Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ritos funerarios en vasconia/eu

43 bytes eliminados, 11:39 13 dic 2017
Página creada con «Hileta-elizkizunaren ondoren, jarraigoa, do­lukoak behintzat, elizaraino egindako bidean gordetako ordena berean, etxeratzen ziren. Etxeko atarian zenbait erritu egiten zi...»
[[File:7.2_Enterrement_Livres_d_heures_XV_Lyon.png|frame|center|340px| ''Enterrement'', Livres d'heures, S. XV. Lyon. Fuente: Aries, Philippe. ''Images de l'homme devant la mort''. Paris, Ed. du Seuil, 1983.]]
Tras las exequias el cortejoHileta-elizkizunaren ondoren, o cuando menos el séquito de duelojarraigoa, guardando el mismo orden que en el entierrodo­lukoak behintzat, regresaba de la iglesia a la casa mortuoriaelizaraino egindako bidean gordetako ordena berean, etxeratzen ziren. Ante sus puertas tenían lugar ciertos ritos de antiguo cuño como el refrigerio de caridad Etxeko atarian zenbait erritu egiten ziren, esate baterako, karitatezko jan-edana (AlavaAraba) o la plegaria por el difunto delante de un fuego simbólico edo de­funtuaren aldeko otoitza su baten aurrean (Baja NavarraBa­xenafarroa).
En el interior de la casa los familiares y pa­rientes lesionados por la pérdida de uno de sus miembros celebrarán su solidaridad en una co­mida en la que se rezaba por el difunto así co­mo por todos aquellos que anteriormente «sa­lieron de la casa». Estas preces estarán dirigidas por el sacerdote o el vecino más próximo a la casa y en el banquete tomarán parte aquellos vecinos, ''mezakoak, ''que aportaron la limosna pa­ra celebrar una misa en sufragio del difunto.
127 728
ediciones