Muskildi (Z), 2011. Fuente: Michel Duvert, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia

“Con mucha razón se ha dicho que todo establecimiento humano es la amalgama de un poco de humanidad, de un poco de suelo y de un poco de agua”.
J. M. Barandiaran
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

On dagizula janak eta kalterik ez edanak. Que te aprovechen la comida y la bebida.
Abrir el txotx. Gipuzkoa, 1988. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Columpiándose. Fuente: Arrien, Gregorio. Niños vascos evacuados en 1937. Bilbao, 1988.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Kulunka Sirrin-sarran, domini pan, zure semea errotan, errota txiki, errota handi, eragin deutso, pin-pan.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

En la mentalidad tradicional no se establecían distinciones entre los remedios empíricos y los creenciales.
Dominak, kutunak eta ebanjelioak, medallas y amuletos religiosos. Fuente: Patxo Fernández de Jauregui, Grupos Etniker Euskalerria.
Erromeria. Zeanuri (B), 1922. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Las ocasiones de encuentro entre chicos y chicas eran el paseo dominical, el baile y las romerías.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Un grupo reducido de vecinos velaba por turnos el cadáver durante las horas nocturnas cuidando de que no se apagara la lámpara que ardía junto a él.
Amortajamiento con traje festivo. Amezketa (G), 1959. Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Vacas en prados comunales. Carranza (B), 2007. Fuente: Luis Manuel Peña, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Las poblaciones asentadas en zonas donde la ganadería ha sido base fundamental de su modo de vida consideran a San Antonio Abad principal protector de la salud y de la fertilidad de los animales.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Maiatz luzea, gosea; garagarrilak ekarriko du asea. Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
Trilladora y costales de trigo. Navarra, c. 1960. Fuente: Archivo Museo de Navarra: Fondo Nicolás Ardanaz.