Diferencia entre revisiones de «Translations: Juegos infantiles en vasconia/13/es»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Importando una nueva versión desde fuente externa)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual del 08:24 25 feb 2020

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Mensaje original (Juegos infantiles en vasconia)
====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.|Astoka<br /> Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘de burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.||]====
Traducción====[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.|Astoka<br /> Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘de burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.||]====

[/atlas/juegos/A-chorro-morro.jpg|A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.|Astoka
Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama de ‘de burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.||]