Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Funciones de la serora el dia de las exequias

150 bytes añadidos, 10:56 4 feb 2019
sin resumen de edición
En Salvatierra (A), en las exequias fúnebres, la ''beata''<ref>Esta denominación podría ser reminiscencia de las reducidas comunidades de beatas que vivían en el Monasterio de Ula, Hospital y Capilla de La Magdalena, Iglesia de San Martín, anexa a la Casa de la Villa y en otras ermitas de la jurisdicción de la Villa que se sustentaban con su trabajo y servían a estos Santuarios.</ref>, previamente a que las mujeres del duelo se colocaran en la sepultura familiar, encendía las velas, las hachas y la cerilla tanto de la sepultura doméstica de la familia del finado como de las restantes. En ocasiones se hacía también cargo de las sepulturas.
[[File:FIGURA7.png159 Mujeres ante las sepulturas familiares. Elosua (G) 1972.jpg|frame|RTENOTITLE_FIGURAMujeres ante las sepulturas familiares. Elosua (G), 1972. Fuente: Miren Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.]]
En Beskoitze (L) era la ''andere serora ''quien disponía la iglesia el día del funeral. En ArberatzeZilhekoa (BN), los domingos, la ''andere serora ''tenía a su cuidado el encender y apagar las candelillas de los fallecidos durante el año.
127 728
ediciones