Atlas Etnográfico de Vasconia

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Fuego bajo. Zeanuri (B), 1980. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Su bako etxea, gorputz odol bagea. Casa sin fuego, cuerpo sin sangre.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

Goseak dagonarentzat, ogi gogorrik ez. A buena hambre, no hay pan duro.
Merienda, principios del siglo XX. Fuente: Archivo Diputación Foral de Gipuzkoa. Fondo Indalecio Ojanguren.
Velando el sueño. Fuente: Novedades. San Sebastián, 1914.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Obabatxua lo ta lo, zuk orain eta nik gero; zeuk gura dozun orduren baten, biok egingo dogu lo ta lo. Canción de cuna
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.
Higos verdes. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Etxebarri (B), 1968. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Maritxu-teilatuko, gona gorriduna, eutsi hagin zaharra ta ekarzu barria. ''Recitado popular
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Oilarrak gauez kukurruku jotzen badu, laster izango da gorpuren bat etxe hartan. Gallo que canta al sol puesto, señal de muerto.
Estelas funerarias. Irulegi (NB). Fuente: Michel Duvert, Grupos Etniker Euskalerria.
Pastos en Carranza (B), 2009. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganadería y pastoreo en Vasconia

Ganadería y pastoreo en Vasconia

La prioridad del derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en la sentencia: soroak zor dio larreari ‘la tierra labrada está en deuda con el pastizal’.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Este saber agrícola tradicional nacía del profundo vínculo que se establecía con la tierra, y es que en una economía basada en el autoabastecimiento no cabía más posibilidad que ser respetuoso con la misma.
Acarreando hierba verde. Carranza (B), 1977. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.