Varias generaciones bajo un mismo techo. Zeanuri (B), c. 1910. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

Etxe beteak atsegin, etxe hutsak bihotz min. Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia

Con pan y vino se anda el camino.
Ronda del rosco el Día de San Cristóbal. Oquina (A), 1986. Fuente: Gerardo López de Guereñu Iholdi, Grupos Etniker Euskalerria.
Grupo de niños y niñas. Zeanuri (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Los niños en la sociedad tradicional, tanto urbana como rural, apenas conocían otros juguetes que los que ellos mismos fabricaban. El juego prevalecía sobre el juguete, siendo este en todo caso una apoyatura para aquél.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Ez da gaitzik aldiak ez daroanik. El tiempo todo lo cura.
Ermita de Santa Engracia. Segura (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
En el pórtico.. Orozko (B), 1956. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ogiaren kurruskua mutikoa izan dadin. ''Corrusco de pan para que nazca niño.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otsagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Pastor de Lanciego (A) subiendo a Toloño, 1996. Fuente: José Ángel Chasco, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La vertiente mediterránea de Vasconia se ha caracterizado por la importancia de sus comunales, que aún se mantienen en gran medida; su explotación sigue siendo de carácter comunitario mediante uniones y hermandades que comprenden varias localidades.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Ezkur urte, laborte urte. Año de bellota, año de bienes.
Descargando el grano en el remolque. Argandoña (A), 2003. Fuente: Juan José Galdos, Grupos Etniker Euskalerria.