Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Casa y familia en vasconia/eu

82 bytes eliminados, 09:41 20 nov 2017
Página creada con «Antzina, senar-emazteen eginkizun eta lanak gaur egun baino mugatuago eta ezberdindua­go zeuden. ''Etxea'' eta etxea inguratzen zuen ''etxaldea'' ezberdintzen ziren. Bigar...»
Odol bereko senitartekoak etxe berean bizitzea tradiziozko familiaren ezaugarrietako bat izan da. ''Etxeko'' familia-talde horren baitan sartzen diren loturak bereziak dira. Etxeko hitza, kasurako, ''odoleko'' baino lotesleagoa da. Esandakoaren erakusgarri dira, kasurako, dolu-denboran ikusgai ziren erritualak edo lutuaren iraupena.
Antiguamente las funciones y trabajos de los esposos estaban más delimitados y diferenciados que hoy díaAntzina, senar-emazteen eginkizun eta lanak gaur egun baino mugatuago eta ezberdindua­go zeuden. Había que distinguir entre la casa, ''etxeaEtxea'', propiamente dicha y el área periférica de la casa, eta etxea inguratzen zuen ''etxaldea''ezberdintzen ziren. Bigarren horren barruan alboko eraikuntzak, tresnak, que comprendía las dependencias anejas con sus aperos y animalesanima­liak, las heredades y los bosqueslandak eta basoak zeuden. Todo elloAurreko guz­tia, en una explotación agrícolanekazaritza- eta abeltzaintza-ganaderaustiategi bate­an, estaba destinado a la producciónprodukzioari begira egituratuta zegoen. El área interior de la casa, con el hogar y las dependencias de ella, estaban destinados a la elaboración y distribución de los alimentosEtxe barruko eremua elikagaien produkzio eta banatzeari, al aseo y al reposogarbitzeari eta atseden hartzea­ri begira antolatuta zegoen.
Tradicionalmente el ámbito del hombre lo han ocupado las labores que se desempeñan fuera de la casa, sean éstas agrícola-ganaderas, artesanales o de otro tipo. Dentro de ella, el hogar es el espacio de la mujer, con la excepción de la huerta o huerto, ''baratza'' u ''ortua'', que está a su cargo, a donde “sale” la mujer. Por el contrario, dentro del recinto doméstico, el hombre “entra” en la cuadra, que está a su cuidado, pero donde también colabora activamente la mujer, principalmente en la atención a los animales menores como el cerdo y las gallinas que suelen estar a su cargo. La mujer era la encargada de atender el culto a los familiares difuntos, ''gure aurrekoak'' (los que nos precedieron), y presidía los ritos funerarios en la sepultura o fuesa de la iglesia.
127 728
ediciones