Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Casa y familia en vasconia/eu

22 bytes eliminados, 09:47 20 nov 2017
Página creada con «Jarrera eta ohitura horiek, etxean ez ezik, kalean ere islatzen ziren. Gizonak gizonezkoe­kin joaten ziren tabernetara, eta emakumez­koek emakumezko lagun eta auzokoekin...»
Emakumezkoek aurretik ezagutu gabeko autonomia eta dirua ematen dion etxetik kan­poko lana edukitzeak lan-banaketaren eralda­keta ekarri du. Esparru ezberdinetako ardurak hartzen ditu: lan-mundukoak, gizarteari dagozkionak, politikoak eta abar.
Esas actitudes y costumbres se reflejaban no solo en la vida doméstica sino en “la calle”Jarrera eta ohitura horiek, etxean ez ezik, kalean ere islatzen ziren. Gizonak gizonezkoe­kin joaten ziren tabernetara, eta emakumez­koek emakumezko lagun eta auzokoekin iga­rotzen zuten denbora libre apurra, berbetan edo karta-jokoan. El varón acudía a la taberna en compañía de otros hombresGutxitan ibiltzen ziren elka­rrekin, en tanto que la mujer pasaba sus escasos momentos de ocio charlando y jugando a las cartas con sus amigas y vecinasezkongai-aldian salbu. En pocas ocasiones se les veía juntos salvo en la época de noviazgoHala ere, pero después de casados volvían a las costumbres de la solteríaezkon­du ostean ezkongabetasun-sasoiko ohiturak berreskuratzen zituzten. Hoy día acuden y participan juntos en la mayor Gaur egun elkarrekin agertzen eta parte de los actos socialeshartzen dute gizarte-ekintza gehientsuenetan.
Antiguamente, la jerarquización dentro de la familia era muy marcada y estaba basada fundamentalmente en las categorías de edad de sus miembros. Existían tratamientos de usted, o de ''berori'' en euskera, que reflejaban un grado de consideración y respeto a los componentes de determinados estamentos como el clero, los médicos o los ancianos. La generalización del “''zu''” en euskera o del “tú” en castellano es una señal de que la antigua jerarquización, basada en categorías sociales y de edad ha rebajado su intensidad.
127 728
ediciones