Cambios

Saltar a: navegación, buscar

LOS RITOS FUNERARIOS EN IPARRALDE/eu

224 bytes eliminados, 10:32 28 jun 2019
Página creada con «<div style="margin-left:0cm;"></div>»
<div style="margin-left:0cm;"></div>
Las mujeres, hasta entonces muy presentes, se hacen cargo del rito doméstico con la colaboración de los vecinos y especialmente del primero, ''lehen auzoa''. Recogimiento, silencio, velatorio del muerto y visitas marcan este tiempo en que se inicia el duelo.<div style="margin-left:0cm;"></div>
Al muerto se le lava, se le viste y se le presenta en una cama, a veces adornada. Se acondiciona la habitación tapando los espejos, cambiando los candelabros y mantelitos, etc.; en una silla cubierta con una tela especial, ''lonjera'', se coloca la cruz que el primer vecino ha ido a recoger a la iglesia. En una mesa se dispone un plato con agua bendita y una palma de Ramos para bendecir al difunto durante las visitas. En la mesilla se enciende una vela al lado de un crucifijo o una imagen de la Virgen. La presencia de esta luz es esencial y hemos tenido cuidado en diferenciar los tipos de “cirios” y de luces así como su valor relativo en determinados tiempos y circunstancias.
127 728
ediciones