Diferencia entre revisiones de «Main Page»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 103: Línea 103:
 
====[Medicina_popular_en_vasconia | Medicina Popular en Vasconia]====
 
====[Medicina_popular_en_vasconia | Medicina Popular en Vasconia]====
 
====[/atlas/medicina/Zantiratu-en-Zeanuri-1921.jpg|Zantiratu en Zeanuri (B), 1921. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.|Zantiratu, zan urrutu, zana bere lekuan sartu.Fórmula para la curación de torceduras|]====
 
====[/atlas/medicina/Zantiratu-en-Zeanuri-1921.jpg|Zantiratu en Zeanuri (B), 1921. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.|Zantiratu, zan urrutu, zana bere lekuan sartu.Fórmula para la curación de torceduras|]====
====[/atlas/medicina/Dominak-kutunak-eta-ebanjelioak-medallas-y-amuletos-religiosos.jpg|Dominak, kutunak eta ebanjelioak, medallas y amuletos religiosos. Fuente: Patxo Fernández de Jauregui, Grupos Etniker Euskalerria.|En la mentalidad tradicional no se establecían distinciones entre los remedios empíricos y los creenciales.|]====
+
====[/atlas/medicina/Dominak-kutunak-eta-ebanjelioak-medallas-y-amuletos-religiosos.jpg|Medallas y amuletos religiosos. Fuente: Patxo Fernández de Jauregui, Grupos Etniker Euskalerria.|En la mentalidad tradicional no se establecían distinciones entre los remedios empíricos y los creenciales.|]====
====[/atlas/medicina/Ereinotza.jpg|Ereinotza. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.|Kirkila bat eta kirkila bi, kirkilak dira hamabi: hamabitik hamaikara, hamaikatik hamarrera, hamarretik bederatzira, bederatzitik zortzira, zortzitik zazpira, zazpitik seira, seitik bostera, bostetik laura, lautik hirura, hirutik bira, bitik batera, batetik bapezera. Fórmula para la curación de escrófulas.|]====
+
====[/atlas/medicina/Ereinotza.jpg|Ereinotza. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.|Kirkila bat eta kirkila bi, kirkilak dira hamabi: hamabitik hamaikara, hamaikatik hamarrera, hamarretik bederatzira, bederatzitik zortzira, zortzitik zazpira, zazpitik seira, seitik bostera, bostetik laura, lautik hirura, hirutik bira, bitik batera, batetik bapezera. <br />''Fórmula para la curación de escrófulas''|]====
 
</translate>
 
</translate>
  
 
<translate>
 
<translate>
====[/atlas/medicina/Vacunacion-antituberculosa.jpg|Vacunación antituberculosa. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Ceferino Yanguas.|Poco a poco los preparados farmacéuticos han ido desplazando a los remedios tradicionales.||ENLACE]==== <!--T:62-->
+
====[/atlas/medicina/Vacunacion-antituberculosa.jpg|Vacunación antituberculosa. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Ceferino Yanguas.|Poco a poco los preparados farmacéuticos han ido desplazando a los remedios tradicionales.||]==== <!--T:62-->
====[/atlas/medicina/Belarrak-ganbaran-hierbas-medicinales-guardadas-Elosua-1983.jpg|Belarrak ganbaran, hierbas medicinales guardadas. Elosua (G), 1983. Fuente: Miren Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.|Baratxuria, hamalau gaitzen kontra. Los ajos curan a altos y bajos.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Belarrak-ganbaran-hierbas-medicinales-guardadas-Elosua-1983.jpg|Hierbas medicinales guardadas. Elosua (G), 1983. Fuente: Miren Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.|Baratxuria, hamalau gaitzen kontra. Los ajos curan a altos y bajos.||]====
====[/atlas/medicina/Ogi-salutadorea.jpg|Ogi salutadorea. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.|El pan de Nochebuena, ogi salutadorea, tiene la virtud de no encanecerse y de prevenir la aparición de la rabia en perros y otros animales domésticos.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Ogi-salutadorea.jpg|Pan de Nochebuena. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.|El pan de Nochebuena, ogi salutadorea, tiene la virtud de no encanecerse y de prevenir la aparición de la rabia en perros y otros animales domésticos.||]====
====[/atlas/medicina/Sarnapotzu-ermita-de-la-Magdalena-de-Arantzadi-Berriatua-1983.jpg|Sarnapotzu, ermita de la Magdalena de Arantzadi. Berriatua (B), 1983. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.|Nolako gaitza, halako erremedioa. Cada mal tiene su remedio.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Sarnapotzu-ermita-de-la-Magdalena-de-Arantzadi-Berriatua-1983.jpg|Sarnapotzu, ermita de la Magdalena de Arantzadi. Berriatua (B), 1983. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.|Nolako gaitza, halako erremedioa. Cada mal tiene su remedio.||]====
====[/atlas/medicina/Capilla-del-Arcangel-Santuario-de-Aralar-Festividad-de-San-Miguel-1984.jpg|Capilla del Arcángel, Santuario de Aralar (N). Festividad de San Miguel, 1984. Fuente: Anton Erkoreka, Grupos Etniker Euskalerria.|Osasun ona eukiteko, oiloekin ohera eta txoriekin jaiki. Acostarse y levantarse temprano hacen al hombre sabio, rico y sano.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Capilla-del-Arcangel-Santuario-de-Aralar-Festividad-de-San-Miguel-1984.jpg|Capilla del Arcángel, santuario de Aralar (N). Festividad de San Miguel, 1984. Fuente: Anton Erkoreka, Grupos Etniker Euskalerria.|Osasun ona eukiteko, oiloekin ohera eta txoriekin jaiki. Acostarse y levantarse temprano hacen al hombre sabio, rico y sano.||]====
====[/atlas/medicina/Nevera-de-Astikurutz-Otxandiano.jpg|Nevera de Astikurutz, Otxandiano (B). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.|Osasuna galtzen duenak dana galtzen du. Quien salud no tiene, de todo bien carece.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Nevera-de-Astikurutz-Otxandiano.jpg|Nevera de Astikurutz, Otxandio (B). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García Muñoz.|Osasuna galtzen duenak dena galtzen du. <br />''Quien salud no tiene, de todo bien carece.''||]====
====[/atlas/medicina/Fiesta-de-San-Guillermo-Jueves-de-Pascua-bendicion-de-agua-y-vino-Obanos.jpg|Fiesta de San Guillermo, bendición de agua y vino. Obanos (N). Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.|Ona da ardaoa, kentzeko burutik beherakoa. Al catarro, con el jarro.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Fiesta-de-San-Guillermo-Jueves-de-Pascua-bendicion-de-agua-y-vino-Obanos.jpg|Fiesta de San Guillermo, bendición de agua y vino. Obanos (N). Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.|Ona da ardaoa, kentzeko burutik beherakoa. Al catarro, con el jarro.||]====
====[/atlas/medicina/Vacunacion-antipoliomielitica-1964.jpg|Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.|Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Vacunacion-antipoliomielitica-1964.jpg|Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.|Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.||]====
====[/atlas/medicina/Recogiendo-tomillo-en-Viernes-Santo-Salinillas-de-Buradon-1998.jpg|Recogiendo tomillo en Viernes Santo. Salinillas de Buradón (A), 1998. Fuente: Isidro Sáenz de Urturi, Grupos Etniker Euskalerria.|La medicina popular oculta una sabiduría que va más allá del remedio en sí. Una serie de datos nos permiten vislumbrar una forma de entender la salud y la enfermedad —en definitiva el cuerpo humano— diferente a la percepción actual.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Recogiendo-tomillo-en-Viernes-Santo-Salinillas-de-Buradon-1998.jpg|Recogiendo tomillo en Viernes Santo. Salinillas de Buradón (A), 1998. Fuente: Isidro Sáenz de Urturi, Grupos Etniker Euskalerria.|La medicina popular oculta una sabiduría que va más allá del remedio en sí. Una serie de datos nos permiten vislumbrar una forma de entender la salud y la enfermedad —en definitiva el cuerpo humano— diferente a la percepción actual.||]====
====[/atlas/medicina/Ikoak.jpg|Ikoak. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.|Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Ikoak.jpg|Higos verdes. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.|Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.||]====
====[/atlas/medicina/Ermita-de-Santa-Engracia-Segura.jpg|Ermita de Santa Engracia. Segura (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.|Ez da gaitzik aldiak ez daroanik. El tiempo todo lo cura.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Ermita-de-Santa-Engracia-Segura.jpg|Ermita de Santa Engracia. Segura (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.|Ez da gaitzik aldiak ez daroanik. El tiempo todo lo cura.||]====
====[/atlas/medicina/Manzanilla.jpg|Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.|Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.||ENLACE]====
+
====[/atlas/medicina/Manzanilla.jpg|Manzanilla. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.|Eros ogi eta gazta, erremediotan ez gasta. Mejor gastar en comida que en curar herida.||]====
 
</translate>
 
</translate>
  

Revisión del 13:39 10 feb 2020

Muskildi (Z), 2011. Fuente: Michel Duvert, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

“Con mucha razón se ha dicho que todo establecimiento humano es la amalgama de un poco de humanidad, de un poco de suelo y de un poco de agua”.
J. M. Barandiaran
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

Donde no hay ni pan ni pollos, el horno no está para bollos.
Abriendo los cortes tras la fermentación. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
A médicas y enfermeras. Getxo (B), 1993. Fuente: Jon Elorriaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Txikia banintzen, handia banintzen, maiatzerako burutu nintzen. Acertijo
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Ez da gaitzik aldiak ez daroanik. El tiempo todo lo cura.
Ermita de Santa Engracia. Segura (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Etxebarri (B), 1968. Fuente: Edurne Romarate, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Maritxu teilatuko, gona gorriduna, eutsi hagin zaharra ta ekarzu barria. Recitado popular
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Entre otros presagios de muerte destacan los asociados con los comportamientos anómalos de algunos animales domésticos, fundamentalmente perros y gallos.
Adornando las sepulturas para el día de Todos los Santos. Bilbao (B), 1990. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Pastor de Lanciego (A) subiendo a Toloño, 1996. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La vertiente mediterránea de Vasconia se ha caracterizado por la importancia de sus comunales, que aún se mantienen en gran medida; su explotación sigue siendo de carácter comunitario mediante uniones y hermandades que comprenden varias localidades.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Maiatz luzea, gosea; garagarrilak ekarriko du asea. Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
Trilladora y costales de trigo. Navarra, c. 1960. Fuente: Archivo Museo de Navarra: Fondo Nicolás Ardanaz.