Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Preambulo Ganaderia y pastoreo en vasconia/fr

16 bytes eliminados, 08:49 30 nov 2017
Página creada con «Le XIXe siècle a connu une perte importan­te de terres communales, surtout sur le versant atlantique peninsulaire; et au cours du XXe siècle, de nombreuses montagnes aup...»
La mise à disposition de nouveaux aliments pour les brebis a réduit le besoin de déplacer en transhumance les troupeaux d’un lieu à l’autre à la recherche de pâturages pour l’hi­ver. Ceci dit, dans l’aire atlantique, les troupeaux continuent à paître en hiver dans les prés situés dans les vallées.
Durante el siglo XIX se produjo una impor­tante pérdida Le XIXe siècle a connu une perte importan­te de terrenos comunalesterres communales, sobre todo en la cornisa cantábricasurtout sur le versant atlantique peninsulaire; y a lo largo del siglo XX muchos montes que antaño eran fre­cuentados por rebaños et au cours du XXe siècle, de nombreuses montagnes auparavant parcourues par les troupeaux de ovejas y por otros animales fueron ocupados por cultivos fores­tales brebis et autres ont été plantées de especies nuevasnouvelles espèces forestières; hoy en día de nos jours, la mayor parte plupart de estas plantaciones están valladasces plantations sont clôturées.
A lo largo de siglos, los pastores moldearon como resultado de su actividad determinadas áreas de montaña, creando entornos a los que actualmente se atribuye un gran valor paisajís­tico; las administraciones se han ocupado de convertirlos en parques naturales con el obje­to de preservarlos. Pero tales actuaciones tie­nen generalmente efectos perjudiciales para los propios actores que los modelaron; se les controla en su actividad y se les limita las posi­bilidades de evolucionar; además el entorno queda invadido por personas que tratan de saciar en la montaña necesidades ajenas al pastoreo. En este mismo orden de cosas los animales que para los pastores en tiempos pasados entraban en la categoría de alimaña­nas se han convertido actualmente, para su asombro, en especies protegidas.
127 728
ediciones