Cambios

Area are handia

No hay cambio en el tamaño, 05:56 21 jun 2018
sin resumen de edición
En la época en que esta clase de grada empezó a usarse en Sara, hacia el año 1918, era conocida con el nombre de ''arreamerikanoa''. El ''arre haundi ''se empleaba para remover más o menos profundamente la tierra ya roturada o previamente removida con el brabán o con ''adareta''. Esta grada no recogía las hierbas, sino que las revolvía con la tierra.
 
[[File:FIGURA.png|RTENOTITLE_FIGURA]]
En Donoztiri (BN) se utilizaban dos tipos de gradas: ''ahia ''y ''basaharria''. ''Ahia'', más antigua, era un bastidor o armazón de madera, provisto de cuatro o cinco filas de dientes rectos de hierro. ''Basaharria ''era una grada de hierro, armada de varias filas de dientes curvos que iban fijas a sendos ejes que podían girar y dar a los dientes la inclinación que más convenía en cada caso. Ambos instrumentos se empleaban para allanar la tierra, ''lurra txeakatzeko, ''removida por el arado. En Uhartehiri (BN) ''ahia, ''tenía 20 dientes de hierro, anteriormente 16.
En Zeanuri (B) ''area ''era un apero con un bastidor en forma de trapecio que tenía 24 púas de hierro y una barra delantera que permitía unirla a la yunta mediante una anilla y una cadena.
 
[[File:FIGURA.png|RTENOTITLE_FIGURA]]
En Gautegiz Arteaga (B) se recuerda una denominación antigua de este apero: ''burdinara''. Tenía un aro de madera en su parte trasera que recibía el nombre de ''areastie''. Disponía de 20 púas, ''hortzak, ''que iban en escala de altura, de forma que los más próximos al aro eran los más altos e iban decreciendo en altura hasta el final donde eran los más bajos. Los largueros donde eran incrustados se denominan ''burdinaran subilek. ''El travesaño final podía ser de madera con hierro por dentro, o de hierro, ''burdinezkoa. ''En el larguero lateral iba una cadena con la que se une al yugo que al dar la vuelta en la otra dirección pasa al larguero opuesto.
127 728
ediciones