Cambios

Saltar a: navegación, buscar

AMORTAJAMIENTO. HILAREN BEZTITZEA

1618 bytes añadidos, 09:04 7 ene 2019
Página creada con «__NOTOC__ Cuando la muerte se produce en el medio urbano, existen una serie de dispositivos que agilizan el tratamiento del difunto. En este medio, han sido y son las funer...»
__NOTOC__
Cuando la muerte se produce en el medio urbano, existen una serie de dispositivos que agilizan el tratamiento del difunto. En este medio, han sido y son las funerarias o funerarios los encargados de preparar el cadáver para su exposición y de acondicionar y facilitar el espacio (tanatorio) en que la familia recibirá a parientes y amigos. El objetivo es facilitar ''el trance ''por el que pasa la familia convirtiendo el óbito en algo racional y asépticamente controlado.

Frente a estas actuaciones «normalizadas», cuando la muerte tiene lugar en el medio rural, el comportamiento es más tradicional y en buena medida se repiten actitudes propias de una sociedad preindustrial que es lo que hemos registrado prioritariamente a través de las encuestas y de la bibliografía.
<div class="subindice">
Apartados:
=== [[La_moceria._Herriko_gazteria|La mocería. Herriko gazteria]] ===
=== [[Atuendos_y_tocados|Atuendos y tocados]] ===
=== [[El_servicio_militar_obligatorio._Soldadutza|El servicio militar obligatorio. Soldadutza]] ===
=== [[La_puesta_de_largo|La puesta de largo]] ===
=== [[Asociaciones_religiosas_de_jovenes|Asociaciones religiosas de jóvenes]] ===
=== [[Apendice_Reglamento_que_ha_de_regir_en_la_organizacion_de_las_cuadrillas_o_Sociedades._San_Martin_de_Unx_9_de_enero_1885|Apéndice: Reglamento que ha de regir en la organización de las cuadrillas o Sociedades. San Martín de Unx, 9 de enero 1885]] ===
</div>
{{DISPLAYTITLE: VII. AMORTAJAMIENTO. HILAREN BEZTITZEA}} {{#bookTitle:Ritos del Nacimiento al Matrimonio en Vasconia | Ritos_del_nacimiento_al_matrimonio_en_vasconia}}
127 728
ediciones