Cambios

Saltar a: navegación, buscar
m
Texto reemplazado: «) ,» por «),»
El valle de Aramaiona se localiza al N. de Alava. Está constituido por la agrupación de varias anteiglesias formando pequeños núcleos dispersos al modo del País Vasco Atlántico.
El relieve de Aramaio aparece extraordinariamente accidentado. Sería largo enumerar la totalidad de lomas, cimas, barrancas y arroyos. Citemos sólo Orisol (1127 m.), Izpizte (1157 m.), Tellamendi (827 m.) , Murugain (775 m.) y San Adrián (813 m.) como más destacados. Hidrográficamente anotar la divisoria de aguas constituida por el macizo de Aranguio que vierte hacia el Deva e Ibaizabal (cuenca cantábrica) por numerosos arroyos, mientras drena por el S. hacia el Zadorra (cuenca mediterránea), ya en tierras de la meseta alavesa.
La agricultura, más de subsistencia que otra cosa, está dando paso a una ganadería ovina y bovina de creciente importancia. Lo habitual es combinar estas explotaciones con la actividad industrial en los fabriles municipios guipuzcoanos próximos.
===GAMBOA (ARRAZUA-UBARRUNDIA)===
El antiguo municipio ya desaparecido de Gamboa comprendía las localidades de Nancla- res de Gamboa (Langara), Mendizábal, Azúa, Zuazo de Gamboa, Marieta, Larrínzar, Garayo (Garaio) , Orenin y Mendíjur (Mendixur). El valle se completaba con los núcleos de Landa y Ullíbarri-Gamboa (Uribarri-Ganboa) que pertenecían al municipio de Ubarrundia.
Del actual municipio de Arrazua Ubarrundia, el trabajo sólo abarca las localidades de Ullíbarri-Gamboa, Landa y Nanclares de Gamboa que se describen.
San Román antaño fué pueblo o concejo.
Hoy en día es un núcleo de San Millán que se localiza en los confines orientales del municipio, en plena llanada alavesa. La llana meseta en que se asienta sólo queda rota al S. por las estribaciones de la Sierra de Urbasa en Surbe (1154 m.) , Ballo (1193 m.) y Mirutegui (1166 m.). El arroyo de Vicuña funde sus aguas con el de Amézaga al N. del lugar de San Román.
Económicamente el capítulo más importante sigue correspondiendo a la agricultura aunque en los últimos años ha aparecido alguna industria de transformación alimentaria. San Román sumaba 127 habitantes en 1975.
La Anteiglesia de Abadiano está situada en la Comarca del Duranguesado y antaño perteneció a la Merindad de Durango.
El terreno es sumamente accidentado, e incluso escarpado en ocasiones, en montes como Alluitz (1068) , Urkiolamendi (1009 m.) , Untzillaitz (941 m.) o Aitz Txiki (730 m.).
Tradicionalmente la agricultura ha sido el modo de vida más extendido pero en los últimos años, y sobre todo en Matiena, la industria se ha desarrollado notablemente cobrando gran importancia.
Desde 1966 pertenece junto con Ibarruri al municipio de Muxika.
Gorozika apenas cuenta con terreno llano. Las laderas de montes como Arburu (552 m.) , Usparitxamendi (466 m.) y Torreburu (326 m.) presiden la vida del municipio. Los arroyos son rápidos y abarrancados, tributarios todos ellos del Oka.
El modo de vida se limita a la agricultura-ganadería y a una cantera de cuarzo. La mayoría de la población activa joven que vive en Gorozika trabaja fuera del pueblo, en Gernika o Amorebieta y algunos son marineros.
127 728
ediciones