Zurututza Farmhouse. Zeanuri (B), c. 1925. Source: Labayru Fundazioa Photograhic Archive: Felipe Manterola Collection.
House and Family in the Basque Country

House and Family in the Basque Country

Etxeko habeak, etxeko berri. A fool knows more in his own house than a wise man in another’s.
Family Diet in the Basque Country

Family Diet in the Basque Country

Gabon, bon-bon; Natibitate, ase eta bete; San Estebantxe, lehen letxe. Eat heartily on Christmas Eve; until you feel full at Christmas; and back to normal on St Stephen’s Day.
Market on St Thomas’ Day. Bilbao, 1950. Source: Sancho el Sabio Foundation.
Zotzetara. Zeanuri (B), 1993. Fuente: Ander Manterola, Grupos Etniker Euskalerria.
Children’s Games in the Basque Country

Children’s Games in the Basque Country

Txirristi-mirristi, gerrena, plat, olio-zopa, kikili-salda, urrup edan edo klik, ikimilikiliklik. Fórmula infantil de selección
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia

Ez da gaitzik aldiak ez daroanik. El tiempo todo lo cura.
Ermita de Santa Engracia. Segura (G). Fuente: Antxon Aguirre, Grupos Etniker Euskalerria.
Boloak. Zerain (G), 1970. Fuente: Karmele Goñi, Grupos Etniker Euskalerria.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Haurraren jaiotza, etxerako poza. Casa sin niños, tiesto sin flores.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia

Los toques de campana han constituido una forma de comunicar la muerte muy efectiva en poblaciones rurales.
Toque de campana anunciando la muerte. Beasain (G). Fuente: José Zufiaurre, Grupos Etniker Euskalerria.
Ovejas latxas de cara negra. Abadiño (B). Fuente: Rosa M.ª Ardanza, Grupos Etniker Euskalerria.
Ganaderia y pastoreo en Vasconia

Ganaderia y pastoreo en Vasconia

La perduración secular del pastoreo en los montes de Vasconia puede ayudar a explicar el hecho de que las denominaciones que reciben las diversas especies de ganado así como el utillaje empleado formen un elenco lexical propio y no dependiente de las lenguas indoeuropeas.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia

Nuestros antepasados conocieron y practicaron una agricultura cuya escala era más humana y con una visión más holística, donde no solo se tenía en cuenta el rendimiento sino también la compleja red de factores físicos y seres vivos implicados en una actividad que en definitiva se basa en cultivar la vida que nos da alimento.
Andreak asto gainean astotzarekin. Fuente: Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia: Fondo Santuario de Urkiola.