Cambios

Saltar a: navegación, buscar
Página creada con «Denborak aurrera egin ahala, gehienbat gaz­tez osaturiko ezkonlagunen taldea beste giza­talde batzuekin osatuz joan zen. Hasteko, etxe­ko senideez gain urrunagoko senita...»
Ezkontza gehienbat neska eta mutil gazteen arteko kontua zen. Gazteria zen ezkongaiekin batera elizarantz abiatzen zena, musika eta suziriekin, eta alaitasun giroan. Neskaren lagu­nek janzten zuten eliza dotore, eta bi ezkon­gaien lagunek abestu egin ohi zuten, meza alaitzeko. Lekukoak ere ezkonlagunen artean aukeratzen zituzten, ezkontza-agirian beraien sinadura jarriz. Gaztaroa zen ezkontzarako sasoia.
Con el transcurso del tiempo a este grupo juvenil que formaba el cortejo nupcial se fue­ron adhiriendo otros estamentosDenborak aurrera egin ahala, gehienbat gaz­tez osaturiko ezkonlagunen taldea beste giza­talde batzuekin osatuz joan zen. Primera­mente el grupo doméstico que paulatinamente se fue ampliando a familiares más alejadosHasteko, etxe­ko senideez gain urrunagoko senitartekoak ere beraiekin batera agertzen hasi ziren. Luego se impuso el uso de los padrinos que al principio eran los del bautismo; después éstos cedieron su lugar a los padres de los contrayen­tesOstean aitabitxi-amabitxiak, hasieran bateoko berberak izan ohi zirela. El número de los invitados se ha incremen­tado considerablemente aunque los jóvenes sigan desempeñando un papel nada desdeña­ble en el acto religioso y posterior celebraciónGerora, ezkongaien gurasoek hartu zuten betebehar hori. Gonbi­datuen kopuruak gora egin du, baina gazteek gaur egun ere leku nabarmena dute bai eliz­ospakizunean bai ondorengo ospakizunean ere.
La mañana del casamiento los invitados acu­dían a la casa desde donde se disponían a par­tir a la iglesia y eran obsequiados con un refri­gerio, ''barauskarria. ''Coexistieron dos formas de cortejo nupcial para acudir a la iglesia. En una, sendas comitivas salían de las casas del novio y de la novia y se juntaban en un lugar determinado del recorrido o en el mismo pór­tico de la iglesia. En la otra, se formaba una comitiva única desde la casa de la novia. En ambos casos el recorrido se hacía antaño por el camino habitual que unía la casa con la igle­sia, ''elizabidea. ''En algunas localidades si las casas de ambas familias se hallaban distantes, el novio enviaba dos jóvenes, amigos o fami­liares, como mensajeros a casa de la novia. El orden del desfile estaba ritualizado.
127 728
ediciones