Atlas Etnográfico de Vasconia
De Atlas Etnográfico de Vasconia
Revisión del 16:30 11 mar 2020 de Admin (discusión | contribuciones) (Se marcó esta sección para su traducción)
Predominio de tejados de vertiente única. Artajona (N), 2010. Fuente: Segundo Oar-Arteta, Grupos Etniker Euskalerria.
Casa y familia en Vasconia

Casa y familia en Vasconia
El tejado es originariamente anterior a paredes, cimientos y demás elementos constructivos de la casa.
Alimentación en Vasconia

Alimentación en Vasconia
Alubias y habas han sido las legumbres más cultivadas y han constituido una parte importante de la dieta.
Juegos infantiles en Vasconia

Juegos infantiles en Vasconia
Obabatxua lo ta lo, zuk orain eta nik gero; zeuk gura dozun orduren baten, biok egingo dogu lo ta lo. Canción de cuna
Medicina popular en Vasconia

Medicina popular en Vasconia
Ona da ardaoa, kentzeko burutik beherakoa. Al catarro, con el jarro.
Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia

Ritos del nacimiento al matrimonio en Vasconia
Se prendían amuletos, kutunak, de la ropa de los niños para protegerlos del mal de ojo.
Ritos funerarios en Vasconia

Ritos funerarios en Vasconia
Jaiotzetik heriotza zor. Cuando empezaste a vivir, empezaste a morir.
Oveja negra en el rebaño. Meaga, Getaria (G). Fuente: Archivo Fotográfico Labayru Fundazioa: José Ignacio García.
Ganadería y pastoreo en Vasconia

Ganadería y pastoreo en Vasconia
El animal de color negro y sobre todo el macho cabrío es considerado en toda la zona encuestada protector del rebaño o del establo.
Agricultura en Vasconia

Agricultura en Vasconia
Hasta la década de los años 1950 el molino harinero era un elemento indispensable en la economía grícola-ganadera de nuestros pueblos.