Ramos de San Juan. Zeanuri (B), 1980. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

En torno a la festividad de San Juan se practican ritos de diversa índole, como la implantación del ramo de San Juan, San Juan haretxa, en las jambas del portal.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

Alubias y habas han sido las legumbres más cultivadas y han constituido una parte importante de la dieta.
Desgranando habas. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Vestidos y adornos vegetales. Egozkue (N), 1967. Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Akerrak adarrak okerrak ditu, adarrak okerrak akerrak ditu, okerrak adarrak akerrak ditu. Trabalenguas
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Osasuna, munduko ondasuna. Entre salud y dinero, salud primero.
Vacunación antipoliomielítica, 1964. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Fondo Arqué.
Pasacalle. Sangüesa (N), c. 1960. Fuente: Juan Cruz Labeaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Gazteak, badakizue zelan dantzan egin: burua gora-gora ta kaderai eragin. Copla antigua
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Hildakoari hobia eta biziari ogia. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
Pipaón (A), 1990. Fuente: Pilar Alonso, Grupos Etniker Euskalerria.
Cabras con cencerros. Anboto (B), 1999. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García Muñoz.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Se ha atribuido al cencerro, al igual que a las campanillas, la virtud de alejar los maleficios que traen desgracias al ganado. Su uso para preservar del aojo, begizkoa, fue antaño muy general.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Tente nublo, tente en ti,no te caigas sobre mí,guarda el pan, guarda el vino,guarda los campos que están floridos.Conjuro contra nublados
Viñedo de Obanos (N), 2011. Fuente: M.ª Amor Beguiristain, Grupos Etniker Euskalerria.