Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Alumbrado de la casa etxeko argia

1335 bytes añadidos, 06:37 24 sep 2018
Página creada con «__NOTOC__ En tiempos pasados, sobre todo en las zonas rurales, se vivía más acorde con el horario solar y se aprovechaban las horas de luz natural tanto para realizar las...»
__NOTOC__
En tiempos pasados, sobre todo en las zonas rurales, se vivía más acorde con el horario solar y se aprovechaban las horas de luz natural tanto para realizar las labores agrícolaganaderas fuera de casa como las tareas domésticas. Es por ello que cuando oscurecía la forma más antigua de alumbrado que recuerdan los informantes era la producida por la luz de la llama del hogar o fuego bajo y de las brasas según se iba extinguiendo el fuego. Así, se ha constatado en muchas localidades que las familias se reunían a realizar algunas labores domésticas, a rezar o a charlar junto al fuego hasta la hora de acostarse.
<div class="subindice">
Apartados:
=== [[Procedimientos_antiguos_de_alumbrado_tea_azaoa|Procedimientos antiguos de alumbrado: tea, azaoa]] ===
=== [[Lampara_o_candil_de_aceite_kriseilua|Lámpara o candil de aceite, kriseilua]] ===
=== [[Velas_kandelak|Velas, kandelak]] ===
=== [[Candil_de_petroleo_petrolio-ontzia|Candil de petróleo, petrolio-ontzia]] ===
=== [[Lampara_de_carburo_karburo-argia|Lámpara de carburo, karburo-argia]] ===
=== [[Luz_electrica|Luz eléctrica]] ===
</div>
<div align="right">[[HOGAR_ALUMBRADO_Y_COCINA|'''↵''' Volver al apartado principal]]</div>
{{DISPLAYTITLE: Alumbrado de la casa. Etxeko argia}} {{#bookTitle:Casa y familia en Vasconia|Casa_y_familia_en_vasconia}}
127 728
ediciones