Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Introduccion Casa y familia en vasconia/es

110 bytes eliminados, 14:09 3 mar 2020
Actualizando para coincidir con nueva versión de la página fuente
<languages></languages>
{{ #pageLangs: es | eu }}
La obra que presentamos está dedicada al estudio de la Casa y la Familia tradicionales, es decir de la casa habitada por una familia y dedicada primordialmente a las actividades agrícola-ganaderas. El volumen se encuadra en el conjunto de los que componen el ''Atlas Etnográfico de Vasconia'', cuya finalidad y objetivo es el registro sistemático de los hechos que configuran la cultura tradicional. Dentro de este proyecto se han publicado anteriormente los dedicados a ''La alimentación doméstica'' (1990, reedición 1999), ''Juegos infantiles'' (1993, reedición 2005), ''Ritos funerarios ''(1995), ''Ritos del nacimiento al matrimonio'' (1998), ''Ganadería y pastoreo'' (2000) y ''Medicina popular'' (2004).
=== Advertencias al lector ===
La mención de una localidad en el texto va acompañada de la abreviatura del territorio en el que se emplaza, a saber: (A) {{#map:point:Álava}}, (B) {{#map:point:Bizkaia}}, (G) {{#map:point:Gipuzkoa}}, (N) {{#map:point:Navarra}}, (BN) {{#map:point:Baja Navarra}}, (L) {{#map:point:Baja Navarra}} Lapurdi y (Z) {{#map:point:Zuberoa}}. En algún caso se ha utilizado (Ip) Iparralde para hacer referencia a Vasconia continental. Para ubicar las poblaciones, en este mismo capítulo introductorio se dispone de un mapa de localización geográfica de las poblaciones encuestadas.
Los datos se han consignado en las localidades en que se han verificado, pero, evidentemente, su existencia no se limita a ellas sino que la referencia tiene un carácter indicativo pues el área de su implantación es más extensa.
=== Agradecimientos ===
Esta obra ha contado con la ayuda y el patrocinio del {{#map:point:Gobierno Vasco}}, del {{#map:point:Gobierno de Navarra}} y de la {{#map:point:Diputación Foral de Bizkaia}}.
En nombre de los Grupos Etniker Euskalerria queremos expresar aquí nuestro agradecimiento a la Consejera de Cultura del Gobierno Vasco D.a Blanca Urgell y al Director de Patrimonio del mismo Departamento, D. José Luis Iparragirre. Hacemos extensible el agradecimiento al Consejero del Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, D. Juan Ramón Corpas Mauleón.
<p style="text-align: right;"><span style="font-size:smaller;">'''Ander Manterola'''<br/> Derio, primavera de 2011</span></p>
{{DISPLAYTITLE: Introducción}}{{#bookTitle:Casa y Familia en Vasconia | Casa_y_familia_en_vasconia}}
[[File:2.0.1_Casa_y_familia_en_vasconia_mapa.jpg|900px|center]]
&nbsp;
9794
ediciones