Cambios

Saltar a: navegación, buscar

LOS RITOS FUNERARIOS EN IPARRALDE/eu

243 bytes eliminados, 10:32 28 jun 2019
Página creada con «<div style="margin-left:0cm;"></div>»
<div style="margin-left:0cm;"></div>
La muerte es el término natural de una larga vejez. El anciano se convierte durante algún tiempo en un tema de preocupación. El sacerdote viene a visitarle más a menudo, los primeros vecinos se interesan por su salud, hacen visitas. Todos se preparan para el desenlace fatal.<div style="margin-left:0cm;"></div>
De pronto la muerte golpea donde no se la espera, en un momento imprevisto. Se evoca aquí una especie de resignación, de destino (''jin beharra'', ''gertatu beharra zen'') como si nuestra aventura estuviera ya escrita. Agravando este concepto, la persona que padece la muerte nos muestra que existe algo en nosotros que nos supera; así reza ese dicho tan conocido: ''odolak baduela hamar idi parek baino indar gehiago''. Finalmente tenemos a ''Herioa'' quien viene a buscarnos y contra quien luchamos: el que se encuentra debilitado caerá fácilmente. Este combate se sigue con preocupación en la comunidad (sobre todo si el enfermo es joven), que hablará con naturalidad de vencido, de ataque, de remisión, de fuerza, etc. Al margen de este contexto, al que el discurso de la iglesia deberá acomodarse, existe una “lectura de las señales”.
127 728
ediciones