando a los remedios tradicionales.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia
Ezkon urte, ero urte. En año de casamiento enloquece el pensamiento.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia
Jaiotzetik heriotza zor. Cuando empezaste a vivir, empezaste a morir.
Pastor y espaldero. Cañada de los Roncaleses (N), 1996. Fuente: Iñaki San Miguel, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganadería y pastoreo en Vasconia

Ganadería y pastoreo en Vasconia
La introducción de perros pastores supuso el desplazamiento de los zagales, niños de corta edad encargados hasta entonces de la conducción y guía del rebaño.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia
La selección de semillas ha sido de siempre una actividad fundamental. De cada cosecha se elegía la mejor semilla, para conservarla y utilizarla en la siguiente siembra.