Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Comunales de Lezaun y Ultzama

1316 bytes añadidos, 07:09 5 jul 2018
Página creada con «Las tierras comunales de Lezaun (N), que viene a suponer el 90% del terreno municipal, se encuentran en la Sierra de Andia. Los vecinos pagan un canon por el aprovechamient...»
Las tierras comunales de Lezaun (N), que viene a suponer el 90% del terreno municipal, se encuentran en la Sierra de Andia. Los vecinos pagan un canon por el aprovechamiento de las hierbas, normalmente de «tres hierbas», lo que equivalía al derecho a que pastaran tres animales mayores durante el año en el término municipal. Hoy día para el ganado menor se aplica la equivalencia de siete ovejas por una cabeza de ganado mayor.

A unos 5 km de la Sierra de Andia se en- cuentra el término de La Planilla cuyas hierbas han sido aprovechadas principalmente por la ganadería de Lezaun, aunque también pueden pastar en ella las de Azkona, Iruñuela, Ibiriku y Coto de Erendazu.

En Ultzama (N) los rebaños de ovejas (nunca las yeguas ni las vacas, que se quedaban pastando en el propio valle) solían ser llevados décadas atrás a los pastos de Sierra Andia. Pero la costumbre ha desaparecido dado que actualmente los rebaños son pequeños y no hay problemas para que puedan pacer en los terrenos del Valle de Ultzama. Mientras que por pastar en Andia pagaban unas cantidades reducidas, en los terrenos ''ultzamarras ''es gratis.


<div align="right">[[Sierras_de_Urbasa_y_Andia|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{#bookTitle:Ganadería y pastoreo en Vasconia|Ganaderia_y_pastoreo_en_vasconia}}
127 728
ediciones