Diferencia entre revisiones de «Main Page»

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Línea 181: Línea 181:
  
 
<translate>
 
<translate>
===[ganaderia|Ganaderia y pastoreo en Vasconia|/atlas/ganaderia.png|La ganadería y el pastoreo entendidos como modos de vida más que como actividades económicas.]=== <!--T:67-->
+
===[ganaderia|Ganadería y pastoreo en Vasconia|/atlas/ganaderia.png|La ganadería y el pastoreo entendidos como modos de vida más que como actividades económicas.]=== <!--T:67-->
====[Ganaderia_y_pastoreo_en_vasconia | Ganaderia y pastoreo en Vasconia]====
+
====[Ganaderia_y_pastoreo_en_vasconia | Ganadería y pastoreo en Vasconia]====
 
====[/atlas/ganaderia/Subida-a-los-pastos-del-Gorbeia-2006.jpg|Subida a los pastos del Gorbeia, 2006. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.|El modo tradicional de pastoreo y de la crianza libre del ganado ha perdurado en aquellas áreas donde se dan estas tres condiciones: la existencia de tierras comunales, el libre disfrute de sus pastos y la libre circulación de los rebaños.|]====
 
====[/atlas/ganaderia/Subida-a-los-pastos-del-Gorbeia-2006.jpg|Subida a los pastos del Gorbeia, 2006. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.|El modo tradicional de pastoreo y de la crianza libre del ganado ha perdurado en aquellas áreas donde se dan estas tres condiciones: la existencia de tierras comunales, el libre disfrute de sus pastos y la libre circulación de los rebaños.|]====
 
====[/atlas/ganaderia/Ovejas-latxas-de-cara-negra-Abadino.jpg|Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.|La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.|]====
 
====[/atlas/ganaderia/Ovejas-latxas-de-cara-negra-Abadino.jpg|Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.|La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.|]====
Línea 206: Línea 206:
  
 
<translate>
 
<translate>
===[agricultura|Agricultura en Vasconia|/atlas/agricultura.png|La agicultura tradicional como modo de vida, estrechamente relacionado con la ganaderia, y las transformaciones que ha experimetado.]=== <!--T:69-->
+
===[agricultura|Agricultura en Vasconia|/atlas/agricultura.png|La agicultura tradicional como modo de vida, estrechamente relacionado con la ganadería, y las transformaciones que ha experimentado.]=== <!--T:69-->
 
====[ Agricultura_en_vasconia | Agricultura en Vasconia]====
 
====[ Agricultura_en_vasconia | Agricultura en Vasconia]====
 
</translate>
 
</translate>

Revisión del 13:05 9 mar 2020

Predominio de tejados de vertiente única. Artajona (N), 2010. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

El tejado es originariamente anterior a paredes, cimientos y demás elementos constructivos de la casa.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

Nahiz dala udea, nahiz dala negua, goizeko zortziretan, armozu ordua. Canción tradicional
Comida a bordo. Fuente: Archivo Aguirre.
Rifando. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Txirristi-mirristi, gerrena, plat, olio-zopa, kikili-salda, urrup edan edo klik, ikimilikiliklik. Fórmula infantil de selección
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Verrugas tengo, verrugas vendo, aquí las dejo y me voy corriendo.
Higos verdes. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Romería. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Erletxuak, erletxuak, egizute argizaria, nagusia hil da-ta, behar da elizan argia. Fórmula ritual para la comunicación de la muerte a las abejas
Anuncio de la muerte a las abejas. Fuente: Gure Herria.
Pastor de Lanciego (A) subiendo a Toloño, 1996. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganadería y pastoreo en Vasconia

Ganadería y pastoreo en Vasconia

La vertiente mediterránea de Vasconia se ha caracterizado por la importancia de sus comunales, que aún se mantienen en gran medida; su explotación sigue siendo de carácter comunitario mediante uniones y hermandades que comprenden varias localidades.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tente nublo, tente en ti,no te caigas sobre mí,guarda el pan, guarda el vino,guarda los campos que están floridos.Conjuro contra nublados
Viñedo de Obanos (N), 2011. Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.