Cambios

Saltar a: navegación, buscar
sin resumen de edición
== BIZKAIA ==
''=== ABADIÑO''===
La anteiglesia de Abadiño está situada en la comarca del Duranguesado.
El terreno es llano en las riberas fluviales del Ibaizabal y escarpado en montes como Alluitz (1068 m), Urkiolamendi (1009 m), Untzillaitz (941 m) o Aitz Txiki (730 m), que forman la Sierra de Anboto. El sur del municipio se adentra en la vertiente mediterránea más arriba del puerto de Urkiola (700 m).
Aunque tradicionalmente la agricultura ha sido el modo de vida más extendido, en los últimos años la industria se ha desarrollado notablemente, sobre todo en el barrio Matiena, en las proximidades de Durango.
Altitud: 133 m.
Localización: 33 km al este de Bilbao. Evolución de la población:  Año 1887: 2072 habitantes  “ 1900: 1936 “  “ 1920: 2041 “  “ 1940: 2198 “  “ 1960: 2776 “  “ 1975: 5638 “  “ 1990: 7209 “  “ 1999: 6858 “
“ 2010Evolución de la población: 7356 “
“ 2016: 7548 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
''=== AMOREBIETA-ETXANO''===
La fusión entre las anteiglesias de Amorebieta y de Etxano data de 1951.
Altitud: 70 m.
Localización: 19.7 km al este de Bilbao. Evolución de la población:
Año 1887Evolución de la población: 13236 habitantes
“ 1900: 14660 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
“ 1920: 15084 “=== BEDARONA (EA) ===
“ 1940: 15311 “Bedarona destaca en la anteiglesia de Ea como una barriada con personalidad acusada y de carácter diferente al del resto del municipio.
“ 1960: 18346 “  “ 1975: 15090 “  “ 1990: 15986 “  “ 1999: 16243 “  “ 2010: 17750 “  “ 2016: 18491 “ ''BEDARONA (EA)'' Bedarona destaca en la anteiglesia de Ea como una barriada con personalidad acusada y de carácter diferente al del resto del municipio. Se presenta como un conjunto de pequeños núcleos de caseríos en una meseta de unos 160 m de altitud por término medio con algunas lomas diferenciadas como son Torreuntzolai (151 m), Larrako Tontorra (160 m), Meretzikaburu (186 m), Gaztainabieta (172 m), Txan txola (190 m) y Portukotontorra (174 m) y sus torrentes intercalados. Unas y otros se precipitan abruptamente en la mar sin que tradicionalmente ningún caserío lo haya tenido como principal recurso.
Una treintena de caseríos, núcleo parroquial aparte, se diseminan por las zonas altas recurriendo a los usuales modos de vida agrícola-ganadero como sustento principal. No obstante en los últimos tiempos se han desarrollado plantaciones de pinos y eucaliptos hasta constituir una actividad económica de importancia relegando a la condición de pies sueltos o pequeños bosquetes a los tradicionales robles, castaños y encinas.
Altitud: 150 m (Bedarona).
Localización: 52 km al nordeste de Bilbao. Evolución de la población de Ea:
Año 1887Evolución de la población de Ea: 1496 habitantes
“ 1900: 1443 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
“ 1920: 1320 “ “ 1940: 1186 “  “ 1960: 1058 “  “ 1975: 868 “  “ 1990: 837 “  “ 1999: 818 “ “ 2010: 891 “  “ 2016: 850 “ ''=== VALLE DE CARRANZA''===
El Valle de Carranza ocupa el extremo occidental de Bizkaia. La superficie del valle natural se corresponde con la del municipio, extendiéndose este algo más por el oeste donde se asientan dos parroquias.
Altitud: 157 m.
Localización: 53 km al oeste de Bilbao. Evolución de la población:
Año 1887Evolución de la población: 3849 habitantes
“ 1900: 4237 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
“ 1920: 4506 “  “ 1940: 4479 “  “ 1960: 4490 “  “ 1975: 3621 “  “ 1990: 3375 “  “ 1999: 3037 “  “ 2010: 2774 “  “ 2016: 2745 “ ''=== GERNIKALDEA''===
La encuesta se realizó en diversos lugares de las localidades vizcaínas de Ajangiz, Ajuria (Muxika), Gautegiz Arteaga, Gernika-Lumo y Nabarniz. Estos pueblos se encuentran al norte del territorio de Bizkaia, treinta y tantos km al noroeste de Bilbao.
Nabarniz: 255 habitantes.
''=== LANESTOSA''===
Lanestosa (''Isasti ''hasta 2003 y ahora ''Lanestosa ''en euskera) es una villa ubicada en el extremo más occidental del área geográfica de Las Encartaciones (por lo tanto también de la Comunidad Autónoma Vasca) y es una de las primeras villas fundadas en Bizkaia.
Altitud: 287 m.
Localización: 66 km al sureste de Bilbao. Evolución de la población: Año 2016: 280 habitantes
''Evolución de la población: {| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|} === URDULIZ''===
La anteiglesia de Urduliz se presenta con un perfil más alomado que accidentado con las Peñas de Santa Marina (201 m) y Munarrikolanda (254 m) como cotas más destacadas. La sucesión de lomas surorientales oscila entre 220 y 240 metros y son precisamente las numerosas vaguadas que de ellas se desprenden las que más accidentan el paisaje. Los núcleos de La Estación y Elortza actúan de pequeños cascos urbanos en un municipio aún muy descentralizado con numerosos caseríos y pequeñas barriadas.
Altitud: 80 m en La Campa.
Localización: 24 km al norte de Bilbao. Evolución de la población:  Año 1887: 696 habitantes  “ 1900: 728 “  “ 1920: 847 “ “ 1940: 1091 “  “ 1960: 1453 “  “ 1975: 2512 “
“ 1990Evolución de la población: 2506 “
“ 2016: 4128 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
''=== ZAMUDIO''===
La anteiglesia de Zamudio estuvo incorporada al municipio de Bilbao entre 1966 y 1983, año en el que se desanexionó recuperando sus anteriores límites.
Altitud: 54 m en San Martín de Arteaga.
Localización: 11 km al nordeste de Bilbao. Evolución de la población:
Año 1887Evolución de la población: 1093 habitantes
“ 1900: 1917 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
“ 1920: 1982 “ “ 1940: 2221 “  “ 1960: 2076 “ “ 1975: 3419 “  “ 1990: 3209 “  “ 1999: 2953 “ “ 2016: 3183 “ ''=== ZEANURI''===
La anteiglesia de Zeanuri está situada en el límite sur de Bizkaia formando la cabecera del Valle de Arratia.
Altitud: El núcleo urbano (Plazea) está a 243 m.
Localización: 31 km al sureste de Bilbao. Evolución de la población:  Año 1887: 2469 habitantes  “ 1900: 2515 “ “ 1920: 2447 “ “ 1940: 2346 “  “ 1960: 2352 “ “ 1975: 1403 “ “ 1990: 1215 “ “ 1999: 1173 “
“ 2010Evolución de la población: 1297 “
“ 2016: 1243 “{| class="wikitable"| Año| Habitantes|-| A| B|}
== GIPUZKOA ==
127 728
ediciones