Diferencia entre revisiones de «Main Page»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 16: Línea 16:
 
==[nav]== <!--T:54-->
 
==[nav]== <!--T:54-->
 
===[casa|Casa y familia|/atlas/casa.png]===
 
===[casa|Casa y familia|/atlas/casa.png]===
 +
====[Casa_y_familia_en_vasconia]====
 
===[alimentacion|Alimentación|/atlas/alimentacion.png]===
 
===[alimentacion|Alimentación|/atlas/alimentacion.png]===
 +
====[Alimentacion_domestica_en_vasconia]====
 
===[juegos|Juegos infantiles|/atlas/juegos.png]===
 
===[juegos|Juegos infantiles|/atlas/juegos.png]===
 +
====[Juegos_infantiles_en_vasconia]====
 
===[medicina|Medicina|/atlas/medicina.png]===
 
===[medicina|Medicina|/atlas/medicina.png]===
 +
====[Medicina_popular_en_vasconia]====
 
===[nacimiento|Nacimiento|/atlas/nacimiento.png]===
 
===[nacimiento|Nacimiento|/atlas/nacimiento.png]===
 +
====[Ritos_del_nacimiento_al_matrimonio_en_vasconia]====
 
===[ritos|Ritos funerarios|/atlas/ritos.png]===
 
===[ritos|Ritos funerarios|/atlas/ritos.png]===
 +
====[Ritos_funerarios_en_vasconia]====
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/ganaderia.png]===
 
===[ganaderia|Ganadería|/atlas/ganaderia.png]===
 +
====[Ganaderia_y_pastoreo_en_vasconia]====
 
===[agricultura|Agricultura|/atlas/agricultura.png]===
 
===[agricultura|Agricultura|/atlas/agricultura.png]===
 +
====[Agricultura_en_vasconia]====
 
</translate>
 
</translate>
  

Revisión del 12:30 11 feb 2020

La cocina, centro de la vida familiar. Andoain (G), c. 1920. Fuente: Archivo Aguirre.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Gure etxean sua batzen, gure etxean aingeruak sartzen. En casa limpia los ángeles bailan de gusto.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

On dagizula janak eta kalterik ez edanak. Que te aprovechen la comida y la bebida.
Abrir el txotx. Gipuzkoa, 1988. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
A chorro-morro. Fuente: Iñigo Irigoyen, José. Folklore Alavés. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1949.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Astoka Uno o varios participantes se agachan adoptando una postura que generalmente se llama ‘de burro’ y los demás saltan sobre ellos o pasan por encima.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Ona da ardaoa, kentzeko burutik beherakoa. Al catarro, con el jarro.
Fiesta de San Guillermo, bendición de agua y vino. Obanos (N). Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.
En el pórtico.. Orozko (B), 1956. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ogiaren kurruskua mutikoa izan dadin. ''Corrusco de pan para que nazca niño.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

La muerte era un acontecimiento que normalmente tenía lugar en el ámbito de la vecindad, hecho que otorgaba a la casa mortuoria un intenso protagonismo.
Portadores del féretro, jasotzaileak. Amezketa (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Bendición del rebaño antes de la partida. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Artaldearentzat artzain guti hobe ainitz baino. Donde muchos mandan, ninguno obedece, y todo perece.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Elur asko den urtean, garia; eta erle asko dugunean, eztia. Año de nieves, año de bienes.
Vecinos trabajando en las eras. Alegría-Dulantzi (A), c. 1940. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Enrique Guinea.