Familia bereko lau belaunaldi, cuatro generaciones de una misma familia. Ajangiz (B), 1977. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

La familia es el núcleo vertebrador de la casa, y las casas con las familias que las habitan dan consistencia y estructuran la vecindad y la sociedad.
Alimentación Doméstica en Vasconia

Alimentación Doméstica en Vasconia

El maíz, a partir del siglo XVII, y la patata, del XIX, revolucionaron la dieta de los vascos.
Labartoa. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Umetxo-taldea. Zeanuri (B), 1920. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia

Los niños en la sociedad tradicional, tanto urbana como rural, apenas conocían otros juguetes que los que ellos mismos fabricaban. El juego prevalecía sobre el juguete, siendo este en todo caso una apoyatura para aquél.
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Zantiratu, zan urrutu, zana bere lekuan sartu.Fórmula para la curación de torceduras
Zantiratu en Zeanuri (B), 1921. Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: Fondo Felipe Manterola.
Ofrenda en la tumba familiar. Donostia, 1958. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ezkonberri, etxe berri. El casado casa quiere.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Fue común que los participantes en el cortejo fúnebre, tanto familiares del difunto como vecinos, llevaran ofrendas de pan y de luz.
Mujeres con ofrendas. Otxagabia (N), c. 1920. Fuente: Archivo particular Fco. Javier Zubiaur y M.ª Amor Beguiristain: Foto Roldán y Foto Calle.
Pastor y espaldero. Cañada de los Roncaleses (N), 1996. Fuente: Iñaki San Miguel, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La introducción de perros pastores supuso el desplazamiento de los zagales, niños de corta edad encargados hasta entonces de la conducción y guía del rebaño.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Satsitu ta jorratu ta garia hartu. Estercolar y escardar y recoger trigo.
Siega de trigo. Gesaltza (G), c. 1950. Fuente: Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz: Enrique Guinea.