Main Page

De Atlas Etnográfico de Vasconia
Saltar a: navegación, buscar
Abuela y nietos. Urduliz (B), 2011. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

La familia tradicional vasca está caracterizada por una suerte de feminismo claramente definido, como lo demuestra la aplicación del derecho de primogenitura sin distinción de sexo, el condominio de los bienes aportados al matrimonio por los esposos, la igualdad de estos en lo civil, la jefatura de la mujer en la vida religiosa doméstica, en los ritos culturales del hogar, de la iglesia y de la sepultura familiar.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

Aza-olioak pil-pil, bisigua zirt-zart, gaztaina erreak pin-pan, ahia goxo-goxo, epel-epel. Canción tradicional de Nochebuena
Mercado de Navidad. Vitoria-Gasteiz, 1977. Fuente: Fernando Díaz de Corcuera, Grupos Etniker Euskalerria.
Umetxo-taldea. Zeanuri (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Los niños en la sociedad tradicional, tanto urbana como rural, apenas conocían otros juguetes que los que ellos mismos fabricaban. El juego prevalecía sobre el juguete, siendo este en todo caso una apoyatura para aquél.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

El pan de Nochebuena, ogi salutadorea, tiene la virtud de no encanecerse y de prevenir la aparición de la rabia en perros y otros animales domésticos.
Ogi salutadorea. Fuente: Akaitze Kamiruaga, Grupos Etniker Euskalerria.
Despedida de soltera. Durango (B), 1960. Fuente: Gurutzi Arregi, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

El traslado del arreo era un acto ritual que revestía gran importancia, ya que suponía la entrada del nuevo cónyuge en la casa, etxe-sartzea.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Un grupo reducido de vecinos velaba por turnos el cadáver durante las horas nocturnas cuidando de que no se apagara la lámpara que ardía junto a él.
Amortajamiento con traje festivo. Amezketa (G), 1959. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Esquilando ovejas por el sistema tradicional. Carranza (B), 1998. Fuente: Miguel Sabino Díaz, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Grullas p’arriba, pastor buena vida, Grullas p’abajo, pastor más trabajo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Ezkur urte, labor urte. Año de bellota, año de bienes.
Descargando el grano en el remolque. Argandoña (A), 2003. Fuente: Juan José Galdos, Grupos Etniker Euskalerria.