Cambios

Saltar a: navegación, buscar
Página creada con «The competition for land is making it difficult for young people who want to take up farming and those already working in the sector but need to expand their working area t...»
In just a few decades, our rural society has plummeted as has been the case in most of the industrial European Union. In our case, and particularly in the Atlantic-facing region and surrounding the large towns on the Mediterranean side of the watershed, there has been huge urban and industrial growth and expansion of communication channels that has encroached on (and continues to do so) the best agricultural land, particularly the scarce river meadows.
La competencia que se establece por la tierra dificulta que los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad, o los que ya se dedican a ella pero necesitan ampliar la superficie que utilizan, puedan adquirir nuevas tierrasThe competition for land is making it difficult for young people who want to take up farming and those already working in the sector but need to expand their working area to acquire new land, ya que quienes optan as those people looking to buy it for development purposes can pay a su compra con la intención de urbanizarlas pueden pagar un precio mucho más alto por ellasmuch higher price.
El estándar de vida y de comportamiento lo marca el mundo urbano con una mentalidad y una visión completamente nuevas. Las gentes del campo que en tiempos pasados se movieron a los entornos fabriles llevaron consigo su mentalidad rural, hoy en día, en un movimiento completo de péndulo, son los que desde las ciudades regresan al campo o que llegan a vivir a él por primera vez, quienes lo hacen con una visión urbana de la vida. Y por si esto no fuera suficiente, nuestras propias administraciones legislan con un criterio uniformador en el que prevalecen estos rasgos. Quizá esto último resulta lo más difícil de entender para una sociedad tan fuertemente urbanizada e industrializada como la nuestra, que el proceso de cambio no solo se ha extendido ocupando una buena parte del territorio, sino que ha modificado profundamente las mentalidades de quienes vivían en el mundo rural. A esto se le ha dado en llamar “modernización”. Sea cual sea la forma en que lo denominemos ha supuesto profundas transformaciones, no se puede negar que muchas han resultado positivas, sobre todo en lo que atañe a los servicios básicos, como agua corriente y luz eléctrica, carreteras y acceso a las comunicaciones, pero también ha acarreado una importante pérdida de valores que caracterizaban al entorno rural.
127 728
ediciones