Cambios

Decadencia de los molinos

6 bytes eliminados, 15:35 4 jul 2019
sin resumen de edición
Pero la decadencia de los molinos harineros, por las razones que se indicarán más adelante, ha sido progresiva en todos los pueblos y regiones de Vasconia. Sirva de ejemplo de esta regresión lo que se constata en dos localidades de la zona atlántica: uno de ellos es Elgoibar, en Gipuzkoa y el otro Zeanuri, en Bizkaia. El año de su cierre figura entre paréntesis.
== ''Elgoibar (G) ==''
De los 25 molinos censados documentalmente en esta localidad, solamente uno quedaba en funcionamiento el año 2001: el de Apraizerrota sobre el río Abeletxe.
La mayor parte de ellos dejaron su actividad o fueron desmantelados a lo largo del siglo XX.
En el río Deba: Goikoerrota (1971), Kalebarren (1929), Karkizano (1948), Alzola (1931). En el río Saturitxo: Irugana (1981), Osoro (1930), Legarda (1930). En el río Erreketa: Errotatxobekoa (1965). En el río San Lorenzo: Gara- garza Garagarza (1940), Aldamar (1980), Gelatxo (1987), Unastegi (1987), Kakatza (1970), Errotaberri (1977). En el río Alzola: Errotazar (1964).
== ''Zeanuri (B) ==''
De los 18 molinos censados en este municipio solamente 3 permanecen en activo: Olabarri, Ibergutxi y Lanbreabe.
127 728
ediciones