Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Remedios contra la prolongacion de la agonia

No hay cambio en el tamaño, 11:36 9 may 2018
sin resumen de edición
En el País Vasco continental tuvieron amplia extensión al parecer, las prácticas derivadas de la creencia de que se debe facilitar físicamente la salida al alma del agonizante para que éste pueda morir<ref>En el capítulo ''Creencias sobre el destino del alma ''se recogerán algunos datos más, muy similares a éstos, referentes a facilitar la salida del alma del cuerpo una vez ocurrido el óbito.</ref>.
Arcuby recogió en los años veinte el siguiente relato en Sara (L): La dueña de la casa Goyetchea continuaba viviendo sin la menor esperanza aun después de haber transcurrido ocho días desde que le fue administrado el Viático. Una noche aprovechando una breve ausencia de las personas que la velaban, se levantó y se presentó delante de las mismas que se hallaban reunidas en la cocina. El marido comprendió lo que ocurría; ayudó a su mujer a volver a la cama, subió al desván y quitó varias tejas del tejado. Al bajar, encontró a su mujer muerta<ref>A. ARCUSY ARCUBY «Usages mortuaires á Sare» in ''Bulletin du Musée Basque, ''IV, 3-4 (1927) p. 18.</ref>.
[[File:FIGURA.png|RTENOTITLE_FIGURA]]
127 728
ediciones