Diferencia entre revisiones de «Translations: Resumen Agricultura en vasconia/4/es»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Importando una nueva versión desde fuente externa)
 
m (FuzzyBot trasladó la página Translations:Agricultura en vasconia RESUMEN/4/es a Translations:Resumen Agricultura en vasconia/4/es sin dejar una redirección: Parte de la página traducible «Agricultura en vasconia RESUMEN»)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual del 08:33 19 jul 2019

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Mensaje original (Resumen Agricultura en vasconia)
Este volumen está estructurado en 20 capítulos, de los que el primero contiene unas consideraciones generales sobre la agricultura. El segundo ofrece una visión de conjunto de los distintos paisajes agrarios y el tercero, las distintas clases de tierras con que cuentan para los cultivos. Más adelante se abordan los periodos de cultivo, la influencia atribuida a la luna, la distribución de los cultivos en los distintos tipos de heredades, la rotación de los mismos, el calendario agrícola, lo relativo a las semillas, la roturación de la tierra y su preparación con un apartado dedicado a los abonos orgánicos y los fertilizantes químicos. Un capítulo trata de la diversidad de cultivos, la siembra o plantación de las distintas especies vegetales, diferenciando los destinados a la alimentación humana, ganadera y los cultivos industriales. Se analizan los cuidados a los que son sometidos para garantizar su correcto crecimiento. En un capítulo posterior se abordan la recolección y los métodos tradicionales de conservación.
TraducciónEste volumen está estructurado en 20 capítulos, de los que el primero contiene unas consideraciones generales sobre la agricultura. El segundo ofrece una visión de conjunto de los distintos paisajes agrarios y el tercero, las distintas clases de tierras con que cuentan para los cultivos. Más adelante se abordan los periodos de cultivo, la influencia atribuida a la luna, la distribución de los cultivos en los distintos tipos de heredades, la rotación de los mismos, el calendario agrícola, lo relativo a las semillas, la roturación de la tierra y su preparación con un apartado dedicado a los abonos orgánicos y los fertilizantes químicos. Un capítulo trata de la diversidad de cultivos, la siembra o plantación de las distintas especies vegetales, diferenciando los destinados a la alimentación humana, ganadera y los cultivos industriales. Se analizan los cuidados a los que son sometidos para garantizar su correcto crecimiento. En un capítulo posterior se abordan la recolección y los métodos tradicionales de conservación.

Este volumen está estructurado en 20 capítulos, de los que el primero contiene unas consideraciones generales sobre la agricultura. El segundo ofrece una visión de conjunto de los distintos paisajes agrarios y el tercero, las distintas clases de tierras con que cuentan para los cultivos. Más adelante se abordan los periodos de cultivo, la influencia atribuida a la luna, la distribución de los cultivos en los distintos tipos de heredades, la rotación de los mismos, el calendario agrícola, lo relativo a las semillas, la roturación de la tierra y su preparación con un apartado dedicado a los abonos orgánicos y los fertilizantes químicos. Un capítulo trata de la diversidad de cultivos, la siembra o plantación de las distintas especies vegetales, diferenciando los destinados a la alimentación humana, ganadera y los cultivos industriales. Se analizan los cuidados a los que son sometidos para garantizar su correcto crecimiento. En un capítulo posterior se abordan la recolección y los métodos tradicionales de conservación.