Diferencia entre revisiones de «Translations: Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/14/es»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
(Importando una nueva versión desde fuente externa)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual del 09:33 14 may 2018

Información acerca del mensaje (contribuir)
Este mensaje no tiene documentación. Si sabes dónde o cómo se usa este mensaje, puedes ayudar a los otros traductores añadiendo documentación a este mensaje.
Mensaje original (Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia)
La libre circulación del ganado no ha tenido históricamente otras limitaciones que las cercas de los terrenos privados y los lindes de pastizales pertenecientes a otro pueblo, a otra parzonería o a otra facería. El ganado ha podido circular incluso en terrenos de propiedad privada, no cercados con pared o con seto, una vez retirada la cosecha. La prioridad de este derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en aquella sentencia: ''Soroak zor dio larreari ''(La tierra labrada está en deuda con el pastizal). Tal es el régimen de pastos que todavía está vigente en valles pirenaicos como el de Roncal (N).
TraducciónLa libre circulación del ganado no ha tenido históricamente otras limitaciones que las cercas de los terrenos privados y los lindes de pastizales pertenecientes a otro pueblo, a otra parzonería o a otra facería. El ganado ha podido circular incluso en terrenos de propiedad privada, no cercados con pared o con seto, una vez retirada la cosecha. La prioridad de este derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en aquella sentencia: ''Soroak zor dio larreari ''(La tierra labrada está en deuda con el pastizal). Tal es el régimen de pastos que todavía está vigente en valles pirenaicos como el de Roncal (N).

La libre circulación del ganado no ha tenido históricamente otras limitaciones que las cercas de los terrenos privados y los lindes de pastizales pertenecientes a otro pueblo, a otra parzonería o a otra facería. El ganado ha podido circular incluso en terrenos de propiedad privada, no cercados con pared o con seto, una vez retirada la cosecha. La prioridad de este derecho de circulación de los rebaños sobre el labrantío está expresada en aquella sentencia: Soroak zor dio larreari (La tierra labrada está en deuda con el pastizal). Tal es el régimen de pastos que todavía está vigente en valles pirenaicos como el de Roncal (N).