Cambios

Prefacio Agricultura en vasconia/eu

2191 bytes añadidos, 08:03 19 dic 2017
Página creada con «Etniker Euskalerria Taldeek egindako Euskal Herriko Atlas Etnografikoaren helburua da Euskal Herria ardaztu duten kultur adierazpen, bizimodu, mentalitate, ohitura eta sine...»

<languages></languages>
Etniker Euskalerria Taldeek egindako Euskal Herriko Atlas Etnografikoaren helburua da Euskal Herria ardaztu duten kultur adierazpen, bizimodu, mentalitate, ohitura eta sinesmen guztiak jasotzea. Etniker Euskalerria Taldeen egoitza soziala Labayru Fundazioaren Etnografia Arloan dago.

El presente tomo es una recopilación exhaustiva de lo que ha sido nuestra agricultura tradicional tanto en la labranza de la tierra, con sus roturaciones y abonos, como en la selección de los diversos cultivos destinados fundamentalmente a la alimentación doméstica.

Pero esta agricultura que se ha desarrollado en una gran parte de nuestro territorio a lo largo de los siglos, ha sufrido en las últimas décadas una modificación muy importante. La característica más significativa de esta alteración ha consistido en que este modo de vida en el que participaban todos los miembros de una familia, ha pasado a ser una agricultura altamente tecnificada y destinada en gran parte al comercio. Esto ha implicado un cambio sustancial en los aperos tradicionales utilizados para las diversas labores que han sido reemplazados por una mecanización general del campo, así como en la introducción de nuevos cultivos hasta ahora desconocidos y de variedades más productivas.

Todo ello ha acarreado una progresiva pérdida de los conocimientos acumulados durante generaciones para llevar a buen término estos cultivos. En esta obra se ha tratado de registrar detalladamente estos conocimientos a la vez que se describe la evolución que en Euskal Herria ha supuesto esta mutación operada en los últimos cincuenta años.

La obra ''Agricultura en Vasconia ''se ha llevado a cabo sobre testimonios recogidos en vivo en las localidades de todas las regiones de nuestro territorio empleando para ello el método etnográfico que ha caracterizado por su rigor las investigaciones Etniker diseñadas en su día por José Miguel de Barandiaran.
<p style="text-align: right;"><span style="font-size:smaller;">'''Bittor Oroz'''<br/>Viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco</span></p>
{{DISPLAYTITLE: Proemio}}{{#bookTitle:Agricultura en Vasconia | Agricultura _en_vasconia}}
127 728
ediciones